El primer diario digital independiente de Sevilla

El Excmo. Ateneo de Sevilla celebra su Sesión Inaugural del curso con el centenario de la Generación del 27 como fondo

hace 1 año
Andalucía


El Catedrático Manuel Ángel Vázquez Medel fue el encargado de impartir la conferencia, bajo el título “Hacia el centenario del 27: propuestas y replanteamientos”

23.11.2023 | Sevilla

Esta tarde ha tenido lugar la Sesión Inaugural del curso 2023/2024 del Excmo. Ateneo de Sevilla que, además, por su temática, queda enmarcada dentro de las actividades que la institución viene desarrollando desde el pasado curso en torno al próximo centenario del acto fundacional de la Generación del 27, en 2027. Así, con la presidencia de D. Emilio A. Boja Malavé y la presentación de D. José Vallecillo López, vocal de la sección de Literatura del Excmo. Ateneo de Sevilla, y bajo el título “Hacia el centenario del 27: propuestas y replanteamientos, el Catedrático en Literatura Española de la Universidad de Sevilla D. Manuel Ángel Vázquez Medel ha realizado este jueves 23 de noviembre, una revisión desde una perspectiva actual de lo que supuso dicha generación para la historia literaria y de las artes, así como una serie de propuestas de cara al mencionado centenario, que como decimos, se otea ya en un horizonte próximo.

Así, el conferenciante se adentró en su exposición, tras expresar que no hay mejor homenaje que se pueda hacer a un escritor que mantener viva la palabra. A partir de esta premisa, ha realizado propuestas y planteamientos ambiciosos y que han ido dirigidos a todos los estratos de la sociedad, desde la individualidad de la localidad, reclamando acción a Ayuntamientos como El Puerto de Santa María en relación a la figura de Alberti o al de Campillos con José María Hinojosa; a gobiernos regionales, así como a nivel nacional y supranacional aludiendo a la Unión Europea e incluso a la UNESCO: “Muévanse y conmuévanse (…) el centenario debe ser un llamamiento a la sinergia, la potenciación y la colaboración, sin protagonismos inútiles”. Entre sus propuestas, han destacado la de convocar a los poetas más importantes a nivel internacional en la sede de esta Docta Casa, y la de celebrar los aniversarios de la Generación del 27 y el de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929, haciendo de Sevilla el centro del mundo cultural en el arco temporal del 27-29.

Tras más de una hora y cuarto de conferencia, se ha abierto el turno de propuestas y preguntas, que ha recibido la respuesta de los allí presentes, que no han querido perder la opción de ver nacer el germen de la que se prevé será una conmemoración histórica.

El acto, ha finalizado con la entrega de una figura conmemorativa de la fecha, que ha sido entregada por D. Antonio Muñoz, allí presente, actual senador y Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla.

(FOTOGRAFÍAS DE FERNANDO SALAZAR)

Sobre Manuel Ángel Vázquez Medel (extraído de: Manuel Ángel Vázquez Medel - La Noche Europea de los Investigadores (fundaciondescubre.es)

Doctor en Filología. Catedrático de Literatura Española (Literatura y Comunicación) de la Universidad de Sevilla. Director del Grupo de Investigación en Teoría y Tecnología de la Comunicación. Presidente de Honor de la Asociación Andaluza de Semiótica. Académico de la Academia de Buenas Letras de Granada. Medalla de la Universidad de Huelva. Premio a la Excelencia Docente por las Universidades de Sevilla y Huelva. Coordinador y Presidente de la Comisión Académica del Programa Interuniversitario de Doctorado en Comunicación.
Ha sido distinguido con los Premios: Saltés y Aljarafe de Ensayo, Internacional de Ensayo sobre Teatro Contemporáneo, Premio Internacional Intercampus (Fundación Telefónica) de Investigación en la Red (2004) y de dirección de Tesis Doctorales en Red (2005), Premio Universitario del Año (2007-2008) de Aula Abierta – Facultad de Comunicación. “Perejil de Plata” de la Fundación Juan Ramón Jiménez, por sus aportaciones al estudio de la obra del Premio Nobel. Primera distinción de la Fundación Francisco Ayala por su aportación investigadora a la obra del granadino universal.

Ha sido Director del Aula “Ortega y Gasset” de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, Vocal del Consejo Asesor de RTVA a propuesta del Consejo Andaluz de Universidades, y primer Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (2005-2008) por acuerdo unánime del Parlamento.

Autor de numerosas publicaciones especializadas en los ámbitos filológico y comunicacional, ha publicado los siguientes libros: El campo andaluz en la obra de Juan Ramón Jiménez (1981), Premio Aljarafe de ensayo; Poesía y Poética de Fernando de Herrera (1983); Fundamentos de Poética Española (en colaboración, 1986); La Identidad Cultural de Andalucía (1987), Historia y Crítica de la reflexión estilística (1988); Fernando Pessoa: Identidad y Diferencia (1988), La Galaxia Gutenberg frente a la galaxia audiovisual (1989), La construcción cultural de Andalucía (1994), Mujer, Ecología y Comunicación en el nuevo horizonte planetario (1999), El deseo, la rosa y la mirada. Poesía y Poética de Luis Cernuda (2003), La urdimbre y la trama. Estudios sobre el arte de narrar (2005), El Poema único. Estudios sobre Juan Ramón Jiménez (2005), Rafael Alberti y Andalucía (2005), Francisco Ayala. El sentido y los sentidos (2007), Juan Ramón Jiménez y Federico García Lorca (2008), La Universidad del siglo XXI en la sociedad de la comunicación y del conocimiento (2009) y Acto de Investidura Como Doctor Honoris Causa de la Universidad de Sevilla del Dr. Umberto Eco (2009).

Ha sido editor científico y coautor de Así se contó la Guerra. Televisión y espectáculo informativo (1991), Lectura e interpretación de Estatua con palomas (1994), Le personnage romanesque (1994), El universo plural de Francisco Ayala (1995), Luis Goytisolo: el espacio de la creación(1995), Francisco Ayala y las Vanguardias (1998), Francisco Ayala: el escritor en su siglo (1998), Francisco Ayala, escritor universal (1999), La obra periodística y ensayística de Rafael Sánchez Ferlosio (1999), La semiótica actual (2001), Mujer, Cultura y Comunicación: Realidades e Imaginarios (2002), Teoría del Emplazamiento. Implicaciones y aplicaciones (2003), El tiempo y yo. Encuentro con Francisco Ayala y su obra (2004), Francisco Ayala y América (2006).
Ha preparado las ediciones de Como el agua en la yedra. Antología esencial de Pablo García Baena (1998), Los eruditos a la violeta y el Suplemento a los Eruditos (1999) de José Cadalso, de Antolojía Poética (1999) y Olvidos de Granada (2002 y 2008) de Juan Ramón Jiménez.

Ha sido Profesor invitado en Universidades e instituciones de Francia, Italia, Gran Bretaña, Holanda, Portugal, Suecia, Letonia, Serbia, Croacia, Canadá, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Venezuela, Uruguay, Argentina, Chile, Marruecos y Camerún. Así como ha sido el padrino de las investiduras de Francisco Ayala y Humberto Eco como Doctores Honoris Causa por la Universidad de Sevilla.


EXCMO. ATENEO DE SEVILLA Reyes González GuerreroResponsable de Comunicación
comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más