El primer diario digital independiente de Sevilla

Se presenta en el Claustro del Santuario el libro ‘Regla de Chipiona, del periodista Miguel Gallardo

Radiotelevisión municipal de Chipiona
hace 3 años
Andalucía

Radiotelevisión municipal de Chipiona, 23 de agosto de 2021.

El Santuario de Regla se viste de gala esta noche para dar la bienvenida a al primer libro que se publica sobre la Patrona de Chipiona y el propio templo en casi cuatro décadas.

El autor ha señalado que “se trata de un libro periodístico sobre una devoción mariana que se extiende por todo el mundo desde hace muchos siglos”. También ha destacado que está editado a color con más de cien fotografías inéditas y que se intenta recoger en un solo libro la historia y la leyenda de Santa Maria de Regla con acontecimientos ocurridos en los últimos 35 años que no estaban recogidos en ninguna obra.

El rector del Santuario de Regla, fray Juan José Rodríguez Mejías, describe la obra como un recorrido histórico, cultural e ilustrativo del origen de la devoción y de qué manera ha influido en la vida de Chipiona. “Regla es el centro y el faro más alto de una forma de vivir y entender la vida que irradia luz a todo el que se acerca”, ha afirmado.

En el acto, que será presentado por el director de la radiotelevisión municipal, Cristobal Ruiz, participarán, además de Miguel Gallardo, el alcalde de la población, Luis Mario Aparcero, y el rector del Santuario, fray Juan José Rodríguez Mejías, que además es el prologuista de la obra.

‘Regla de Chipiona’ se encuentra ya a la venta en todas las librerías de España y a través de Amazon. También puede adquirirse directamente en el correo electrónico regladechipiona@gmail.com y se recibe en el domicilio por correos.

Miguel Gallardo Rodríguez ha señalado que “se trata de un libro periodístico sobre una devoción mariana que se extiende por todo el mundo desde hace muchos siglos”. También ha destacado que está editado a color con más de cien fotografías inéditas y que se intenta recoger en un solo libro la historia y la leyenda de Santa Maria de Regla con acontecimientos ocurridos en los últimos 35 años que no estaban recogidos en ninguna obra.

El rector del Santuario de Regla, fray Juan José Rodríguez Mejías, describe la obra como un recorrido histórico, cultural e ilustrativo del origen de la devoción y de qué manera ha influido en la vida de Chipiona. “Regla es el centro y el faro más alto de una forma de vivir y entender la vida que irradia luz a todo el que se acerca”, ha afirmado.

En el libro ha aportación de textos y diferentes colaboraciones, como el caso de los franciscanos Juan José Rodríguez Mejías, Antonio Aracil, Roque Martínez, Jesús España, Félix del Buey y Miguel Vallecillo, así como de Juan Luis Naval (Cronista de la Villa), Cristóbal Ruiz, Marina Bernal, Cristóbal Santos, Vicente Soto Oliva, Teresa Lorenzo, la Enciclopedia Franciscana y Chipiona Cofrade.

Las fotografías que aparecen son autoría de Marina Bernal, Esteban Pérez Abión, Juan Manuel Zarazaga, Helen Holmes, Manuel Durán ‘El Pollo’, Manuel Jurado, Cristóbal Santos, Juan Mellado, Pepa Carranza, Antonio Alonso, Jesús Arango, Jesús Barrera, Servando Carranza, Fernando Salazar, Angel Bajuelo, Rosario Naval y los archivos del Santuario de Regla y de Sevillapress.

‘Regla de Chipiona’, que cuenta con un capítulo especial sobre el Padre Lerchundi, de cuyo fallecimiento se cumple este año 2021 el 125 aniversario, discurre desde el origen histórico de la imagen al 400 aniversario de su nombramiento como Patrona de Chipiona, pasando por el cincuentenario de su coronación, la biblioteca y el museo franciscano, el Camarín de la Virgen y una mención especial a Rocío Jurado como embajadora sentimental de la misma ( dedicó la canción “Virgen de Regla” incluida en el álbum “Como las alas al viento”, de 1993).

