Compuesto por un equipo con amplia trayectoria en reproducción asistida, incorpora los últimos avances tecnológicos.
El Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz es actualmente uno de los hospitales de referencia en el área de maternidad, con más de 30.000 nacimientos.
Nace en Sevilla el Instituto de Fertilidad Viamed (IFV), una unidad que tiene como objetivo ayudar a futuros madres y padres a cumplir el sueño de formar una familia.
El Instituto de Fertilidad Viamed cuenta con la última tecnología en reproducción asistida, con profesionales en este ámbito con más de 20 años de experiencia sumado al apoyo y referencia de un grupo hospitalario como Viamed, cuyo centro en Sevilla es referente en maternidad y ha visto nacer en sus 12 años de vida a más de 30.000 niños.
En palabras de María José Cañas, directora gerente del Hospital Viamed en Sevilla: “Esta unidad nace porque queremos seguir ayudando a las familias a cumplir la ilusión de ser padres. Con toda la seguridad y confianza que ofrece un grupo hospitalario como Viamed, ponemos a disposición todos nuestros recursos, sumado a una fuerte apuesta para ofrecer los últimos avances en tratamientos y tecnología, unido a un equipo que cuenta con una amplia trayectoria en el mundo de fertilidad”.
Técnicas de fertilidad innovadoras para garantizar el éxito del proceso.
Con una gran apuesta por ofrecer a los futuros padres y madres los últimos avances en reproducción asistida, IFV da un paso más allá en el análisis de la biometría facial. Esta técnica, permite la búsqueda del donante ideal para los pacientes, procurando el mayor parecido físico del bebé con la madre gracias a un estudio facial e inteligencia artificial. IFV incorpora en este sentido, la tecnología más puntera y el algoritmo más avanzado, comparando más de 12.000 distancias biométricas en cada fotografía, para encontrar el donante más parecido a la paciente.
Por otro lado, otra de las singularidades que ofrecerá próximamente esta unidad de reproducción asistida es el rejuvenecimiento ovárico, tratamiento que consiste en mejorar la calidad de los óvulos mediante la inyección de plasma rico en plaquetas. Esta transfusión actúa como regenerador de los óvulos de la propia madre favoreciendo en consecuencia el embarazo, ya sea por vía natural o vía fecundación in vitro.
Entre sus procedimientos, ofrecerá también a sus pacientes el análisis genético preimplantacional no invasivo de sus embriones gracias al estudio genético embrionario no intervencionista, un método menos invasivo que, según cada caso, permite analizar el embrión sin necesidad de realizar una biopsia; o los estudios genéticos, que analizan tanto a los progenitores, para evitar la transmisión de enfermedades hereditarias a la descendencia, como a los embriones, con el fin de poder detectar anomalías a nivel genético.
Adicionalmente a los tratamientos propios de fertilidad, ofrecerá la posibilidad de la preservación de óvulos para aquellas pacientes que quieran posponer su maternidad o aquellas que quieran preservarlos previamente a un tratamiento oncológico.
Todas estas técnicas y tratamientos de IFV están permanentemente apoyados por las urgencias de Ginecología del hospital para la tranquilidad de sus pacientes las 24 horas durante los 365 días al año.
En definitiva, una unidad que reúne experiencia, cercanía y tecnología, en un centro que complementa este servicio con otras unidades y especialistas, y con la garantía y confianza de un grupo hospitalario como es Viamed.