El primer diario digital independiente de Sevilla

Santa Misa ofrecida por el eterno descanso de nuestro querido Cardenal Fray Carlos Amigo el próximo martes 17 de mayo

Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores
hace 2 años
Religión

Publicado por administrador el 13 mayo, 2022 en Noticias

El próximo martes 17 de mayo tendrá lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, a las 20 horas, Santa Misa ofrecida por el eterno descanso de nuestro querido Cardenal y Arzobispo emérito de Sevilla, el Emmo. y Rvdmo. Sr. Fray Carlos Amigo Vallejo. La sagrada eucaristía, que se celebrará precisamente doce años después de su aceptación del nombramiento de Hermano Mayor Honorario de nuestra Hermandad, será oficiada por nuestro párroco y director espiritual el Rvdo. Sr. D. Alberto Tena López.


Monseñor Carlos Amigo Vallejo
nació en Medina de Rioseco (Valladolid) el 23 de agosto de 1934. Inició sus estudios de Medicina en la Facultad de Valladolid, que pronto abandonó para ingresar en el noviciado de la Orden de Hermanos Menores Franciscanos y ordenándose sacerdote el 17 de julio en 1960. En 1970 fue nombrado Provincial de la Provincia Franciscana de Santiago y tres años más tarde Arzobispo de Tánger. El 22 de mayo de 1982 fue nombrado Arzobispo de Sevilla, diócesis que pastoreó durante 28 años y de la que fue Arzobispo emérito desde el 5 de noviembre de 2009. Ya el 28 de septiembre de 2003 fue creado Cardenal Presbítero por S.S. Juan Pablo II con el título de la Iglesia de Santa María de Montserrat de los Españoles.

Durante su episcopado forjó unas estrechas y afectuosas relaciones con nuestra Hermandad, aprobando nuestras primeras Reglas como Hermandad de Penitencia el 15 de septiembre de 1987 y recibiendo a nuestra Cofradía en su primera estación de penitencia a la S.I. Catedral el 21 de marzo de 1989. El 9 de enero de 1999 presidió la colocación de la primera piedra de nuestra nueva iglesia parroquial, en presencia de la bendita imagen de nuestra Sagrada Titular, un templo que dedicaría finalmente el 15 de septiembre de 2002, en la misma ceremonia litúrgica en la que coronó canónicamente a Nuestra Señora de los Dolores. Tras ofrecerle la Medalla de Oro de la Hermandad en el año 2002, Fray Carlos Amigo aceptó el 17 de mayo de 2010 el nombramiento de Hermano Mayor Honorario de nuestra corporación, título con el que se venía a reconocer su papel fundamental en diversos hitos fundamentales de nuestra historia corporativa tales como la citada aprobación de sus Reglas como Hermandad de Penitencia, su decidido impulso a la construcción del nuevo templo o la coronación canónica de la Santísima Virgen.

Cuatro años después, el 21 de marzo de 2014 presidió en nuestra Parroquia una solemne función extraordinaria en acción de gracias por el XXV Aniversario de nuestra primera estación de penitencia, bendiciéndose durante la misma un guión con sus armas heráldicas que desde entonces figura en el cortejo de nuestra cofradía. Finalmente, el 12 de marzo de 2020, presidiría su última función ante Nuestra Señora de los Dolores, celebrada en nuestra Parroquia el día exacto en el que se cumplía el LXXV Aniversario de la aprobación de las primeras Reglas de nuestra Hermandad, una corporación que siempre guardará entre los mejores recuerdos de su historia el legado de su afectuosa y trascendental labor desarrollada para engrandecer a nuestra Parroquia y promover el culto a la Santísima Virgen de los Dolores. Falleció el pasado 27 de abril en el Hospital Universitario de Guadalajara a los 87 años de edad.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más
Religión

Semana Santa en el Corazón: Triana se Entrega al Ciclo Cofrade

Durante su intervención, Valera Bastida explicó cómo la idea del documental nació de la necesidad de plasmar el sentimiento cofrade

Leer más
Religión

Solemne Eucaristía en Honor al Dulce Nombre de Jesús en Alcalá del Río

La Solemne Eucaristía fue el acto central de la celebración y estuvo presidida por el Rvdo. Padre José María Campos Peña

Leer más
Religión

Juan Velasco Zambrano emocionado con su pregón en la XXIX Exaltación de la Esperanza de Alcalá del Río

En este acto rotativo de la XXIX edición entre la corporación que rinde culto a esta advocación mariana.

Leer más
Religión

Una Solemne Función Principal para conmemorar la Expectación de María en Alcalá del Río

Y como cada año, nos gusta celebrar a María como Virgen del Adviento, porque de ella nació la ESPERANZA.

Leer más
Religión

"La Real Hermandad de Alcalá del Río honra a la Virgen de la Esperanza"

Aunque la festividad litúrgica de la Expectación del Parto de Nuestra Señora no se celebra hasta el próximo miércoles 18

Leer más
Religión

Un Belén de tradición crucera: la Hermandad de la Vera-Cruz sorprende con su detallado nacimiento

En él se han incorporado los edificios más representativos de la localidad

Leer más
Religión

El Santísimo Cristo del Buen Fin, Centro de Recuerdo y Devoción en Alcalá del Río

Terminado la consagración, se realizará el acto de piedad y se rezará el rezo de unas oraciones ante la Capilla Cristifera

Leer más
Religión

El Cristo de las Mieles, obra de Susillo, centra la conmemoración de los difuntos en Sevilla

El Cristo de la “Miel”, fue su última obra y por ello el pueblo sevillano pidió que enterraran a su escultor debajo de citado Cristo

Leer más
Religión

La Hermandad de Mareantes del Sur revive una tradición de más de 200 años en el Palacio de San Telmo

Las ordenanzas de esta hermandad dictaron que la fiesta principal fuese celebrada “en cada un año por el mes de septiembre

Leer más