El primer diario digital independiente de Sevilla

Las periodistas Lourdes Lucio y Lucrecia Hevia, con eldiario.es/Andalucía, Premios de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla

APS
hace 2 años
Andalucía

NOTICIAS DE LA ASOCIACIÓNNOTICIAS SLIDER

Las periodistas Lourdes Lucio y Lucrecia Hevia, con eldiario.es/Andalucía, Premios de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla

  • En su trigésima edición, el jurado ha concedido menciones especiales a las también periodistas Encarna Freire y Rosa Llacer
  • La directiva de la APS otorga una mención especial a Miguel Gallardo y nombra ‘Socio de Honor’ a Santiago Sánchez Traver

Las periodistas Lourdes Lucio-Villegas y Lucrecia Hevia, con eldiario.es/Andalucía, han sido reconocidas con el XXX Premio de la Comunicación que la Asociación de la Prensa de Sevilla entrega, anualmente, desde 1992. El jurado también ha concedido menciones especiales a las periodistas Encarna Freire y Rosa Llacer. Todos los galardones han sido acordados por unanimidad. Por su parte, la junta directiva de la APS ha decidido otorgar una mención especial al periodista Miguel Gallardo y nombrar socio de honor a Santiago Sánchez Traver.

En el Premio de la Comunicación a Lourdes Lucio-Villegas, el jurado ha destacado que es la periodista de referencia en la información política y parlamentaria en Andalucía y que, desde hace décadas, ha sido, y es, la maestra profesional y el ejemplo seguido por muchas generaciones de periodistas. Su honestidad, profesionalidad, rigor e independencia y el estilo literario de sus crónicas, artículos y entrevistas le han supuesto el reconocimiento y el respeto de sus compañeros/as, que siguen su estela, y el de personas, organizaciones e instituciones de todo el ámbito político.

Lourdes Lucio-Villegas Galán es diplomada en Ciencias de la Información, en la rama de Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid. A la vez que estudia, inicia su actividad profesional en la agencia de noticias Andalucía Deportiva y, poco después, en la agencia Nuevo Día. En 1983 ingresa en el diario vespertino Nueva Andalucía y, un año más tarde, pasa a El Correo de Andalucía. En 1988 se incorpora al diario El País, en el que, desde entonces, ejerce su profesión, con una excelencia de buena periodista y de buen periodismo. En un primer momento compatibiliza la información política con la de la Exposición Universal de 1992. Finalizado este evento se dedica por completo al periodismo político y parlamentario, que continúa desarrollando en la actualidad. En 2013 sale de El País, en un ERE que afecta a los periodistas más veteranos. En 2019, después de unos años escribiendo en eldiario.es y el diario.es/Andalucía, regresa a El País, en el que continua. Es tertuliana en distintas cadenas de televisión y de radio. Junto a Isabel Pedrote, es coautora del libro Política de Cámara. En el año 2000, es Premio Andalucía de Periodismo, en la modalidad de radio, por el programa con el grupo La Permanente en la cadena SER.

El jurado también ha concedido el XXX Premio de la Comunicación de la APS a Lucrecia Hevia y a su proyecto eldiario.es/Andalucía, considerando que una parte no se entiende sin la otra. A la calidad del trabajo profesional que Lucrecia Hevia desarrolla desde hace ya 25 años, el jurado ha sumado su espíritu periodístico emprendedor que, en 2013, en un tiempo muy difícil para el periodismo, le lleva a crear el digital eldiario.es/Andalucía. En este 2023, en el que cumple 10 años de vida, es un medio de comunicación consolidado, que da trabajo a una docena de periodistas, que cuenta con una decena de analistas fijos, y que ha alcanzado los 2.500.000 de lectores únicos mensuales.

Lucrecia Hevia Bertrand, licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense, trabaja como periodista desde hace 25 años. Desarrolla su trayectoria profesional en La Nueva España, 20 Minutos (Madrid y Andalucía), y en la revista Andalucía Investiga, con diferentes puestos de responsabilidad y realizando información local, cultural, tecnológica, científica y política. Desde 2013, es fundadora, editora, empresaria, gestora, directora editorial y redactora de eldiario.es/Andalucía, algo excepcional en un medio de comunicación. Es tertuliana en Canal Sur Radio y Televisión, y en 7TV. Junto a su periódico, ha sido reconocida con el Premio Andalucía de Periodismo, por su trabajo en Memoria Histórica, y con el Premio Luchadoras de la UGT, por su defensa de la igualdad.

eldiario.es/Andalucía es un medio digital, autogestionado y financiado desde Andalucía, que nace, en 2013, a partir del dinero personal de tres periodistas. Está hermanado y participado con eldiario.es, con quien comparte plataforma digital, y criterios editoriales e informativos. Surge como un proyecto emprendedor, con la intención de contar las cosas de Andalucía desde Andalucía y de situarlas en el contexto nacional, y de abrirlo a la participación de los lectores. En estos diez años, eldiario.es/Andalucía se ha consolidado como un medio de referencia en el análisis político de la comunidad autónoma y en la cobertura de temas sociales.

