El primer diario digital independiente de Sevilla

“La Romería de Zamarrilla”, premio José María Izquierdo del Ateneo de Sevilla de 1931, suena por primera vez fuera de España

hace 1 año
Chipiona

“La Romería de Zamarrilla”, premio José María Izquierdo del Ateneo de Sevilla de 1931, suena por primera vez fuera de España, en América Latina, bajo la dirección de Fco. Javier Gutiérrez Juan El director de orquesta, titular de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y Vocal de la Sección de Música del Ateneo de Sevilla, se encuentra en Colombia donde estrenará la versión original para orquesta sinfónica y posteriormente, en Brasil, la de banda sinfónica. 26.08.2023. Sevilla| En la tarde del lunes 28 de agosto a las 19 horas colombianas (02:00 locales), en el Auditorio de la Universidad Nacional de Colombia en Manizales sonará por primera vez en América Latina la obra “La Romería de Zamarrilla” del músico malagueño Emilio Lehmberg en su versión original para orquesta sinfónica. La obra, Premio José María Izquierdo del Excmo. Ateneo de Sevilla en el curso 1930-1931 y estrenada un año después en el Teatro de la Exposición (actual Lope de Vega) de Sevilla, estuvo perdida durante todo el siglo XX y fue recuperada por el director Gutiérrez Juan, actual Vocal de la Sección de Música de la Docta Casa, en 2012. El premio gratificaba la mejor composición para orquesta de cámara que debía ser, según las bases, una suite con cuatro o más tiempos inspiradas en el folclore nacional, especialmente andaluz. De este modo, “La Romería de la Zamarrilla” está inspirada en la festividad del mismo nombre, que se celebró durante un periodo breve en Málaga. Se trata de un poema sinfónico en cinco movimientos, de carácter cíclico y con una clara influencia del flamenco presentando bulerías al golpe, secciones libres tomadas de falsetas más propias del flamenco, verdiales, así como lenguajes impresionistas y neotonales que se mezclan con el flamenco. Este será el pistoletazo de salida a una gira por América en la que Fco. Javier Gutiérrez Juan dirigirá la Orquesta Sinfónica de Caldas, la Unión de Orquestas Sinfónicas del Caribe, la Orquesta Sinfónica de Popayán, la Banda Sinfónica y Coro de la Universidad del Atlántico, Ensamble de Metales de la Universidad del Cauca, además de impartir clases de Dirección de Orquesta en la Universidad del Cuaca (Popayán) y en la Universidad del Atlántico (Barranquilla) y que cerrará con el estreno de la versión de banda de esta misma obra en Brasil al frente de la Orquestra Municipal De Sopros “Agostinho Duarte Martins” de Lençóis Paulista, ciudad esta última donde también impartirá clases de Dirección de Orquesta en su universidad. La instrumentación para banda está realizada por Antonio Moreno Pozo a encargo de Gutiérrez Juan para la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.
Sobre Emilio Lehmberg...
Emilio Lehmberg Ruiz (Málaga 9-11-1905 / Las Rosas, Madrid 24-8-1959) es hijo de Emilio Otto Lehmberg Thielecke, uno de los cuatrocientos sesenta y seis marineros alemanes embarcados en la fragata de guerra Gneisenau, que se hundió el 15 de diciembre de 1900 junto al puerto de Málaga. Al igual que otros marineros supervivientes, Lehmberg Thielecke fue acogido durante su recuperación por un matrimonio de esta ciudad, de cuya hija, Conchita Ruiz Rodríguez, se enamoró, por lo que ambos se casaron y fruto de esta unión nació Emilio Lehmberg Ruiz. Desde su infancia, Lehmberg Ruiz mostró su vocación por la música y en 1926 viajó a Madrid, donde fue aceptado por la prestigiosa Orquesta Municipal de la capital. Estudió en los conservatorios de Málaga y Madrid, obteniendo primer premio de armonía y composición en 1935. A partir de que en 1931 ganara el concurso de composición convocado por el Ateneo de Sevilla con la obra La Romería de Zamarrilla y el convocado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, su popularidad ascendió meteóricamente, siendo llamado para componer bandas musicales de películas y admitido en el Cuerpo Nacional de Directores de Bandas Musicales Civiles. Cuando tenía 54 años, habiendo ya alcanzado la fama, murió atropellado por un tren de mercancías en la localidad de Las Rosas (Madrid). En 1972, el Ayuntamiento de Málaga llamaría Compositor Lehmberg a una calle de la ciudad. Lehmberg compuso la música de hasta una treintena de títulos cinematográficos: Pototo, Boliche y compañía, En Sevilla hay una fiesta, Así es Madrid, El curioso impertinente, Héroes del aire, Llegaron siete muchachas, la coproducción hispano-alemana Caravana de esclavos o la hispano-italiana La puerta abierta. Entre las obras sinfónicas compuestas por Lehmberg Ruiz encontramos Danzas antiguas, Impresiones al atardecer, Granada. Suite de danzas antiguas, Vals impromptu, Suite de danzas andaluzas y la Sinfonía para la festividad de Santa Cecilia.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presenta el viernes el libro ‘Las calles y los pagos de Chipiona’ de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno

La Asociación Cultural Caepionis presentará este viernes en el Castillo a las 20:30

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez lanza el próximo lunes ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

El guitarrista Juan Gómez ha anunciado que el próximo lunes, 19 de mayo

Leer más
Chipiona

‘Aires Bandoleros’, estos días se cumplen 50 años del paso por el Falla de la primera comparsa chipionera

En días como estos, mediado el mes de mayo, hace 50 años

Leer más
Chipiona

Francisco Lorenzo Gallegos ofrecerá el 16 de mayo el pregón de la Romería de San Isidro Labrador de Rota

Francisco Lorenzo Gallegos, director gerente de la Cooperativa Católico Agrícola de Chipiona

Leer más
Chipiona

Pepe Mellado anuncia la apertura de la bolsa de trabajo de la empresa municipal Caepionis para peón de limpieza y monitor de la piscina

El vicepresidente de la Empresa Municipal Caepionis, Pepe Mellado

Leer más