El primer diario digital independiente de Sevilla

Devota veneración como culminación de los cultos del Quinario en Alcalá del Río.

Antonio Rendón
hace 4 años
Andalucía

Mayo en la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río es sinónimo de júbilo, de gallardetes verdes y cohetes. En plena Pascua de Resurrección, la Antigua Hermandad de la Vera-cruz de este municipio de la Vega sevillana celebra sus cultos principales para conmemorar la antigua fiesta de la Invención de la Cruz. Este año, además, con una circunstancia muy especial, pues el próximo 10 de octubre se cumplen 50 años de la coronación, proclamada canónica, de la Virgen de las Angustias, una de las más bellas dolorosas (e interesantes desde el punto de vista artístico) de la provincia.

La pandemia del Covid no ha impedido que este mayo vuelva a tener ese componente de alegría para los cruceros Ilipenses. El año pasado, por estas fechas, fueron estos cultos con los que se reabrió la Real Ermita de San Gregorio de Osset, sede donde radica esta Antigua Hermandad, tras el confinamiento de dos meses. En este 2021, aunque sin procesión de bajada y subida, sí se han podido celebrar en su templo habitual: la parroquia de Santa María de la Asunción de la localidad.

Durante cinco tardes, la iglesia principal de la localidad ha acogido el quinario al Cristo de la Vera-Cruz que, junto a la Virgen de las Angustias, han presidido el altar efímero que se monta cada primavera y que constituye uno de los mejores aparatos de culto de la provincia. Para esta celebración se han cumplido escrupulosamente todas las medidas de seguridad vigentes para hacer frente a la pandemia, por lo que se ha restringido el aforo y los hermanos han tenido que inscribirse previamente para asistir. La función principal de instituto, celebrada el domingo por la mañana (y a la que las hermanas acuden con mantilla blanca), ha contado con la presencia del alcalde de Sevilla, Juan Espada Cejas, entre otras numerosas autoridades.

Los cultos concluyen con la veneración a los sagrados titulares, en sustitución del besapié y besamanos. En esta ocasión, la Virgen de las Angustias, situada en primer plano, luce su ajuar del Jueves Santo: el manto de las hermanas Antúnez, la saya de Juan Manuel Rodríguez Ojeda (restaurada este año Mariano Martín Santoja) y la Corona de Oro con la que fue coronada en octubre de 1971 por el cardenal José María Bueno Monreal. Detrás, sobre un monte de corcho y flores silvestres, del que mana agua, se encuentra el Cristo de la Vera-Cruz, (En sus pies el cráneo de Adán, lo que la leyenda cuenta que en el Monte Calvario se encuentra enterrado el primer hombre al que la sangre de Cristo redime y toda la humanidad descendiente) cuya iconografía conserva el velo que rememora el que se rasgó en el templo judío al morir y que tiene insertados el sol y la luna. Coronando el conjunto aparece el magnífico dosel del quinario, en cuyo centro cuelga un repostero con el escudo de Alcalá del Río, pues se cumplen 25 años de que a la Virgen de las Angustias le fuera impuesta la medalla de oro del Municipio ribereño, que exhibe esta jornada en su pecherín.

Una semana intensa que acabó con el traslado claustral de los titulares de esta Hermandad a la capilla bautismal de la parroquia, que recuerda a la procesión de subida que hasta 2019 tenía lugar, a las doce de la noche, hasta la Real Ermita de San Gregorio de Osset, en un pueblo totalmente en silencio y a oscuras, con la única luz de los cirios y las velas de sus hermanos/as de los cruceros.

A partir de ese momento, los hermanos/as de esta antigua corporación empezarán a contar los días para octubre, cuando está previsto -si la situación sanitaria lo permite- la procesión de traslado de los titulares hasta la parroquia (el sábado 9), la función conmemorativa de la coronación (el domingo 10), el besamanos y besapiés extraordinarios (lunes 11 y martes 12), el triduo extraordinario (del 13 al 15) y la procesión de regreso a San Gregorio (el sábado 16). De igual modo, el 7 de noviembre habrá una procesión del Cristo de la Vera-Cruz, Obra del imaginero (Roque de Balduque entre 1557 y 1561) y de la Virgen de las Angustias, (del siglo XVIII, atribuida a Montes de Oca), hasta el cementerio Ilipense de San Antonio, prevista el otoño pasado y que tuvo que ser aplazada al no permitirse este tipo de actos.

Uno de los aspectos más importantes de esta hermandad es la labor de caridad que lleva a cabo todo el año y que tiene su máximo exponente en la residencia de ancianos Virgen de las Angustias, considerada la mejor joya que adorna la corona de devoción que cada día los cruceros/as Ilipense ciñen sobre las sienes de su Madre.

Foto Emilio López Valdivia

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más
Chipiona

Julio llega con aroma a fe la Virgen del Carmen toma protagonismo en toda Sevilla

No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.

Leer más
Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más