La publicación ofrece una amplia y detallada explicación de cómo la Virgen de Regla está presente en el día a día de Chipiona, donde da nombre a un colegio, una casa de espiritualidad franciscana y las fiestas patronales que se celebran en septiembre y culminan con la salida de la Virgen cada día 8.

En la misma hay así mismo una mención para las más de veinte imágenes que se veneran en el Santuario, cuatro de ellas de San Francisco de Asís, y otras advocaciones religiosas como la Virgen del Regla del Pinar, la Virgen del Carmen, la Virgen del Rocío y la Virgen embarazada del portal de Belén de Regla. También sobre las imágenes que procesionan en Semana Santa en la localidad y completan las devociones de los chipioneros.

Durante todos estos años, la Virgen de Regla no siempre permaneció en el Santuario, sino que en tres ocasiones fue llevada a Sanlúcar de Barrameda, durante 17 años estuvo en la Parroquia de Chipiona para evitar que sufriera algún daño durante la Desamortizacion de Mendizábal (1835-1852) e incluso estuvo un tiempo en una casa particular en la calle Larga de Chipiona.

Cuando los Infantes de Orleans, que veraneaban en Sanlúcar de Barrameda, visitaron Chipiona durante un paseo en una tarde del año 1851 comprobaron el lamentable estado del Monasterio y decidieron su restauración y posterior traslado de la Virgen de Regla a su lugar original en 1852.

En 1882 el Estado cedió gratuitamente el Santuario al Padre Lerchundi, dela Orden Franciscana, y le concede un permiso para poder establecer un Colegio de Misioneros para Tierra Santa y Marruecos en el edificio. El 17 de mayo de 1904 fue aprobado el derribo del antiguo templo y se inició la construcción del nuevo gracias a los donativos de chipioneros y de las localidades cercanas. La primera piedra se colocó el 30 de octubre de 1904, con la asistencia de los Infantes de Orleans y Borbón.

El nuevo Santuario se levantó en dos años y fue inaugurado el 14 de enero de 1906 sin la torre del cuerpo principal. Fue bendecido por el entonces Cardenal Arzobispo de Sevilla, Beato Marcelo Spínola y Maestre. Las campanas estuvieron montadas en unos caballetes de madera hasta que en 1909 finalizaron las obras.

El actual Santuario de Regla es un templo Neogótico de principios del S.XX. El edificio original fue un castillo fortaleza perteneciente a los Ponce de León, cuyo escudo se conserva en el claustro. El Castillo fue donado a los ermitaños de San Agustín en 1.399 para convertirlo en Iglesia y dar culto a la Virgen.

Precisamente en este lugar, en su Claustro, es donde se puede hablar del nacimiento de Chipiona como pueblo tras la firma de la Carta Puebla el 7 de Julio de 1477, hoy Día de Chipiona.

En el Santuario de Regla destaca:

-El Claustro del s.XV. De construcción mudéjar, tiene tres puertas, la de acceso a la Iglesia, la de los agustinos y la de los franciscanos. El pavimiento es de losas de Tarifa y, aunque originariamente era muy austero, en el siglo XVII (1640) fue decorado con azulejos de Triana con motivos de animales, humanos y heráldicos, destacando el escudo de armas de los Ponce de León. El elemento más antiguo que se conserva es una ventana de doble arco de herradura apuntada. En el centro del patio hay un aljibe fechado en 1460 sobre el que en el siglo XVII se colocó un brocal italiano. En la actualidad el Claustro precisa de una rehabilitación urgente.

-El Camarín de la Virgen de Regla

-El Museo. Cuenta con tres salas: una de recuerdos de los misioneros traídos de sus viajes por Marruecos y Tierra Santa, otra con objetos litúrgicos y la tercera dedicada a la Virgen de Regla, donde destacan las diferentes coronas que ha utilizado y algunos de sus mantos, como el que llevó en la Coronación .

-Biblioteca conventual. Podría ser la cuarta sala del Mueso. En ella encontramos cincuenta mil volúmenes que versan sobre teología, moral, misionología y cultura general.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más