El primer diario digital independiente de Sevilla

El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, será distinguido con el reconocimiento de “Conquense del año” por el Club Rotary de Cuenca ...

Antonio Rendón
hace 2 años
Sevilla

Según ha informado en nota de prensa el Rotary Club Cuenca, el club acordó recientemente, conceder su distinción “conquense del año” al Exmo. y Rvmo.Sr. D. José Ángel Sáiz Meneses, arzobispo metropolitano de Sevilla, “en atención a su dilatada y brillante ejecutoria en el ejercicio y ámbito que le son propios, así como a sus confirmadas y poco comunes cualidades humanas”.

El arzobispo de Sevilla José Ángel Saiz Meneses ha sido elegido “Cóquese del año” por el Club Rotary de Cuenca. El acto se celebró el pasado 23 de julio en el trascurso de una cena. El club acordó esta distinción, en palabras de su presidente Calos López Pérez, en atención a su dilatada y brillante ejecutoria en el ejercicio y ámbito que le son propios, así como a sus confirmadas y pocos comunes cualidades humanas.

En el acto del nombramiento, el arzobispo de Sevilla estuvo acompañado por miembro de Rotary Club de Sevilla, entre otros por el actual vocal de membrecía, Enrique Olivares Cazorla.

El arzobispo de Sevilla en su discurso de agradecimiento, señaló la similitud de los rotarios con el buen samaritano, que pasó de largo ante quien necesitaba su ayuda.

También Saiz Meneses tuvo palabras de gratitud al club y a su labor, al tiempo que glosaba su infancia y recuerdos de Sisarte, así como su vinculación familiar y constante con Cuenca.

Rotary Internacional, entidad a la que pertenece el club conquense, es una organización humanitaria, cuya fundación data de 1905, integrada por personas de negocios y profesionales que realizan y apoyan acciones sociales, promueve normas éticas en todas sus actividades y fomentan la amistad, la buena voluntad y la paz en el mundo. Cuenta con más de 1.400.00 socios, afiliados en más de 46.000 clubes rotarios en más de 200 países y aérea geográficas.

José Ángel Saiz Meneses (Sisarte, Cuenca, 2 de agosto de 1956) es un obispo español de 66 años, actual arzobispo de Sevilla.

Tras estudiar en Toledo, Burgos y Barcelona –no solo los estudios eclesiásticos, sino también la licenciatura de Psicología–, desarrolló su ministerio sacerdotal en Toledo y posteriormente en la capital catalana. En 2001 fue nombrado obispo auxiliar de Barcelona, y cuando se escindió la Archidiócesis, en junio de 2004, se convirtió en el primer obispo de Terrassa.

Tras 17 años en Cataluña, en 2021 fue nombrado arzobispo de Sevilla. En la CEE, es miembro de la Comisión Ejecutiva y de la Comisión Permanente.

José Ángel Saiz Meneses entró en el Seminario Menor de Barcelona a los 12 años. Se licenció en Psicología en la Universidad de Barcelona (1975-1977) y más tarde ingresó en el Seminario Mayor de Toledo, donde cursó Filosofía, Espiritualidad y Teología (1977-1984). Es licenciado en Teología por la Facultad de Teología del Norte de España (Burgos) y doctor por la Facultad de Teología de Cataluña (1993).

Fue ordenado sacerdote el 15 de julio de 1984 por el cardenal Marcelo González en la Catedral de Toledo, diócesis donde inició su ministerio pastoral como rector en Los Alares y Anchuras de los Montes (1984-1985). Tras un curso como capellán soldado en el Hospital de Valladolid (1985-1986), volvió a la Archidiócesis toledana, donde fue vicario de Illescas (1986-1989), consiliario de zona de los Equipos de Nuestra Señora (1986-1989), consiliario de zona del Movimiento de Maestros y profesores Cristianos (1986-1989) y profesor de Religión en la Escuela de FP La Sagra de Illescas (1986-1989).

Regresó a Barcelona (1989) y ocupó varios cargos: vicario en Sant Andreu del Palomar (1989); párroco de la Iglesia de la Virgen del Rosario en Cerdanyola (1992); en la Universidad Autónoma de Barcelona fue responsable de la Pastoral Universitaria (1992) y responsable del SAFOR Servicio de Asistencia y Formación Religiosa-SAFOR (1992); responsable del Centre Cristiano de Universitarios de Cerdanyola del Vallés; y consiliario diocesano del Movimiento Cursillos de Cristiandad (1995).

En la Curia diocesana, fue nombrado secretario general y canciller del Arzobispado de Barcelona (2000) y miembro del Colegio de consultores (2001).

Obispo en Barcelona y en Terrassa

El 30 de octubre de 2001, Saiz Meneses fue nombrado obispo auxiliar de Barcelona, del entonces cardenal arzobispo Ricard M. Carles; fue ordenado y tomó posesión el 15 de diciembre de ese año.

Su lema episcopal es ‘Duc in altum’ (Rema mar adentro), frase del evangelio de Lucas de la vocación de los discípulos.

En junio de 2004, cuando el Papa decretó la escisión de 9 arciprestazgos de la Archidiócesis de Barcelona creando dos nuevas diócesis (Terrassa y Sant Feliu de Llobregat), Saiz Meneses fue designado primer obispo de Terrassa, a la vez que administrador apostólico de Sant Feliu (hasta el nombramiento de Agustí Cortés) y de Barcelona, hasta la llegada de Lluís Martínez Sistach. Saiz Meneses tomó posesión de la nueva sede el 25 de julio de 2004 en la Catedral Basílica del Santo Espíritu.

Arzobispo de Sevilla desde 2021

El 17 de abril de 2021, el papa Francisco nombró a José Ángel Saiz Meneses arzobispo de Sevilla, tomando posesión de la sede el 12 de junio de ese año.

Sustituyó a Juan José Asenjo Pelegrina, que había presentado su renuncia por edad en octubre de 2020.

Fotos Rotary de Cuenca

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más