El primer diario digital independiente de Sevilla

La Diputación colaborará con el Foro de Industrias Culturales que la Fundación Alternativas promoverá en Sanlúcar

Diputación Provincial de Cádiz
hace 3 años
Andalucía

Irene García y Diego López Garrido mantienen un encuentro en el que acuerdan desarrollar esta iniciativa de forma conjunta

La Diputación colaborará con la organización y el desarrollo del Foro de Industrias Culturales que la Fundación Alternativas viene organizando desde el año 2010 y que, por primera vez, desembarca en tierras gaditanas. Así lo han acordado los máximos responsables de ambas instituciones en un encuentro desarrollado en el Palacio Provincial entre la presidenta, Irene García, y el vicepresidente ejecutivo de la citada entidad, Diego López Garrido.

En ese encuentro se ha planteado que el próximo Foro de Industrias Culturales de la Fundación Alternativas, un evento que tradicionalmente ha tenido lugar en Madrid, se desarrolle el próximo mes de octubre en Sanlúcar de Barrameda, en coincidencia con la finalización de los actos conmemorativos del V Centenario de la Circunnavegación, de la que la localidad gaditana fue origen y destino entre 1519 y 1522.

Al término del mismo, Irene García se ha mostrado convencida de que “la innovación que genera el sector cultural puede ser un incentivo para el desarrollo del tejido económico y social”. De ahí que la Corporación provincial y Fundación Alternativas “coincidamos plenamente en la oportunidad de generar un espacio de encuentro y reflexión sobre las posibilidades de las industrias culturales y creativas, en el que los profesionales del sector aborden los retos de la transformación digital para impulsar el crecimiento de la economía y el empleo en el marco de la sostenibilidad”. En este sentido, la presidenta ha incidido en que “no puede olvidarse que la cultura, que ante todo es un derecho de ciudadanía, supone también un recurso generador de economía y de puestos de trabajo de primera magnitud, justamente en una tierra en la que el desempleo alcanza sus mayores cotas de España y prácticamente del conjunto de la Unión Europea”.

Por su parte, Diego López Garrido ha manifestado que el Foro de la Fundación Alternativas se ha convertido en “un referente para los profesionales de la industria cultural de España, Europa y Latinoamérica, pues supone un espacio para el debate sobre el futuro y los desafíos a los que se enfrenta el sector”. Así, en las doce ediciones anteriores, “el Foro ha contado con la participación de más de 400 profesionales por edición. Durante estos encuentros se ha reflexionado y aportado propuestas para resolver los grandes retos que abordan estas industrias que cada vez tienen más peso en la economía global”.

De forma paralela, Irene García y Diego López Garrido han planteado también posibles líneas de colaboración más allá del próximo Foro de Industrias Culturales. En concreto, han profundizado en la capacidad de trabajar de forma coordinada en asuntos como la gestión de fondos europeos vinculados a la materia cultural, un extremo sobre el que han acordado abordar un análisis más profundo desde el punto de vista técnico.

Al respecto, la presidenta ha mostrado la “satisfacción con las sucesivas convocatorias abiertas por el Gobierno de la Nación” para articular el acceso a los fondos Next Generation, un volumen ingente de recursos económicos movilizados por la UE para favorecer la recuperación europea tras la pandemia del Covid-19. Esa actitud del Ejecutivo “demuestra un elevado dinamismo y una alta eficacia en la gestión de unos recursos europeos que tienen un plazo prefijado para su ejecución y justificación”, lo que “contrasta enormemente” con la “alta preocupación” que provoca el “alarmante silencio y absoluta falta de información por parte de la Junta de Andalucía acerca de la gestión de los fondos que le han sido atribuidos, máxime cuando tanto los ayuntamientos como la Diputación de esta provincia nos vimos obligados a presentarle nuestros proyectos hace ya más de 15 meses”.

