Los centros de transfusión, tejidos y células de Andalucía celebran el Día Mundial del Donante de SangreLos centros de transfusión de Andalucía celebran el 14 de junio, Día Mundial del Donante de Sangre, con varios actos para homenajear a personas que son de vital importancia para la salud pública. Esta fecha coincide con el nacimiento de Karl Landsteiner, premio Nobel de Medicina y descubridor de los grupos sanguíneos ABO. Los andaluces han efectuado 122.458 donaciones de sangre total desde enero a mayo de 2021, un 10% más que en 2020. A esta cifra hay que sumarle las 8.871 donaciones de plasma. La donación de plasma ha aumentado un 104% en este periodo. Un porcentaje significativo de este plasma corresponde al plasma hiperinmune que han donado personas que han superado la Covid19. En este sentido se ha rebasado con creces el número de 4000 unidades comprometido las autoridades sanitarias de la Unión Europea. Otro dato destacable es el incremento del 27% de nuevos donantes, 16.116 personas en total – aumento del 19% hombres que han donado por primera vez y 33% de mujeres-. El porcentaje de nuevos donantes respecto a la cifra global de donaciones es del 13%, casi dos puntos porcentuales más que en 2020.
BALANCE DE DONACIONES DE SANGRE POR PROVINCIAS Las donaciones de sangre total han aumentado en 7 de las 8 provincias andaluzas: un 10% en Almería -9.457 donaciones-, un 17% en Cádiz – 15.903 donaciones -, un 8% en Córdoba – 13.902 donaciones -, un 9% en Granada – 17.414 donaciones -, un 28% en Jaén – 9.970 donaciones -, un 9% en Málaga – 21.052 donaciones - y un 6% en Sevilla – 28.276 donaciones -. En Huelva han disminuido un 7% - 7.294 donaciones -. Las donaciones de plasma han aumentado en todas las provincias, especialmente en Huelva, con un 214% de aumento – 851 donaciones -. El balance de donaciones de plasma en las demás provincias es el siguiente: +91% en Almería – 1.646 donaciones -, +24% en Cádiz – 497 donaciones -, +103% en Córdoba – 612 donaciones -, +192% en Granada – 2.274 donaciones -, +82% en Jaén – 1.055 donaciones -, +100% en Málaga -921 donaciones – y +48% en Sevilla – 1.015 donaciones -. CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL DONANTE EN ANDALUCÍA Todos los centros de transfusión, tejidos y células de Andalucía celebran diversos actos para conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre. Las fuentes, edificios administrativos y monumentos de Almería se iluminarán de rojo el próximo lunes. Los grandes donantes almerienses también recibirán una placa en el Ayuntamiento de la capital. En Cádiz están previstas dos colectas especiales: la primera el lunes 14 en la capital y la segunda el jueves 17 en Jerez. Córdoba celebra este día con un maratón de donación en la Fundación Cajasol. Una macrocolecta el centro cívico el Zaidín de Granada será el eje principal de la celebración del Día Mundial del Donante en esta provincia. En Huelva se ha diseñado un cartel especial que se ha distribuido en todos los hospitales y distritos sanitarios, universidades, centros comerciales e instituciones. El lunes emitirán un vídeo promocional. Además, todos los donantes serán obsequiados con arándanos y frambuesas ese día. El CTTC de Jaén lanzará un vídeo promocional de la actividad de la institución sanitaria. También se iluminarán los edificios emblemáticos de color rojo. Por la mañana se celebrará un acto al que están invitados los niños y padres de las asociaciones Ales y Pídeme la luna contra el cáncer y otras dos de síndrome de Down, Integrar y Apromsi. Actuará un clown y se hará entrega a los grandes donantes de las insignias. Se clausurará el acto con un concierto de música clásica. Simultáneamente, se ha programado una donación de sangre en la Delegación Territorial de la Consejería de Salud y Familias. En Málaga se ha organizado una colecta especial en el propio CTTC para los días 14 y 15 de 9.00 a 21.00 horas. También se entregarán los diplomas en insignias a los grandes donantes en la capital. En Sevilla se realizará un acto de entrega de diplomas a los grandes donantes de Sevilla, personas que en 2019 y 2020 alcanzaron las 100, 125, 150 y 175 donaciones. SECUENCIA ACTO HOMENAJE A LOS DONANTES 2022 14 de junio de 2021Centro de Transfusión , Tejidos y Células de SevillaEntrada (jardín)Tiempo estimado : 45 minutos 9.30-10.00: 1-RECEPCIÓN DE LOS ASISTENTES
- Las autoridades serán recibidas por el coordinador médico del CTTC de Sevilla.
- Los donantes serán recibidos por el equipo del departamento de Promoción (todos han recibido un sms con la invitación). Los miembros del equipo los acompañarán y acomodarán en las sillas habilitadas para ello.
- Los medios de comunicación serán recibidos por la responsable de comunicación.
- Se reservarán asientos en la primera fila para la delegada territorial de la Consejería de Salud y Familias, para el coordinador médico del CTTC y para 3 familiares de donantes que están impedidos. Se reservará espacio para las cámaras de televisión y medios de comunicación. Los donantes homenajeados se acomodarán a partir de la segunda fila por orden descendente de número de donaciones. El personal del CTTC permanecerá de pie en las escaleras de entrada
ATRIL | MESA CON DIPLOMAS 10.00-10.30: 2-ORDEN DE INTERVENCIÓN DE LOS PONENTES
- COMPOSICIÓN DE LA MESA PRESIDENCIAL
10.30-10.45 5-ENTREGA DE LAS DISTINCIONES
- La responsable de comunicación conducirá el acto. En primer lugar, dará paso al coordinador médico del CTTC, Rafael Lebrero Ferreiro.
- Toca el turno al paciente Juan Manuel Díaz Rodríguez, profesor de instituto jubilado y paciente de mieloma múltiple. Él agradecerá a los donantes en nombre de los pacientes el gesto solidario de donar sangre. @Juanmadiaz tiene miles de seguidores en las redes con el hastag #yomecuro que creó el periodista Valentín García Sandoval.
- Posteriormente se anunciará la entrega de diplomas.
Dora Díaz GuerraComunicación Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla
- La responsable de comunicación citará a los donantes distinguidos siguiendo un orden de menor número a mayor en número de donaciones (43 personas aunque no todas estarán presentes): 36 con 100 donaciones, 8 con 125, 2 con 150 donaciones y una personas con 175 (será nombrada pero no puede asistir). Entregarán las distinciones delegada territorial de la Consejería de Salud y Familias, Regina Serrano Ferrero, y el coordinador médico del CTTC de Sevilla. Se tomará una foto con cada donante.
- Tras la entrega de insignias y diplomas, la delegada territorial de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía pronunciará el discurso de clausura.
- Finalmente, la responsable de comunicación pedirá a los homenajeados que posen para la foto oficial. Inmediatamente después se tomará una segunda foto con los homenajeados, las autoridades y personal del CTTC Sevilla.
/: Av. Manuel Siurot , s/n
41013-Sevilla
(: 955 00 99 00 , 677 90 49 97 (corporativo 734997)Fax: 955 009 908*: adoracion.diaz.sspa@juntadeandalucia.esWeb: www.crtssevilla.orgTwitter: @donantessevillaInstagram: @donantessevillaYoutube:
Las donaciones de sangre aumentan un 10% en los primeros meses de 2021
Los andaluces han efectuado 122.458 donaciones de sangre total desde enero a mayo de 2021 un 10% más que en 2020.

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...