El primer diario digital independiente de Sevilla

Histórico traslado del Carmen de Calatrava por el Guadalquivir para el pregón de las Glorias

Antonio Rendón
hace 2 años
Cofradias

La Real, Ilustre, Fervorosa y Antigua Hermandad de la Santísima Cruz del Rodeo y Nuestra Señora del Carmen, fundada en 1502 y establecida y radicada en su capilla propia de la calle Calatrava, en el barrio sevillano de la Alameda de Hércules, consagra en honor de su amantísima titular, la Virgen del Carmen. Corporación que iniciaba el recorrido a las 10 de la mañana con una gran cantidad de cofrades a las puertas de la Capilla de la calle Calatrava, por la cual ha transitado el cortejo en sus primeros minutos.

Nuestra Señora del Carmen, entronizada en sus andas procesionales, salía a la calle entre aplausos junto a los sones musicales de la Banda de Música María Santísima de la Victoria (Las Cigarreras).

El paso avanzó por la feligresía, que lucía adornada con banderolas y flores de papel para la ocasión, hasta situarse junto al Puente de la Barqueta y descender hasta el paseo Juan Carlos I y proceder al embarque.

Se iniciaba después el paseo fluvial por las aguas del Guadalquivir, atravesando la pasarela y los puentes del Cristo de la Expiración y de Isabel II (conocido popularmente como el Puente de Triana); hasta desembarcar en el Muelle de la Sal sobre las 12 del mediodía, ante la presencia de cientos de personas y un sofocante calor.

La procesión continuaba el itinerario en el horario previsto, pasando por la Plaza de Toros de la Maestranza de Caballería y adentrándose en el barrio del Arenal, donde ha visitado a dos cofradías de penitencia (La Carretería y las Aguas) y una de Gloria (La Pura y Limpia del Postigo).

La imagen de Nuestra Señora del Carmen de Calatrava fue elegida para presidir el pregón de las hermandades de Gloria de Sevilla, en el altar del Jubileo de la Santa Iglesia Catedral, con la intervención de la Banda Municipal de Sevilla. Que fue pronunciado por el cofrade Manuel Vizcaya López, (1965) es médico estomatólogo de profesión. Hermano de San Gonzalo, la Estrella, Esperanza de Triana, Pasión y Muerte, Los Panaderos, Monte-Sión, Rocío de Triana y Madre de Dios del Rosario, donde además ostenta actualmente el cargo de hermano mayor. Además, es capataz de las Hermandades de Estrella, Pasión y Muerte, y Monte-Sión.
La Virgen abandonó su capilla próxima a la Alameda de Hércules, en la calle Calatrava, poniendo rumbo a la dársena del Guadalquivir, por cuyas aguas cruzaron Sevilla desde el Puente de la Barqueta hasta el Muelle de la sal. Una vez en tierra, recorrió el barrio del Arenal hasta llegar al templo catedralicio.

Estuvieron escoltando a la Stma. Virgen del Carmen la delegación de la Real Liga Naval Española en Sevilla, con su Capitán Jesús Lamia Gómez, con un nutrido de sus miembros de la Asociación, los componente de la armada de la Comandancia Naval de Sevilla, la Asociación ARES de Reservistas Españoles, la Asociación Española de la Hermandad Monárquica, la Unión nacional de las Milicias Universitarias, los Capitanes de yates, miembros del cuerpo de ingeniero de la Armada, los infantes de marina, acompañados de varios miembros de la armada de los mareantes del sur, Cuerpo Uniformado de Ingenieros Civiles de España (CUICE), Cámara de Mareantes de Sevilla, miembros de la guardia civil de Sevilla, entre otros.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cofradias

Cofradias

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"

Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Leer más
Cofradias

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo

Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.

Leer más
Cofradias

El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico

Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.

Leer más
Cofradias

Cada ensayo, un paso más cerca del Miércoles Santo en Alcalá del Río

En la sala de máquinas de un barco, los puestos debajo de un paso están bien diferenciados, y hay grandes conocedores y maestros de este oficio tan antiguo,

Leer más
Cofradias

Emotiva distinción a la Virgen del Rocío en los cultos de la Hermandad del Beso de Judas

Hermandad la Delegación de Sevilla propuso la entrega de la medalla siendo aprobada por la Junta Directiva a fin de que luzca en los actos a celebrar.

Leer más
Cofradias

Una túnica de seda italiana y detalles dorados para Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río

El tejido es mikado de seda natural traido de Italia, la túnica ha sido pintada con el efecto de bordada pues lleva en dicha pintura incrustada,

Leer más
Cofradias

Devoción sin fronteras, Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río, un símbolo de fe en Cuaresma

El besamanos ha venido precedido del quinario que estuvo presidido en sus cinco noches por el Rvdo.Manuel Cabeza García,

Leer más
Cofradias

Oración y fe en el Vía Crucis del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Tras el acto se realizó una oración por los hermanos fallecidos y por la paz del Mundo.

Leer más
Cofradias

La Semana Santa de 2025 muestra sus novedades en el Círculo Mercantil

La exposición se encuentra comisariada por Antonio Garduño Lara, Rafael Jiménez Sampedro y José Roda Peña, contando con Juan José Román Llorca

Leer más
Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin recorrerá el exterior de la Parroquia de la Asunción en un emotivo Vía-Crucis en Alcalá del Río

Templo Parroquial, de la localidad, siendo portada la imagen, por devotos y hermanos, mientras se rezan las XIV estaciones

Leer más
Cofradias

"La Vera Cruz brilla en Sevilla: Inauguración de una exposición única en el Círculo Mercantil"

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez

Leer más
Cofradias

Tradición y Devoción: Alcalá del Río Conmemora el Dulce Nombre de Jesús

La Festividad del Dulce Nombre de Jesús en 2025 ha sido, sin duda, una celebración memorable que reafirma el compromiso y la devoción de la Hermandad

Leer más
Cofradias

Esperanza y devoción: Celebración en honor a María en Alcalá del Río

En esos momentos, se convierte en oración expresada en verso y prosa a la Santísima Virgen de la Esperanza

Leer más
Cofradias

Unidos en Fe y Esperanza: Celebración en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asuncion de Alcalá del Río

María, una mujer humilde, una emigrante, como tantas hay por esos mundos de Dios, por esos países en guerra, por esas calles de miseria

Leer más