El primer diario digital independiente de Sevilla

La primavera brotó por las calles de Alcalá de Alcalá del Río al paso de la Virgen de las Angustias.

Antonio Rendón
hace 3 años
Andalucía

En un otoño primaveral de octubre, María Santísima de las Angustias Coronada volvió a recorrer las calles de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río en su paso de palio como broche de oro de los cultos por el 50 Aniversario de Su Coronación. Una jornada histórica, emotiva y reflejo de la devoción que se le profesa a María Santísima de las Angustias, no sólo dentro del pueblo, del que para todos y cada uno de los cruceros es Madre y es Reina, sino también fuera de nuestras fronteras.
El 10 de octubre de 1971 tenía lugar la coronación de la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río. Y un cuarto de siglo después el cardenal Carlos Amigo Vallejo la proclamó canónica. Desde 1996 hasta hoy el mundo ha soportado capítulos que no esperábamos vivir. Y hasta un cambio de milenio. Pero el fervor hacia la Madre de Dios no se ha debilitado. Y Alcalá del Río ha sido hoy un ejemplo bordado en oro.

A esta devoción demostrada y palpable, se le une la gran expectación que despertaba la Virgen de las Angustias en el cincuentenario de Su Coronación, haya sido la primera en procesionar bajo palio en Sevilla y provincia, para mayor gloria de Dios, de la Santísima Virgen María y para la historia de este milenario pueblo Ilipense. Vuelve a hacer historia como aquel ya lejano 1971, cuando se programaron unos cultos hasta entonces, inéditos en toda la provincia, que culminaron con la salida de los Titulares.

Pasadas las 18:00 se abrían las puertas de la parroquia de Santa María de la Asunción. Por la mañana ya se intuía que sería día grande, con los pasacalles musicales a cargo de la Banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Sol y la Banda de Música de la Soledad de Cantillana. Las calles se habían revestido de verde Vera Cruz. Reposteros, banderolas, guirnaldas florales ondeaban al viento.

Con el Palio, desde la extraordinaria salida procesional, le acompañaba musicalmente, abriendo cortejo, la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús en la Presentación al Pueblo, de Dos Hermanas

Con el Palio, desde la salida procesional hasta el Ayuntamiento, acompañó, la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre (SORIA 9) al mando de su director el comandante Manuel Bernal Nieto. La vinculación histórica y centenaria de esta formación con la Hermandad, además de la plausible interpretación del magnífico repertorio musical, que fue el siguiente, desde el tramo inicial de la procesión, desde la salida hasta el Ayuntamiento Ilipense:

- Marcha Real
- La Virgen de las Angustias ( David Hurtado)
- Angustias ,Causa de nuestra alegría ( Juan Manuel Velázquez)
- Madre de las Angustias ( Juan Manuel Velázquez)
- Angustias de Alcalá del Río ( Abel Moreno)
- Virgen de las Angustias ( Pedro Morales)
- Angustias de los Cruceros Coronada ( J.J. Puntas)
- Cristo de la Vera- Cruz ( Manuel Borrego)
- Rocío ( Manuel Ruíz Vidrié)
- La Estrella Sublime ( Manuel López Farfán)

Apenas podían escucharse sus sones si uno se encontraba junto a la Virgen, donde todo eran vivas y gritos de «guapa».

Para toda la procesión, acompañó la Banda Municipal de La Puebla del Río, cuyo director ostenta el cigarrero y músico Rafael González Gómez que, como siempre, brilló con sus sones y a quienes les mostró profundo reconocimiento por su maestría y buen hacer

Asimismo, se celebró momentos históricos, tal y como fue esta procesión, en el acto en la Plaza de España, donde la corporación municipal recibía y el Alcalde Antonio Campos Ruiz, (PSOE) honoraba al papel de las Hermandades Ilipense a través de sus siglos de historia en el Municipio. El Hermano Mayor Francisco José Fernández Romero, abogado y miembro del Consejo Diocesano de Pastoral, ofreció unas palabras que resonarán en la memoria durante mucho tiempo.

Cuando la procesión se adentró por Ilipa Magna las lluvias de pétalos eran incesantes. El reloj se acercaba a las 22:00 horas, pero tras cuatro horas de recorrido los cruceros aguardaban las mismas fuerzas. No había mermado tampoco la ilusión de los hermanos, que no dejaron de acompañarla durante todo el recorrido
Gracias a todos los cruceros/as por hacer del cincuentenario de la Coronación otra página de oro en la historia de la Hermandad y de la localidad.
#DanosSiempreTuAmor

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más