El jurado, en esta trigésima edición, junto a los dos Premios de la Comunicación, ha concedido dos menciones especiales. Una, a la periodista Encarna Freire Domínguez que, tras toda una vida dedicada a la información y 37 años de carrera profesional en ABC de Sevilla, se ha jubilado en este mes de enero. Por su rigurosidad, calidad periodística y compromiso, se ha labrado el respeto y la admiración de los compañeros de profesión.

Encarna Freire es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Su vocación por el periodismo le surge durante sus estudios de secundaria en el Instituto San Blas de Aracena. Su vida profesional ha estado siempre vinculada a ABC de Sevilla, donde firma sus primeros artículos en el año 1986. Comienza como redactora en la sección de Andalucía, y, poco después, forma parte del equipo que pone en marcha la sección de Economía en esta cabecera sevillana. Desde entonces, toda su carrera la ha desarrollado en el ámbito de la información económica. En 2022, logra el Premio de Periodismo ‘Paco Moreno’, convocado por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer).

La otra mención especial del jurado ha sido para Rosa Llacer Osorno, un claro ejemplo de emprendimiento empresarial, de trabajo y éxito, en el periodismo y la comunicación. En 2013, tras muchos años dedicada a la información y a la comunicación institucional, se lanza a la aventura de crear su propia empresa. Funda y dirige Descubre Comunicación que, a lo largo de estos diez años, ha crecido día a día hasta contar hoy con un equipo fijo de 16 profesionales del periodismo, la comunicación, el marketing y el diseño. Rosa Llacer es licenciada en Periodismo y en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla. Es redactora en ABC de Sevilla, El País de Andalucía y Diario de Sevilla, de cuyo grupo inicial forma parte y por cuya labor recibe el premio Andalucía Joven de Periodismo. Se pasa al ámbito institucional y es directora de Comunicación de la Agencia Andaluza del Agua y de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, y consultora de comunicación política en el Ayuntamiento de Sevilla. Tras poner en marcha Descubre Comunicación, Llacer, viajera incansable, colabora en blogs de comunicación corporativa, es tertuliana y docente sobre gabinetes de Comunicación en el Centro Universitario EUSA.

La junta directiva de la APS, por su parte, ha decidido conceder una mención especial al periodista Miguel Gallardo Rodríguez que, en este 2023, se jubila después de 50 años de actividad periodística ininterrumpida. Miguel Gallardo, que, además, es abogado, empresario y entrenador de baloncesto, inicia su trayectoria como informador deportivo en La Voz del Guadalquivir. Luego trabaja en El Correo de Andalucía, Nueva Andalucía, El País Andalucía y en el diario AS. Funda las agencias de noticias Andalucía Deportiva y Nuevo Día, que se convierten en escuelas de periodismo real de muchos jóvenes periodistas andaluces que, años después, tendrán un papel relevante en la profesión, y que logran aquí su primer empleo y salario. Más tarde se dedica a la información de sociedad, y trabaja para la agencia Europa Press Reportajes, en Radio Sevilla y en Localia TV. Pone en marcha la agencia Sevilla Press y el diario digital sevillapress.com, en los que aún hoy desarrolla su labor periodística. Durante cinco años es también director de Comunicación de la Federación Española de Baloncesto. Es autor de ocho libros, la mayoría relacionados con el mundo del deporte. En 2019, crea Sevilla Press Ediciones, que ya ha publicado 17 obras.

La directiva también ha acordado el nombramiento de Santiago Sánchez Traver como ‘Socio de Honor’ de la APS, coincidiendo con los 30 años de vida del Premio de la Comunicación que él puso en marcha, en 1992, siendo presidente de la asociación. Sánchez Traver ha presidido la APS en varias etapas, logrando su supervivencia en tiempos difíciles. Es doctor en Comunicación, licenciado en Matemáticas por la Universidad de Sevilla y en Periodismo por la Universidad Complutense. Empezó en el periodismo en el diario Pueblo, La Hoja del Lunes de Sevilla y Diario 16. En 1982, funda y dirige Diario 16 Andalucía. Posteriormente, es delegado del grupo Zeta en Andalucía, director de Canal Sur Televisión y de Televisión Española en Andalucía. Docente de la Escuela Superior de Arquitectura, de la Facultad de Ciencias de la Información y CEADE, fue vicepresidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España, presidente de la Asociación Iberoamericana de Televisoras Regionales y Afines, y fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. Posee, entre otros, el Premio Andalucía de Periodismo como coautor de la obra ‘Crónica de un sueño. Memoria de la Transición Política en Andalucía’ y el Premio Andalucía de Migraciones. Es, asimismo, autor de varios libros. En la actualidad, dirige Portal Taurino.

El jurado de la XXX edición del Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla ha estado formado por Manuel Vargas, director de Comunicación del Ayuntamiento de Sevilla; Alba García, responsable de Comunicación de la Fundación Cajasol; José Montero, presidente de la Asociación para el Progreso de la Comunicación (APC); Francisco Javier Caro, secretario general de la Facultad de Comunicación de Sevilla; y Rafael Rodríguez, presidente de la APS. Como secretaria, con voz y sin voto, ha ejercido María Jesús Azor, secretaria general de la APS.

El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo día 9 de marzo, jueves, a las 20.00 horas, en la Fundación Cajasol, sita en la Plaza San Francisco de Sevilla.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más