El primer diario digital independiente de Sevilla

El Lope de Vega despide su temporada con el mosaico musical de Perrate, Arbol, Almaclara y Yeli Yeli

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 1 año
Andalucía

El Lope de Vega despide su temporada con el mosaico musical de Perrate, Arbol, Almaclara y Yeli Yeli, la danza de ‘Les vieux’ y la delirante tragedia griega de ‘Las bingueras’. Programado en un principio como espectáculo de despedida, el teatro acogerá el viernes 2 (20 h) un encuentro de creadores musicales en el que se hermanan el flamenco y la electrónica. El día 6 (20 h) tendrá lugar la función pospuesta del homenaje a la tercera edad de Teatro del Velador, mientras que los días 8 y 9 (20 h) será el turno del último montaje de Las Niñas de Cádiz
El Teatro Lope de Vega enfila la recta final de su temporada 2022/2023 con varias propuestas protagonizadas por la música, la danza y el teatro. La primera de ellas, la fiesta musical en la que tomarán parte Perrate, Arbol y Almaclara para cerrar con el concierto de Yeli Yeli y que fue programada como espectáculo de clausura de la temporada, tendrá lugar el viernes 2 (20 h). Y ya la semana siguiente le seguirán dos espectáculos pospuestos por los problemas técnicos sobrevenidos en los meses de marzo y abril: el homenaje a la tercera edad en forma de danza de Les vieux (día 6, a las 20 h), de Teatro del Velador; y el último montaje de Las Niñas de Cádiz, Las bingueras (días 8 y 9, a las 20 h).

Las nuevas músicas que construyen la identidad sonora de Andalucía tomarán el escenario del Lope el viernes 2. Abrirán la cita el cantaor Perrate, miembro de una conocida saga flamenca de Utrera, y Arbol, músico sevillano a quien en la pasada temporada pudimos disfrutar en directo en el espectáculo de danza Set of sets con su nombre real, Miguel Marín. Ambos compartirán escenario con el sexteto de cuerda femenino Almaclara para dar forma a un mundo de bandas sonoras imaginarias creadas con loops, sampleados, capas sonoras y “quejíos” conmovedores.

Y Yeli Yeli, con el cantaor gaditano afincado en Sevilla Álvaro Romero, cerrará la noche con su impactante propuesta; un espectáculo estrenado en la pasada Bienal de Flamenco que mira a América y África para reflexionar sobre la relación cultural entre las metrópolis y los territorios de ultramar, visitando las raíces del fado o los tangos de la Niña de los Peines para llegar hasta los nuevos ritmos del kuduro progresivo.

El siguiente encuentro será con la danza de Teatro del Velador y su espectáculo Les vieux, programado para el pasado mes de abril. Con dramaturgia de Juan Dolores Caballero, el montaje, que transita el terreno fronterizo que separa la danza del teatro, podrá verse sobre las tablas del Lope de Vega el día 6 de la mano de siete bailarines que se adentran en un manicomio para mostrarnos un mundo de personajes marginales, a veces grotescos, que nos recuerdan que tras las máscaras de la sociedad se esconden a menudo el dolor y la soledad. Pero en Les vieux los personajes se liberan de las tramas cotidianas, “permitiendo que afloren la pasión total y el amor e intentando desterrar con una nota de alegría el posible dolor de una vida”, como comenta su autor.

Fundada en 1990, Teatro del Velador ha mantenido una coherencia artística a lo largo de tres décadas con montajes como Las Gracias Mohosas, Las aves, La noche o La cárcel de Sevilla que explotan el lenguaje que la compañía ha bautizado como “teatro bruto”.

Finalmente, el Lope de Vega cerrará el telón hasta la próxima temporada tras las dos funciones (días 8 y 9) del último montaje de Las Niñas de Cádiz (Teresa Quintero, Ana López Segovia, Rocío Segovia y Alejandra López), Las bingueras; una obra que traslada Las Bacantes, de Eurípides, a la cotidianidad gaditana, concretamente a un bingo ilegal.

Con dirección de José Troncoso, una de las figuras referentes en la actual escena española y también presente en escena encarnando a uno de los personajes masculinos, la obra tiene como protagonistas a un reducto de combativas gaditanas que se reúnen a diario en un pequeño local para dejar a un lado sus penurias jugando al bingo, y haciendo de este acto su ritual dionisíaco. Mientras tanto, son perseguidas por un policía empeñado en cerrar el local.

En palabras de Ana Segovia, autora del texto e intérprete de la compañía, “… en Las bingueras nos centramos en la eterna lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, entre el orden represor encarnado por el policía, y la permisividad y la laxitud de Dionisio, el dios de los placeres y el exceso”. Y todo ello con el verso “como generador natural de ritmo y tensión. Estrofas cultas y populares, canciones surgidas al hilo de la narración, interpelaciones directas al público, espontaneidad y frescura, envueltas en el aura mágica de la mitología”.

Perrate & Miguel Marín (Arbol) & Almaclara / Yeli Yeli (Álvaro Romero)

Fecha: 2 de junio.

Horario: 20 horas.

Lugar: Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa, s/n).

Precio: De 4 a 21 euros.

Entradas

Les vieux

Fecha: 6 de junio.

Horario: 20 horas.

Lugar: Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa, s/n).

Precio: De 4 a 21 euros.

Entradas

Las bingueras

Fecha: 8 y 9 de junio.

Horario: 20 horas.

Lugar: Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa, s/n).

Precio: De 4 a 21 euros.

Entradas

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más
Chipiona

En marcha AgroChipiona, la feria que promociona los productos locales y trata de fortalecer al sector agrícola de la zona

A mediodía de hoy viernes ha tenido lugar la inauguración oficial de AgroChipiona 2025

Leer más
Chipiona

Chipiona inicia un fin de semana con la iniciativa promocional gastronómica ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Ya están en marcha en Chipiona ‘La boda de Don Jamón y Doña Gamba’

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal ha dedicado al mundo agrícola su programación matinal de hoy coincidiendo con AgroChipiona

En el marco de la jornada inaugural de AgroChipiona, la radiotelevisión municipal de Chipiona ha realizado un año más una programación especial

Leer más