El primer diario digital independiente de Sevilla

‘Escenas de la Pasión’, la muestra que reúne por primera vez las figuras secundarias de ocho pasos de misterio de la Semana Santa de Sevilla

Antonio Rendón
hace 4 años
Andalucía

La exposición, que se puede visitar hasta el próximo 4 de abril con reserva previa a través de la web municipal, ofrece una perspectiva diferente de los pasos de misterio de las hermandades de Jesús Despojado, La Amargura, San Gonzalo, el Carmen, Los Panaderos, la Macarena, la Esperanza de Triana y la Trinidad. Esta muestra se incluye dentro de un amplio programa de actividades e iniciativas para la Cuaresma y la Semana Santa de 2021 y en el marco de la colaboración entre el Área de Fiestas Mayores y el Consejo para el desarrollo de un plan de dinamización y reactivación de los sectores económicos vinculados a la Semana Santa.

El Casino de la Exposición acoge desde hoy y hasta el próximo 4 de abril ‘Escenas de la Pasión. Misterios de Sevilla’, la muestra que reúne por primera vez las figuras secundarias de ocho pasos de misterio de la Semana Santa de Sevilla y que está organizada por el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores y el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla. Esta exposición es una de las actividades previstas dentro de la amplia programación de dinamización que el Consejo, con el apoyo del Ayuntamiento y está llevando a cabo durante la Cuaresma de 2021 y en el plan de reactivación de los sectores vinculados a la Semana Santa afectados por la suspensión de las procesiones por segundo año consecutivo debido a la crisis sanitaria originada por el COVID-19.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas Cejas, junto al delegado de Gobernación y Fiestas Mayores; Juan Carlos Cabrera Valera, el arzobispo, Juan José Asenjo Pelegrina y el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad, Francisco Vélez de Luna , han inaugurado hoy una esta exposición. Al acto también ha asistido el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez Antúnez; y el comisario de la muestra, el hermano mayor en la Sacramental de la Magdalena, José Roda Peña, además de los hermanos mayores de las ocho hermandades que han colaborado en la celebración de esta exposición con la aportación de sus imágenes secundarias.

Así, la muestra reúne por primera vez las escenas de ocho misterios de la Semana Santa de Sevilla y ofrece la posibilidad de contemplarlos desde una perspectiva diferente a la que se puede ver en sus pasos. En concreto, se exponen las figuras secundarias —sin las Imágenes Titulares— de los pasos de misterio de las hermandades de Jesús Despojado, La Amargura, San Gonzalo, el Carmen, Los Panaderos, la Macarena, la Esperanza de Triana y la Trinidad, si bien esta última también incluye en su misterio el antiguo Cristo de las Cinco Llagas, que la Corporación del Sábado Santo conserva en su casa de Hermandad.

Durante la presentación, el alcalde ha destacado que con esta muestra el “Consejo de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento dan un paso más para mostrar la riqueza cultural y patrimonial que tienen nuestras hermandades y para hacerlo, además, desde una perspectiva jamás vista. Por eso, hay que agradecer a las ocho hermandades su colaboración y generosidad, sin las cuales no sería posible esta exposición”.
Por su parte, el presidente del Consejo ha destacado que “esta exposición refleja el esfuerzo de la institución del Consejo de Hermandades para, de algún modo, paliar sentimentalmente la ausencia de procesiones esta próxima Semana Santa. Una muestra que nos ofrece una visión inigualable para valorar el rico patrimonio de nuestras cofradías”.

La exposición recrea las escenas de estos ocho misterios y ofrece una visión inédita de algunas de las tallas secundarias más destacadas de la Semana Santa de Sevilla, que se disponen sobre plataformas tal y como figuran en sus pasos. Los misterios de estas ocho hermandades recrean distintas escenas de la Pasión y Muerte de Cristo y están conformados por tallas que son obra de algunos de los imagineros más reconocidos y prolíficos de la Semana Santa como Antonio Castillo Lastrucci, Luis Ortega Bru o Antonio Dubé de Luque, entre otros.

En la exposición los misterios, incluyendo sus elementos de arte mueble, se sitúan siguiendo la secuencia de los pasajes escenificados de la Pasión y Muerte de Cristo, que lleva al visitante desde el Huerto de los Olivos a los tribunales donde se desarrolló el juicio de Jesús, pasando por el discurrir por la Vía Dolorosa hasta llegar al Monte Calvario.

