El primer diario digital independiente de Sevilla

RTVE cumple 50 años en Andalucía y lo celebra durante todo el mes de junio

RTVE
hace 3 años
Television

· En 1971 se inauguró el Centro Territorial, que cuenta con presencia en las ocho provincias

· El aniversario se celebra con un programa especial el 25 de junio y una gira de informativos en exteriores de las capitales andaluzas


El Centro Territorial de RTVE en Andalucía
cumple 50 años. Para celebrar sus bodas de oro, ofrecerá un programa especial el 25 de junio, y realizará a lo largo del mes de junio una gira del informativo territorial en exteriores de las ocho capitales andaluzas.

El programa especial del día 25 tendrá una hora de duración e incluirá las actuaciones de Medina Azahara y Joana Jiménez. Presentado por Lola Domínguez y Ricardo Romero, volverán a verse algunos de los rostros más conocidos de la historia de los informativos de Televisión Española en Andalucía. Entre ellos, José Manuel Martínez Campos, María José Máñez, Pepa Bueno o David Cantero.

Este programa será un homenaje a los 50 años de RTVE en Andalucía en el que se volverá a disfrutar de algunos de los momentos que han marcado su historia reciente gracias al trabajo del Departamento de Documentación de RTVE en Andalucía. Una oportunidad, además, para entender cómo ha cambiado el trabajo, gracias al desarrollo tecnológico y técnico, de los profesionales de este Centro Territorial.


Los informativos de Andalucía salen a la calle

Con motivo del aniversario, el informativo territorial Noticias Andalucía de las 14 horas visitará las ocho capitales andaluzas a lo largo del mes. Ricardo Romero conducirá el 1 de junio este espacio desde el paseo de la Ría del Puerto de Huelva y contará con el testimonio del periodista Rafael Terán, que fue informador de RNE y TVE en esta Unidad Informativa.

Desde la playa de Santa María del Mar de Cádiz, el viernes 4 de junio, se emitirá el Noticias Andalucía que contará con la participación de Isaías Bueno, reportero gráfico de TVE en Algeciras desde hace más de 30 años, y el primero en mostrar con su cámara la crudeza de la inmigración; y de Manuel García Roldán, uno de los “benjamines” del Centro y encargado de traer cada día la información del Campo de Gibraltar a RNE y TVE.

El lunes 7 de junio, la cita será en el Faro de Almería. Allí Ricardo Romero, con la ayuda del periodista Antonio Torres, repasará la historia de TVE en esta provincia. Torres es Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y autor del libro ‘Los primeros ojos de Andalucía’, sobre la génesis y evolución de la televisión en Andalucía.

Con el Sacromonte y la Alhambra de fondo, el informativo del 11 de junio se emitirá desde Granada. El periodista Eduardo Castro, que fue miembro del Consejo Audiovisual de Andalucía y de la Unidad Informativa de RTVE en esta provincia, repasará los momentos más importantes de su trabajo en Granada. Inauguró la delegación de TVE en la ciudad y elaboró programas y series de producción propia como 'Por las rutas del vino' o ‘Pasaba por aquí’.

El 14 de junio, el informativo se traslada a la Plaza de la Catedral de Jaén. Allí estará Pedro Antonio Montes, reportero gráfico de TVE en esta provincia. Una profesión que vivió junto a su padre, Higinio Montes, camarógrafo de TVE, y con la que ha sido testigo directo de todo lo que aconteció en Jaén en estos últimos 35 años. Estará también Martina Rodríguez, reportera de TVE en esa provincia.

El viernes 18 de junio es el turno de Córdoba. Uno de los más bellos patios de San Basilio será el plató de excepción del informativo territorial para repasar los hitos de la televisión en esta tierra gracias a la memoria del reportero gráfico Antonio Salmoral. Una vocación que adquiere de su padre, uno de los primeros "camarógrafos" de TVE en Andalucía, y testigo de la trágica cogida a Paquirri en Pozoblanco.

Desde el Puerto de Málaga y con el mar de fondo emitirá TVE su informativo territorial el lunes 21. Se revivirá parte de la historia de la televisión pública en esta ciudad y su provincia con Antonio España, veterano reportero en la Costa del Sol que vivió el inicio de la jet set y de la explosión turística de Málaga. También estará Consuelo Escudero, informadora en Málaga.

El recorrido culmina el jueves 24 de junio en el centro de la capital hispalense, con la Catedral de Sevilla de fondo. Ese día, se realizará una entrevista al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, con el que se repasarán asuntos de actualidad y algunos de sus recuerdos televisivos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más