El primer diario digital independiente de Sevilla

Los ojos de Lola Flores brillan más que nunca de cara a su centenario(Viva Jerez)

Viva Jerez
hace 3 años
Andalucía

Este viernes se cumplen 99 años del nacimiento de la artista jerezana, de la que se publica una nueva biografía de la periodista Marina Bernal

  • JEREZ

Actualizado: 20/01/2022 · 20:40

¿Sabes por qué soy guapa? Porque el brillo de los ojos no se opera”, sentenció la jerezanísima e inimitable Lola Flores sobre la viveza que sus ojos mantenían aún con el paso del tiempo. Una frase que sigue aún latente en la mente de todos los que la recordamos y un brillo que ahora reluce más que nunca en el año de su centenario gracias a aportaciones como la que recientemente ha realizado la periodista Marina Bernal a la memoria de la artista jerezana con el libro Lola, el brillo de sus ojos. Una obra escrita con motivo del centenario del nacimiento de nuestra artista jerezana más universal y en el que tal, y como relata la escritora, “se pretende construir un retrato de una mujer, adelantada a su época, que sigue siendo un referente artístico” cobrando un cariz importante debido al año en el que nos encontramos.

Sobre la semilla que dio germen a este libro, Bernal recuerda que “como periodista tuve oportunidad de conocer y entrevistar a Lola, también a sus hijas, su marido y a su nieta”, una cuestión que le ayudó a acercarse a su figura.

Finalmente, tras muchos años y animada por el éxito de sus anteriores libros dedicados a los artistas Rocío Jurado y Raphael, pensó en que “el centenario de Lola era una buena fecha para detener la mirada en ella y cerrar esta trilogía de artistas andaluces que han tenido dimensión internacional y que además entre ellos se respetaban y admiraban”, explica la escritora sobre cómo se lanzó a profundizar en la memoria de esta icónica flamenca.

El contenido de este libro biográfico es tan denso como variado, todo ello en pos de completar con la mayor precisión posible, todo el recorrido vital de la artista de la calle Sol. Tal y como relata Marina Bernal, en el mismo “podemos encontrar una colección de fotografías muy interesantes de toda su vida, los prólogos de Jesús Quintero, Rosa Villacastín, Juan y Medio y Charo Reina, entrevistas con María José Santiago, Fernando Soto, sus modistos Tomás Díaz y Justo Salao, el director del documental Lola, Israel del Santo, entre otros muchos testimonios”.

A su vez, este proyecto también se centra en el lado más interior de Lola, realizando así “un recorrido por su vida personal y profesional. Me consta que a su familia le ha gustado mucho y también a sus seguidores incondicionales”, una cuestión por la que esta periodista ya puede sentirse orgullosa del libro que cierra la trilogía. A nivel más personal, la periodista reconoce la grandeza y la personalidad arrolladora que desprendía Lola Flores, admitiendo que lo que más le atrae de ella es “su espontaneidad, su buen corazón, la fuerza que tenía y sobre todo ser capaz de traspasar generacionalmente una época para seguir siendo referente en el siglo XXI”.

Aplazada la presentación por el Covid

Si la sexta ola no hubiera complicado tanto de nuevo la situación epidemiológica, el próximo viernes día 21 debería haber tenido su pistoletazo de salida en la ciudad de Jerez con una presentación en el que se sería el 99 cumpleaños de Lola Flores y la fecha en la que comienzan los actos dedicados al centenario de su nacimiento, “pero la situación actual nos ha hecho aplazarlo y esperamos hacerlo más adelante, cuando se pueda”, explica con pesar la escritora. Donde sí pudo llevar a cabo una presentación fue Sevilla, donde pudo compartir su proyecto en un acto celebrado en el Teatro Cajasol el pasado 21 de diciembre.

Sobre la alargada sombra que dejó la artista en nuestra sociedad, asume que ella fue “única” en parte porque “no se la puede comparar con nadie, Lola era especial para todo”. Una autenticidad que aún se mantiene en el tiempo y que se refleja en el Jerez de hoy, según analiza esta periodista, quien explica que en su ciudad natal “se la sigue venerando y respetando, prueba de ello es la puesta en marcha para tener su Museo en la Plaza de Belén, me consta el cariño que institucionalmente se está poniendo a través de Paco Camas, y de la propia alcaldesa, llevan varios años de colaboración directa con las hijas de Lola, también su legado y su Museo aparece en el libro, se le dedica un capítulo”.

En este centenario año, la autora de “Lola, el brillo de sus ojos. Cien años de su nacimiento” espera que todos los que aún recordamos a esta artista de la que pedían que no se la perdieran, “seamos capaces de entender lo que supuso la figura artística de una mujer como Lola en el contexto histórico que le tocó vivir; desde la humildad más absoluta llegó a triunfar internacionalmente”, convirtiéndose en lo que hoy podría denominarse como un icono feminista.

Para Marina Bernal, hablar de Lola Flores en este contexto es hablar de una mujer “que abrió camino a otras artistas femeninas y como digo en la dedicatoria del libro luchando por su libertad y adaptándose a la vida que le tocó, quizás en la vida de Lola se puedan ver reflejadas otras mujeres, no sólo del mundo artístico”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más