El primer diario digital independiente de Sevilla

“Lola, el brillo de sus ojos”, será presentado en Jerez de la Frontera, tierra natal de Lola, el próximo 21 de enero del 2022,

sevillapress
hace 3 años
Andalucía

https://m.youtube.com/watch?v=hdx6U5Bln_w

“Lola, el brillo de sus ojos”, será presentado en Jerez de la Frontera, tierra natal de Lola, el próximo 21 de enero del 2022, fecha en la que cumpliría 99 años y cuando comenzará a celebrarse el centenario de su nacimiento.

Marina Bernal Guerrero es periodista, sevillana, lleva ejerciendo su profesión 30 años en todos los medios, radio, prensa y televisión. Ha publicado seis libros, dos de microrrelatos, “Anónimos Infinitos”, “Anónimos Infinitos 2”, una guía turística y de viajes sobre Chipiona, “Chipiona, un paraíso cercano”, y tres biografías sobre artistas andaluces Rocío Jurado, Raphael y Lola Flores, su último libro. “Lola, el brillo de sus ojos”, será presentado en Jerez de la Frontera, tierra natal de Lola, el próximo 21 de enero del 2022, fecha en la que cumpliría 99 años y cuando comenzará a celebrarse el centenario de su nacimiento. El libro cuenta con un gran material gráfico, fotos inéditas, testimonios de muchas personas que la conocieron, entrevistas exclusivas y prólogos de Jesús Quintero, Juan Y Medio, Charo Reina y la periodista Rosa Villacastín.

En Sevilla se realizó otra presentación el 21 de diciembre en el Teatro Cajasol en la que intervinieron Pepe Da Rosa, María José Santiago y el periodista Francisco Andrés Gallardo, del grupo Joly, actuando también el Coro de la Hermandad del Rocío de San Juan de Aznalfarache.

Marina es colaboradora habitual del programa “La tarde, aquí y ahora”, que presentan en Canal Sur Juan Y Medio y Eva Ruiz y del programa los fines de semana en la cadena autonómica “Andalucía a 2 Voces”, presentado por Blanca Rodríguez, también colabora en programas de distintas cadenas nacionales y en medios digitales.

Tiene una gran vinculación con Chipiona (Cádiz), donde reside casi la mitad del año y hace unos días dio el Pregón de Navidad de Chipiona desde el Santuario de Regla. También ha sido pregonera del Moscatel de esta tierra, exaltadora de la semana cultural dedicada a Rocío Jurado y ha protagonizado el vídeo promocional de Chipiona presentado en la edición de FITUR 21

ENTREVISTA

¿Qué te llevó a escribir un libro de una artista tan importante como Lola Flores?

-“Tras haber escrito uno sobre Rocío Jurado, “Canta,Rocío, canta”, y otro sobre Raphael, “Soy Raphaelista”, pensé que con motivo del centenario de su nacimiento podría ser una buena ocasión. Los tres son andaluces, a los tres he tenido oportunidad de conocerlos y entrevistarlos y comparten orígenes humildes, son personas que han estado muy aferradas a sus raíces y han tenido éxito internacional. Siempre he pensado que desde lo local se conquista lo universal, y ellos son la evidencia”

- Han pasado casi 30 años de su muerte... ¿por qué crees que sigue levantando esa fascinación tanto tiempo después?

-“Porque Lola fue una adelantada a su tiempo, en todo, en sus facetas artísticas, en su forma de ver la vida, en sus manifestaciones. Lola tenía una cabeza del siglo XXI y nació en 1923. Pero sobre todo era una mujer que proyectaba energía positiva, que no se rendía nunca, que se quedaba con el lado bueno de todo. Nunca se dejó dominar por el rencor, aunque hubo etapas de su vida muy duras, y pasó momentos muy complicados, pero era un corazón sano, tenía una fuerza mental fuera de lo común y una intuición muy desarrollada”

- ¿Y por qué crees que siempre fue un personaje tan querido?

-“Porque hacía las cosas a su manera, fuera del orden establecido, pero creyendo en lo que hacía. Cuando tú estás convencido de lo que haces, aunque vayas a contracorriente se te respeta. Lola tenía el respeto de todos, de los artistas, de las personas que la conocían y por supuesto del público”.

- Mientras escribías el libro, ¿qué curiosidad de la artista descubriste que no conocieras?

-“Me ha removido mucho conocer detalles de sus principios, ten en cuenta que Lola al nacer en el 23 tiene sólo 13 años cuando vive una Guerra Civil, y debuta con sólo 16 años, en el Teatro Villamarta de Jerez. Tiene que salir adelante en la etapa tan dura de la posguerra, le costó mucho encontrar su sitio. Tenía una unión muy especial con su madre. Como anécdota me ha llamado mucho la atención la posibilidad de que le hubieran otorgado un título nobiliario… según recogió la prensa de la época, ella misma decía el nombre: “Marquesa de Torres Morenas”

- ¿Cómo era Lola Flores "de puertas para dentro"?

-“Muy generosa, cariñosa, cercana, leal, acogedora, representaba el espíritu de la madre, porque en su casa había sitio para todo el mundo. Ella lo pasó muy mal, y eso la hacía ser muy empática con el dolor, tenía la capacidad de entender al ser humano en sus debilidades, sin juzgar, y sobre todo era muy protectora. La entrega que tuvo con su hijo Antonio, sus charlas interminables, son una gran demostración de amor infinito”

- ¿Qué diferencias había entre la Lola-persona y la Lola-personaje?

Lola se manifestaba tal y como era, ella nunca se escondía, ni se arrepentía. En cada momento de su vida actúaba según las circunstancias que le tocaba vivir. Y si en algún momento se equivocaba tenía la claridad de saber pedir perdón desde la humildad, eso la hacía aún más grande”

- ¿Han leído sus hijas el libro? ¿Te han dicho algo sobre él?

Sus hijas tienen el libro, y también su hermana Carmen y su fiel Carmen Mateos. Rosario sí ha tenido oportunidad de verlo, Lolita estaba en América cuando lo recibió. Me consta por Mariola Orellana, a la que también comuniqué este proyecto desde el principio por deferencia y respeto a la familia de Lola, que les ha gustado y han entendido perfectamente que está escrito con mucho respeto y desde la admiración por una mujer que supo siempre levantarse y vivir con dignidad”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más