El primer diario digital independiente de Sevilla

Ya hubiera querido yo

TRIBUNA LIBRE de Juan Luis Rincón Ares
hace 2 años
Cádiz

Ya hubiera querido yo

En el colegio de curas en el que yo estudié, nos enseñaban hace medio siglo que los mariquitas eran muy, muy peligrosos. Yo debía cuidarme de ellos. Y algunos profesores y frailes eran oculta pero manifiestamente homosexuales. Y se defendían a reglazos contra nuestras miradas y nuestras injurias por bajinis. Nosotros los acusábamos solamente de maricones porque lo de torturadores infantiles, que lo eran ellos y muchos más, entraba dentro de la norma. Ya hubiera querido yo que mis padres hubieran tenido libertad para defenderme de aquellas agresión ideológica y física diaria. Pero no. Como yo, tenían que tragar.

En mi colegio de curas me enseñaban que la sensibilidad era materia de otros colegios, los de niñas masmente. En el patio yo no podía llorar aunque me hostigaran los más poderosos y los más fuertes. Si sollozaba o pedía amparo al profesorado me castigaban a mí. “Los hombres no lloran”, me repetían frailes y maestros. Y yo, alfeñique y con las rodillas heridas, iba para macho. Ya hubiera querido que alguien me enseñara que había otros modelos de vivir la masculinidad que no me obligaban a tragarme mis sentimientos y a arriesgar mi salud. Pero no.

En mi colegio de curas me enseñaban que todas las mujeres eran malas excepto María a la que debíamos llevar – “Venid y vamos todos…- flores en mayo. Mi madre y mis hermanas, mis vecinas, casi, casi. Yo las miraba y, la verdad, no les veía tanta lujuria ni tanta maldad. Pero lo decía el currículo de aquella escuela y yo, si quería aprobar, debía asentir con la cabeza y poco a poco me iban adiestrando el corazón y los puños de enseñar a obedecer. Ya hubiera querido yo encontrarme con el ejemplo de maestras valientes como las que hoy se enfundan la camiseta de la Marea Verde y ponen sus acciones y sus palabras de muralla frente a la intolerancia. ¡Gracias, Maca! Pero no. Mi escuela era segregada. Las únicas faldas que yo veía entonces eran las de los frailes. Con muy pocas excepciones.

En mi colegio de curas me enseñaban que los normales eran los machotes, los payos, los fuertes, los poderosos y seguros, y que los alfeñiques, los pobretes de solemnidad, los gitanos y sucios debíamos conformarnos con las lindes del patio y eso si no venían “los normales” a por nosotros. Ya hubiera querido yo para mí una escuela pública donde se fomentaran, aunque fuera con cartelitos, los valores de la convivencia y la igualdad. Pero no, no la había. Y eso que mi colegio no era de los peores. Al menos entrabamos todos por la misma puerta y vestidos con similar atuendo. Eso no pasaba en todos los centros. Que se lo cuenten a las niñas del babi gris y la entrada trasera por Diego Niño, por ejemplo.

Luego me rebelé. Hombres y mujeres con quienes tuve el honor de pelear por un mundo más justo me enseñaron que era posible otra forma de vivir y convivir. Y cuando me hice maestro entendí y puse en práctica que la escuela, la escuela pública, era el marco dónde aprender a vivir en diversidad. En la escuela pública conviven personas de distinta piel, posición económica, religión, orientación sexual, opciones filosóficas y esa diversidad es una de las maravillas que la enriquecen. El IES La Arboleda o el IES Mar de Cádiz, por citar algunos, son algunos centros que me llenan el corazón de orgullo. ¡Gracias!

Hoy hay quien se alza con supuesta indignación contra la metáfora igualitaria de la pluma en la escuela pública. Les niego la mención por su nombre para no publicitarlos más de lo que ya hacen sus medios de comunicación. Son los mismos y las mismas que siembran con intenciones intimidatorias las cruces de siglos anteriores para establecer dominio moral y exclusivo sobre la población. Son los mismos y las mismas que defienden la educación segregada por sexos. Son los mismos y las mismas que por negar niegan hasta el cambio climático, quienes borran del callejero democrático los nombres de los hechos y las personas que defendieron la legalidad vigente ante la agresión fascista en nuestro país y niegan la posibilidad, la necesidad de reparar la memoria histórica en la escuela pública.

Inflamados por el viento de las encuestas - y en parte por nuestras propias incompetencias sectarias, reconozco- se frotan hoy las manos ante la perspectiva de llegar al poder de la mano de sus padres políticos para seguir desmontando el edificio de los servicios públicos – educación, sanidad, pensiones, dependencias, etc…- y convertirlo en el negocio de los que hoy financian su irracionalidad. Sí, sí, todo su proyecto político es un gran negocio.