El Foro de Industrias Culturales de la Fundación Alternativas

Las ediciones del Foro de Industrias Culturales de la Fundación Alternativas se han desarrollado de la siguiente manera:

• Foro 2010: Industrias culturales en español: Estados Unidos y España.

• Foro 2011: ¿A dónde vamos a parar? El mundo del libro, las artes escénicas, el cine, la televisión, la música y los museos ante el más preocupante cambio de su historia.

• Foro 2012: La financiación de la cultura: El Estado o la empresa; la subvención o el patrocinio.

• Foro 2013: Apocalípticos o integrados digitales.

• Foro 2014: Europa. La excepcionalidad de la cultura.

• Foro 2015: ¿Cultura o barbarie? Diez propuestas al borde del abismo.

• Foro 2016: ¡Alerta! ¡Salvar la Cultura! Por un nuevo modelo cultural.

• Foro 2017: Los alcaldes y la ciudad.

• Foro 2018: La cultura en los cuarenta años de democracia.

• Foro 2019: Las industrias culturales en el ecosistema digital.

• Foro 2020: Next Generation EU. Retos y oportunidades para ICC

• Foro 2021: La transformación digital de la cultura.

Foro de Industrias Culturales 2022

El proyecto que tendrá lugar en la provincia pretende concentrar a un gran número de profesionales con objeto de fortalecer sus redes. Además, la inyección de fondos europeos a través del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) es una oportunidad para fortalecer proyectos que se encuentran en proceso de consolidación. Por ese motivo puede ser un evento que permita dar a conocer esas iniciativas y ayudar a fortalecer las redes profesionales.

La celebración del Foro de Industrias Culturales 2022 en la provincia de Cádiz se justifica por múltiples motivos. Por un lado, la riqueza del patrimonio material e inmaterial puede contribuir al desarrollo económico y social, así como a la articulación territorial, mediante proyectos culturales. Además, se han identificado iniciativas en el ámbito de las industrias de contenido (audiovisual, videojuego, música) que pueden servir de referencia para otros profesionales.

A todo esto se suma la vinculación de la provincia de Cádiz con la comunidad iberoamericana y como origen y destino de la primera circunnavegación de la tierra, acontecimiento del que ahora finalizan los actos de su 500 aniversario y que supuso la primera aventura ligada a la globalización.

Los participantes en el proyecto tendrán una dimensión nacional e internacional buscando las sinergias entre artistas, escritores, cineastas, investigadores, filósofos, empresarios, gestores culturales, agentes de la sociedad civil, decisores públicos, entre otros. En concreto, las temáticas propuestas para abordar en 2022 son:

• Oportunidades para la transformación digital de las Industrias Culturales en el marco del PRTR.

• Nuevos enfoques para el fomento de la innovación en las Industrias Culturales (colaboración intersectorial, desarrollo territorial, innovación social…) y su interrelación con otros sectores de la economía.

• La identificación de nuevos yacimientos de empleo para el sector cultural, vinculados con la digitalización y la sostenibilidad y la incorporación de la sostenibilidad ambiental en el modelo de negocio de las Industrias Culturales.

• La activación del territorio a través de proyectos culturales de impacto, poniendo de manifiesto sus efectos en el empleo y la economía locales.

Los objetivos trazados para este encuentro incluyen fomentar el diálogo para el desarrollo de la innovación en las Industrias Culturales; visibilizar el papel estratégico de las industrias culturales en el impulso del crecimiento económico y el empleo con enfoque de género; generar ideas en torno a las oportunidades de la economía digital para las industrias culturales; ofrecer a los emprendedores, gestores culturales y potenciales financiadores espacios para desarrollar su red de contactos; ayudar a entender el entorno digital y sus avances tecnológicos; ofrecer información de calidad sobre las industrias culturales de España e Iberoamérica en general para la difusión en foros internacionales; y ofrecer herramientas para la incorporación de la sostenibilidad en la transformación digital de las industrias culturales.

Cádiz, martes 12 de abril de 2022

--

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más