El primer diario digital independiente de Sevilla

Cartel del Corpus Cristi en Sevilla 2021

Antonio Rendón
hace 3 años
Sevilla

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla ha presentado en el Teatro de la Fundación Cajasol su cartel anunciador del Junio Eucarístico 2021, dedicado a las Hermandades Sacramentales sevillanas.

El evento se ha iniciado con la presentación a cargo del secretario del Consejo de Cofradías, Pepe Carretero. «Un mes de junio con olores a juncio y romero (…) ha declarado en un esbozo poético a los días que vienen. «Un tiempo nuevo se abre en Sevilla. El tiempo Sacramental. Y todo tiempo necesita un anuncio (…)», ha dicho el secretario también en referencia a los carteles.

Posteriormente ha tomado la palabra Antonio de la Fuente Mateos, consejero Sacramental de la institución cofrade, quien a hecha una referencia biográfica y profesional de los autores del cartel: del matrimonio Carmen Victoria Gutiérrez Cobos y Pedro José López Marcos.

Seguidamente, los dos artistas y el Presidente del Consejo, Paco Vélez, han descubierto el espléndido cartel en el que destacan sobremanera la Custodia de Arfe y el Giradillo.

Carmen Victoria Gutiérrez Cobos es Licenciada en Bellas Artes, esta joven artista natural de Valenzuela (Córdoba), cuenta con una reconocida trayectoria en la realización de carteles, destacando los realizados para la coronación canónica de Ntra. Sra. de Alharilla (Porcuna) o para la Cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza de Sevilla. Pedro José López Marcos es licenciado en Bellas Artes, en las especialidades de pintura y restauración, por la Universidad de Sevilla.

Participó en las tareas de restauración de la Plaza de España de Sevilla, como pintor ceramista y restaurador y en las tareas de restauración de las pinturas murales del Convento carmelita del Buen Suceso de Sevilla.

Fue ganador del primer certamen de pintura “Pickman, La Cartuja de Sevilla”, en una obra conjunta. En el año 2006 realizó el cartel de Ntra. Sra. Del Carmen de Santa Catalina, con motivo de la salida extraordinaria para presidir el pregón de las glorias de Sevilla. Ha realizado innumerables obras para diversas hermandades y cofradías del conjunto de la geografía Andaluza entre las que cabe destacar el cartel de la Semana Santa de Arjona, el del 40 aniversario de la banda de música del Sol de Sevilla o el cartel del 200 aniversario de la archicofradía del prendimiento de Baena.

Actualmente ambos trabajan como profesor de dibujo en la academia “Rincón del arte” de Sevilla, ciudad que es testigo de las distintas exposiciones de sus pinturas.

Tras el descubrimiento del cartel, el coro de Antiguos alumnos de la Escuela de Ingeniería ha interpretado el «Anima Christi».

Justo después, los autores del cartel han comentado la obra, haciendo un especial recuerdo al tiempo de la pandemia y al duro año 2020. «Hemos puesto todo el cariño y dedicación en el cartel», han indicado Pedro José López Marcos.

Por su parte, Carmen Victoria Gutiérrez Cobos ha realizado la descripción del cartel: La obra está realizada en técnica mixta sobre tabla, utilizando acrílico, sanguina, pastel y grafito para su elaboración. Las dimensiones de la pintura son 150 x 90 centímetros. Los colores vaticanos (blanco y amarillento), contrastan con los rojizos y las tonalidades neutras, ha precisado Gutiérrez Cobos, realzando la figura a contraluz.

Respecto a la composición, la artista ha indicado que predomina un esquema piramidal que se completa con varios puntos de fuga, que convergen en el centro reforzando nuestra atención. Asimismo ha dicho que la obra presenta simetría vertical compositiva que contrasta con el dinamismo de la figura alegórica. La obra se divide en dos mitades, ha puntualizado Carmen Victoria, separadas por un palio de respeto de color rojizo. En la zona superior, es protagonista la custodia de Juan de Arfe de la catedral hispalense, dibujada a contraluz sobre un círculo luminoso que alude al sol, con el que el refranero popular describe la mañana del Corpus, y en la que la Sagrada Forma destaca por su brillo. Al fondo, un rompimiento de Gloria recrea el altar mayor de la Parroquia del Corpus Christi de Sevilla, sobre el que se aprecia en tono sanguina la letra del canto eucarístico «Anima Christi», oración medieval que popularizó San Ignacio de Loyola y que está vinculada a esta ciudad, ya que existe una inscripción en el patio de las doncellas del Real Alcázar de la época del rey Don Pedro I.

En la mitad inferior de la pintura, prosigue Gutiérrez Cobos, cobra protagonismo una alegoría de la eucaristía inspirada en el Giradillo, que eleva un cáliz recogiendo la sangre que emana del pecho del pelícano; mientras que con la otra mano hace sonar una campana, que hace referencia a la llamada de los niños Carráncanos y al momento de la Consagración. En dicha campana aparece la silueta de la Virgen de la Cabeza, que como buena madre nos invita a participar del banquete Sagrado.

Bajo la sombra del palio los seises aguardan el momento de danzar. Igualmente se aprecia, dice Gutiérrez Cobos, una gran patena por transparencia. Sobre una vista urbana de la ciudad, la Plaza de la Encarnación, se dibuja el nombre de Sevilla en un color verde azulado como homenaje a todos los sanitarios.

En el eje horizontal central de la composición destaca el texto «Junio Eucarístico 2020 – 2021» donde los ceros de las fechas a su vez coinciden con las dos «o» donde se posan: El templete del Dulce Nombre de Jesús de la Hermandad de la Quinta Angustia que Procesiona en el Corpus de la Magdalena; y una alegoría del pelícano auto hiriéndose, que simboliza a Cristo haciendo un guiño al milagro de la hostia sangrante como origen de esta festividad del Corpus, que en 1264 instaurase el Papa Urbano IV.

«Deseamos que la obra sea de vuestro agrado y sirva para engrandecer la fiesta nuestra del Corpus. Muchas gracias», ha finalizado Carmen Victoria Gutiérrez Cobos.

Ha cerrado el turno de alocuciones el presidente del Consejo, Francisco Vélez de Luna. Ha agradecido a la Fundación Cajasol y a su presidente, Antonio Pulido, la colaboración; y al Ayuntamiento de Sevilla, concretando en la Delegación de Fiestas Mayores. Posteriormente ha felicitado a los autores por la maravillosa obra, que formará parte de la pinacoteca del consejo.

Tras estas palabras, se ha entregado un pergamino recordatorio a los artistas que han realizado este excepcional cartel, causando además gran satisfacción entre los asistentes.

Finalmente, el coro antes mencionado ha culminado el acto interpretando el Himno Eucarístico » Christus Factus Est».

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más