Pero con encuestas o sin ellas, en el poder o fuera de él, nos seguirán encontrando enfrente. De verde, de blanco, de rojo, de violeta, o con el arcoíris por bandera. Ustedes reivindican con los hechos la escuela de curas y de monjas, la de hace medio siglo y sus objetivos de dominación política y sumisión moral. Con ustedes y los de su calaña, con sus políticas que pretenden hacer rodar hacia el pasado la rueda de la Historia, el mundo no será posible para la infinita mayoría de sus habitantes. Más tarde o más temprano, les devolveremos al lugar que la Historia les dio y del que nunca debieron volver salir: el olvido.

Juan Luis Rincón Ares.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Cádiz

Cádiz

La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia

La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Leer más
Cádiz

Paloma San Basilio estará en Tío Pepe Festival 2025 con ‘Gracias’, la gira con la que despide los escenarios

La noche del 26 de julio será una oportunidad única

Leer más
Cádiz

Dos victorias más para el CD El Puerto Tenis de Mesa

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

Los equipos portuenses siguen arriba en las clasificaciones de sus divisiones

Comunicación nº 13. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

Nuevo triplete de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en los tres encuentros disputados.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Cádiz

La Diputación de Cádiz financia 214 plazas para estancias en centros especializados de personas mayores o con discapacidad

El Área de Servicios Sociales destina 5,2 millones de euros a este fin en colaboración con entidades sin ánimo de lucro

Leer más
Cádiz

Las guitarras de Antonio Rey y Yerai Cortés completan el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025

El ganador de dos Latin Grammys Antonio Rey llegará a la Bodega Tío Pepe en Jerez la noche del 9 de agosto con ‘Historias de un flamenco’

Leer más
Cádiz

Nuevo Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa

Comunicación nº 9. Temporada 24-25

Leer más
Cádiz

El Ayuntamiento de Olvera presenta en FITUR la Feria del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Olivera 2025’

La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, junto a la concejala-delegada de Turismo, Marina Toledo, presenta en la Feria Internacional de Turismo ‘Olivera 2025

Leer más
Cádiz

"El increíble hombre camaleón" , ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

La obra "El increíble hombre camaleón" ,de Juan Luis Rincón Ares, ha obtenido el Primer Premio en el VI Concurso de Cuento “Alicia Siurana”

Leer más
Cádiz

INNOVACIÓN Y RAÍZ: TÍO PEPE FESTIVAL 2025 CELEBRARÁ ESTE VERANO EL 20 ANIVERSARIO De ‘SOULERÍA’ DE PITINGO

Pitingo hará el 18 de julio una parada de excepción en el Tío Pepe Festival 2025

Leer más
Cádiz

Presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia".

Ayer vivimos la presentación del libro "La infancia palestina y la supervivencia"

Leer más
Cádiz

Felicitación de Navidad - Dña. Mª José García - Pelayo Jurado, Alcaldesa de Jerez

La Alcaldesa de Jerez, Dña. Mª José García – Pelayo Jurado

Leer más
Cádiz

El emotivo discurso de Paz Padilla al ser nombrada Hija Predilecta: «Cádiz es mi pasado, mi presente y mi futuro»

La humorista fue una de las personalidades reconocidas en el acto de Honores y Distinciones de la ciudad de Cádiz

Leer más
Cádiz

"Aquella radio era entrañable y muy familiar, un aula en la que Carlos Vergara era el gran maestro"

José Luis López de Carrizosa rememora su década larga en Radio Jerez con ocasión de nuestro 90 aniversario

Leer más
Cádiz

Incertidumbre en la tradicional pastelería gaditana “El Pópulo”

Este comercio, que lleva abierto desde 1846, ha pasado por varios dueños

Leer más
Cádiz

Sergio Sánchez se proclamó ganador de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda

Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

Leer más
Cádiz

Los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa vuelven por tercera jornada consecutiva a obtener el pleno de victorias

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”, obtuvo una valiosa victoria por 4-3 ante el correoso CTM Plus asesores de Jerez

Leer más
Cádiz

MISA en memoria del periodista Andrés Luis Cañadas Machado

Estimados/as colegiados/as,Con motivo del reciente fallecimiento de nuestro querido colegiado Andrés Luis Cañadas Machado

Leer más
Cádiz

Pleno de victorias para los equipos del CD El Puerto Tenis de Mesa en la segunda jornada de las ligas andaluzas.

El equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más