El primer diario digital independiente de Sevilla

Conferencia “Magallanes-El Cano dos marino para la historia, en la Comandancia Naval de Sevilla

Antonio Rendón
hace 2 años
Andalucía

En el marco de la Comandancia Naval de Sevilla se celebró la conferencia “Magallanes – Elcano, dos marinos para la historia.La búsqueda del estrecho, primer acto de la globalización” impartida por el escritor e investigador D. Francisco Pérez Aguilar (Jefe de Máquina de la Marina Mercante) y organizada por la Real Liga Naval Española de Sevilla.

La expedición de Magallanes y Elcano fue la primera en “recorrer y descubrir toda la redondez del mundo” según las palabras del propio Juan Sebastián Elcano. Esto ocurrió entre 1519 y 1522, cuando los medios de navegación eran todavía increíblemente rudimentarios, y la vida a bordo de aquellas primitivas naves carecía de cualquier comodidad o seguridad. Además, se trataba de un viaje a lo desconocido, que no iba a contar con posibilidad alguna de recibir auxilio y repleto de posibles peligros. Francisco Pérez Aguilar es uno de los mayores expertos en esta gesta: “Es la expedición marítima más importante realizada por el hombre”, aseguró este marino gaditano que, precisamente, centró buena parte de su conferencia en el quinto centenario de esta primera vuelta al mundo.

Francisco Pérez Aguilar, nacido en Puerto Real pero afincado desde hace décadas en Sevilla, hizo un recorrido apasionante por uno de los hitos históricos más importantes para la Humanidad. De hecho, para este historiador y humanista, la búsqueda del conocido posteriormente como “Estrecho de Magallanes” fue “el primer acto de la globalización”. “Si no hubieran encontrado el paso desde el océano Atlántico hasta el Pacífico, nada de lo que vino después se hubiera dado.

Durante su etapa como jefe de máquinas de la Marina Mercante, Francisco Pérez llegó a recorrer en 118 países: “Estoy seguro de que no solo estuvo en ellos, sino que se implicó con sus gentes y los vivió”, solo en el año 1976 dio tres veces la vuelta al mundo: “Sus conocimientos son apabullantes”

Francisco Pérez Aguilar, nacido en Puerto Real pero afincado desde hace décadas en Sevilla, hizo un recorrido apasionante por uno de los hitos históricos más importantes para la Humanidad. De hecho, para este historiador y humanista, la búsqueda del conocido posteriormente como “Estrecho de Magallanes” fue “el primer acto de la globalización”. “Si no hubieran encontrado el paso desde el océano Atlántico hasta el Pacífico, nada de lo que vino después se hubiera dado.

Pérez Aguilar ofreció algunos datos sobre la importancia de esa primera vuelta al mundo: “Empezaron 237 tripulantes en Sevilla y volvieron solo 18. Estuvieron 1.084 días de navegación y recorrieron 46.700 millas marinas, unos 84.000 kilómetros. Todo con unos conocimientos náuticos muy pobres y barcos de cien toneladas. Trasladado a la actualidad es como ir a Neptuno”, explicó de forma muy gráfica.

El conferenciante habla con conocimiento de causa, ya que ha atravesado el Estrecho de Magallanes y el Cabo de Buena Esperanza “en innumerables ocasiones”. “Soy de los que piensan que si aquellos 237 tripulantes sabían lo que se les venía encima, jamás se hubieran embarcado”, dice con cierta ironía.

Francisco Pérez Aguilar realizó primero una introducción sobre cómo era la situación geopolítica en Castilla y Portugal en la llamada “Era de los Descubrimientos”. Desde ahí, explicó que fue necesario buscar nuevas rutas para llegar a las Indias como consecuencia del asedio del imperio turco a Constantinopla, lo que cortó la “Ruta de la Seda”. “Las expediciones tuvieron un componente económico, ya que el comercio de las especias conllevaba beneficios por encima del 2.000 por ciento”, señaló. El objetivo era, por lo tanto, la exploración de la costa sudamericana en busca de un paso por mar hacia el oeste que permitiera avanzar hacia las verdaderas Indias orientales. Este mar lo había descubierto Vasco Núñez de Balboa tan solo tres años antes, atravesando por tierra Panamá.

Tras esta introducción, Pérez Aguilar se centró en las figuras de Juan Sebastián Elcano y Fernando de Magallanes, que calificó como “dos marinos para la historia y fundamentales para la Humanidad”. Pérez Aguilar se detuvo también en un personaje menos conocido, pero cuya labor fue fundamental: Antonio Pigafetta, que participó en la expedición que dio la vuelta al mundo por primera vez y que escribió la crónica del viaje. “Gracias a él, conocemos una gesta única”, explicó. “La expedición de la circunnavegación de la Tierra cambió la historia de la Humanidad”, concluyó.

En la mesa presidencial estuvieron de izquierda a derecha, Jesús Lamia Gómez, delegado de la Real Liga Naval Española en Sevilla, El capitán de navío José Daniel González-Aller Lacalle, Comandante Naval de Sevilla y Francisco Pérez Aguilar, jefe de Máquina de la Marina Mercante

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más