El recorrido comienza con el misterio de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento, de la Hermandad de los Panaderos, con imaginería de Antonio Castillo Lastrucci estrenada el Miércoles Santo de 1945. En segundo lugar, le sigue el misterio de Nuestro Padre Jesús de la Paz, de la Hermandad del Carmen, que escenifica el pasaje de las Negaciones de San Pedro, cuyas imágenes se deben a Francisco José Reyes Villadiego entre 1996 y 1999.

La exposición continúa con la trilogía de tirbunales. En primer lugar, el misterio de Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás, de la Hermandad de San Gonzalo, con las figuras del Sanedrín judío, del soldado romano y del esclavo negro esculpidas por Castillo Lastrucci en 1962, atendiendo al diálogo que protagonizan el Señor y el sumo sacerdote que esculpiera Luis Ortega Bru en 1976. Continúa el misterio de Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes, de la Hermandad de la Amargura, con las efigies del tetrarca, los acusadores y romanos que se esculpieran en el taller de Cayetano González Gómez entre 1938 y 1940. Cierra la trilogía de tribunales el misterio de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, de la Hermandad de la Macarena, concebido por Antonio Castillo Lastrucci en 1929, con la incorporación en 1978 de un centurión romano de Luis Álvarez Duarte.

A continuación, se puede contemplar el misterio presidido por el Santísimo Cristo de las Tres Caídas, de la Hermandad de la Esperanza de Triana, que discurre por la Calle de la Amargura con el conjunto concebido por Antonio Castillo Lastrucci entre 1938 y 1941, incluyendo la imagen del esclavo etíope que ya no figura en el paso que procesiona en Semana Santa pero que sí aparece expuesta en esta ocasión.

La exposición prosigue con el misterio de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, cuyas figuras secundarias, esculpidas por Manuel Ramos Corona, se estrenaron en 1998, 1999 y 2002. Cierra la nómina de misterios el del Santísimo Cristo de las Cinco Llagas, de la Hermandad del Sagrado Decreto de la Santísima Trinidad, que integra imágenes de Manuel Flichi y Ángel Rodríguez Magaña, de 1917, 1918 y 1924; de Antonio Joaquín Dubé de Luque, de 1998, y las dos únicas esculturas barrocas que van a estar presentes en esta exposición, ambas de autoría anónima: el San Juan evangelista y el antiguo Cristo de las Cinco Llagas, que la Corporación del Sábado Santo conserva en su casa de Hermandad.

Como curiosidad, la exposición también ofrece al visitante una opción digitalizada de visualizar cómo es cada paso de misterio en la calles de Sevilla. Mediante un código QR, se podrán visionar las distintas escenas reales de esta exposición gracias a la producción de 'Neflicofrades'.

La visita a esta exposición cuenta con todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias y se realiza con cita previa que ya se puede reservar en la AQUÍ. Con estas reservas, pueden acceder grupos de 50 personas como máximo que recorrerán un circuito siempre en el mismo sentido con objeto de facilitar el tránsito de los visitantes.

El horario de la exposición —siempre y cuando las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias lo permitan— es de lunes a domingo de 11.00 a 20.00 horas. La entrada es gratuita, si bien se podrá realizar una aportación económica voluntaria durante la visita que está dirigida a la obra social de las hermandades.

Esta muestra se incluye dentro de un amplio programa de actividades e iniciativas para la Cuaresma y la Semana Santa de 2021 y en el marco de la colaboración entre el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Gobernación y Fiestas Mayores, y el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla para el desarrollo de un plan de dinamización y reactivación de los sectores económicos vinculados a la Semana Santa para tratar de atenuar los efectos de la suspensión por segundo año consecutivo de los desfiles procesionales por la crisis sanitaria por la COVID 19.

En total, este plan cuenta con un presupuesto de casi un millón de euros destinado a un programa de actividades e iniciativas que tendrán efectos sobre distintos sectores vinculados a la Semana Santa y que, además, permitirá una proyección de la ciudad durante la primavera ajustada a las recomendaciones y limitaciones sanitarias.

Además de las ocho hermandades que han colaborado en esta iniciativa, la exposición cuenta con el patrocinio de Pantoja Grupo Logístico, Pripimar, Prosegur Security, Syrsa Automoción y Syrauto. También colabora en la muestra Páginas del Sur, empresa que se ha encargado del diseño del logotipo y también de la edición de su catálogo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más