El primer diario digital independiente de Sevilla

Nace el libro "LOS 40 DE RADIO 80". Un viaje nostálgico a través de la voz de los trabajadores

hace 1 año
Andalucía

UN LIBRO QUE CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE BARTOLOMÉ CABELLO, QUE FORMÓ PARTE DE LA EMISORA RADIO 80 EN SUS INICIOS

El libro recoge los recuerdos de sus trabajadores y brinda la oportunidad de volver a vivir aquellos años en un texto que supone una interesante aportación a la historia del periodismo sevillano.
En la década de 1980 la radio en España vivía una auténtica revolución. Una de las emisoras más emblemáticas de ese período en la provincia de Sevilla fue Radio 80, que desempeñó un papel fundamental en la escena radiofónica local y nacional. “Los 40 de Radio 80” nos sumerge en la fascinante historia de esta estación de radio que operó desde la planta 12 de la icónica Torre de los Remedios, en pleno corazón de la capital sevillana, durante los años 1982 y 1984.
Lo que hace a este libro tan especial es que, en su esencia, supone un testimonio viviente de aquellos años dorados de la radiodifusión sevillana porque recoge los recuerdos y vivencias de muchos de sus trabajadores y colaboradores, brindando así una oportunidad única para volver a vivir aquellas épocas a través de sus ojos y voces.
En sus páginas, los antiguos locutores, productores, periodistas y demás personal de Radio 80 comparten sus experiencias, anécdotas y reflexiones sobre la emisora, que dejó una marca indeleble en la memoria colectiva sevillana. A través de sus palabras, podemos sentir la pasión que tenían por la radio y cómo trabajaban incansablemente a pesar de los recursos limitados, para llevar entretenimiento e información de calidad a sus oyentes.

Radio 80 Sevilla era parte de una cadena nacional de radio, pero lo que la hacía especial eran sus desconexiones locales, que eran numerosas a lo largo del día. Esto permitía a la emisora mantener un fuerte vínculo con su audiencia sevillana y adaptar su programación para satisfacer las demandas y gustos de la comunidad.
Este testimonio escrito de los protagonistas de Radio 80 no solo nos ofrece una visión íntima de la vida detrás de los micrófonos, sino que también arroja luz sobre el contexto histórico de aquellos años en la provincia de Sevilla. A pesar de contar con recursos limitados, el personal de Radio 80 estaba lleno de entusiasmo y creatividad. La emisora se distinguía por su capacidad para cubrir informativamente eventos de gran relevancia, como las elecciones generales que llevaron al poder al socialista sevillano Felipe González, o adelantar en exclusiva la dimisión de Rafael Escuredo como presidente de la Junta. La emisora se convirtió en una fuente de información confiable y oportuna para los sevillanos en un momento crucial de la historia política de España.
Uno de los momentos más memorables en la historia de Radio 80 fue la visita del Papa Juan Pablo II a la ciudad. La emisora desplegó todos sus esfuerzos para llevar a sus oyentes una cobertura exhaustiva de este histórico acontecimiento. Las transmisiones en vivo, los testimonios de los ciudadanos y las entrevistas exclusivas con líderes religiosos y políticos, todo formó parte de la programación especial que Radio 80 ofreció durante esos días.
Asimismo, esta joven emisora revolucionó la información cofrade en la radio de Sevilla, dando noticias de las hermandades y cofradías sevillanas durante todo el año y retransmitiendo en directo la salida procesional en la Semana Santa. El espacio “A esta es” fue el precursor de programas de éxito sobre el mundo de las cofradías años después.
Aunque Radio 80 operaba con medios limitados, su personal tenía un ingenio inagotable. La creatividad y la pasión eran sus principales activos, y esto se reflejaba en la variedad de programas que ofrecían, desde programas musicales hasta programas de entretenimiento y debate. La emisora se convirtió en un lugar donde las voces locales tenían la oportunidad de ser escuchadas y donde se promovía la cultura y el arte sevillanos.
El libro "Los 40 de Radio 80" no solo es una crónica de la emisora en sí, sino que también se convierte en una valiosa aportación a la historia del periodismo sevillano. A través de los testimonios de sus protagonistas, podemos comprender mejor cómo se vivía y se hacía periodismo en una época marcada por la pasión y la imaginación, donde los medios eran limitados, pero las ganas de comunicar eran infinitas.
A pesar de su corta existencia, Radio 80 Sevilla dejó una huella imborrable en la memoria de quienes vivieron esa época. Su capacidad para conectar con la comunidad y su compromiso con la información y la cultura local la convirtieron en un símbolo de la radio sevillana de los años 80. Aunque ya no esté en el aire, su legado perdura en la memoria de todos aquellos que sintonizaron su frecuencia y disfrutaron de sus programas a lo largo de esos tres años de historia radiofónica inolvidable.
Dirigido por Ricardo Ríos figuraba un elenco de jóvenes profesionales entre los que se encontraban Manuel Capelo como Jefe de Informativos; editor de informativo, Francisco Gallardo Uribe; redactores como Milagros Muñoz, Alejandro Hernández, Ramón Reig; editor de deportes, que lo fue Bartolomé Cabello; técnicos de sonido, Alejandro Curquejo y Manuel Bonachera; secretaria de dirección y directora del programa “El trenecito”, Lola Borrego; director comercial, el querido Joaquín Arbide; locutora, Gracia Patricia González Fernández; ayudantes de redacción, Reyes Herrera y María José Uruñuela, José María Fuertes, Mari Paz Oliver, Amelia Ruiz Galocha, Paco Conde, Pedro Girón, Ramón López de Tejada y Fran de la Blanca...
En resumen, este libro es un viaje nostálgico y enriquecedor que nos permite revivir la magia de Radio 80 y, al mismo tiempo, contribuye de manera significativa a la comprensión de la historia del periodismo y la radiodifusión en Sevilla. Es una obra que captura la esencia de una época inolvidable a través de las voces y memorias de quienes la vivieron y que, sin duda, se convierte en una joya para los amantes de la radio y la historia local.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más