El primer diario digital independiente de Sevilla

“En los próximos 25 años vamos a asistir a una verdadera revolución en el tratamiento de la epilepsia”

Prensa SA
hace 4 años
Andalucía

“Las personas con epilepsia deben vacunarse contra la Covid-19”, según Pedro Serrano, del Grupo de Trabajo de la SAN

"La pandemia podría estar provocando un aumento de los casos de epilepsia sin diagnóstico, sin tratamiento o con tratamiento no adecuado”, según el neurólogo Pablo Quiroga

Guía para actuar ante la crisis epiléptica de un familiar o amigo

Hoy 8 de febrero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Epilepsia. Los médicos epileptólogos, a día de hoy siguen en busca del Santo Grial de la medicación capaz de modificar la historia natural de la enfermedad. Porque, en realidad, “los fármacos de los que disponemos solo actúan como fármacos sintomáticos, es decir, capaz de actuar controlando las crisis, pero no curando la enfermedad, según reconoce el doctor Pedro Serrano, coordinador del Grupo de Trabajo de Epilepsia de la Sociedad Andaluza de Neurología.

Algún paso, no obstante, se está dando en busca de ese Santo Grial. En este sentido, “la medicina personalizada, nacida en los últimos años a la estela de los descubrimientos en genética o inmunología de la epilepsia, va general una verdadera revolución en el tratamiento de la epilepsia en los próximos 25 años”.

COVID-19 y epilepsia

La pandemia de Covid-19 ha alterado prácticamente todos los parámetros de nuestra vida, y algo tan importante como la epilepsia, no se escapa de ello. Sin embargo, hemos de decir que, a día de hoy, “no se ha demostrado que la infección por SARS-Cov2 sea responsable, al menos de forma representativa, de crisis epilépticas (salvo en los raros casos de Encefalitis por SARS-Cov2) ni agravamiento de las mismas en pacientes con Epilepsia crónica previa”.

Es cierto que los confinamientos y la situación general que la sociedad vive en relación a esta ya larga pandemia “ha hecho que los niveles de ansiedad sean especialmente elevados y ello se puede traducir en una perdida de control de las crisis en determinados pacientes vulnerables”. Según reconoce el doctor Pablo Quiroga, neurólogo de la SAN, “esta situación ha generando un gran impacto psicológico en la población llegando a observar una importante disminución de consultas no motivadas por la COVID-19, lo cual resulta preocupante ya que podrían aumentar los casos de epilepsia sin diagnóstico, y sin tratamiento, o con tratamiento no adecuado”.

Pero es importante destacar que “no existe contraindicación formal para que los pacientes con epilepsia puedan vacunarse contra el virus”. De hecho, añade el doctor Serrano, “creo que es algo recomendable porque lo que sí hemos observado en nuestro grupo es que los pacientes con epilepsia podrían tener un cierto grado de vulnerabilidad que les hiciera más predispuestos a desarrollar formas algo más severas de la enfermedad. Por ello, nuestra recomendación es que las personas con epilepsia, deben vacunarse”.

La epilepsia

La epilepsia, en general, es una enfermedad de buen pronóstico. No en vano, a día de hoy, aproximadamente entre 75-80% de los pacientes con epilepsia puede ser controlados de forma aceptable con fármacos antiepilépticos a largo plazo, pudiendo desarrollar una vida normal, según el neurólogo de la SAN.

Para el Dr. Serrano, “El verdadero problema se centra en el restante 25-30% de los pacientes con epilepsia, a los que llamamos refractarios. En muchos de estos casos en los que no conseguimos controlar las crisis se ha de recurrir a procedimientos no

farmacológicos, como la cirugía de la epilepsia, técnicas de neuromodulación u otros procedimientos como la dieta cetógena”.

No obstante, añade del Dr. Quiroga, “actualmente se busca no solo tratar las crisis epilépticas, se busca hacer conocer la epilepsia, luchar contra el estigma y la marginación que sufren quienes tienen la enfermedad. Marginación que acarrea reacciones negativas de no aceptación, menores logros académicos, de pérdida de estatus que desacredita destruyendo oportunidades de trabajo y limita la integración de las personas con epilepsia en nuestra sociedad. Estamos en un momento clave en el que podemos aportar nuestro granito de arena y unirnos a la campaña global ‘Epilepsia fuera de las sombras’, mostrando una imagen más ajustada a la realidad de las personas con epilepsia para fortalecer su autoestima dando a conocer sus capacidades potenciales que permitan su integración en nuestra sociedad”.

La epilepsia es una enfermedad crónica del sistema nervioso que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas. Según la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE), la epilepsia es “una alteración cerebral caracterizada por la predisposición permanente para generar crisis y por las consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales derivadas de esta condición, siendo posible su diagnóstico tras una crisis aislada (no provocada)”.

Afecta a personas de todo el mundo y todas las edades, en España, unas 700.000 personas están diagnosticadas de epilepsia. La OMS estima que una de cada diez personas sufre una crisis epiléptica a lo largo de su vida.

www.50millionspteps.org

50 millones de personas padecen de epilepsia alrededor del mundo. Para incrementar la concienciación y aumentar los fondos necesarios para las organizaciones de epilepsia en todo el mundo, la IBE, la Ofician Internacional para la epilepsia, por sus siglas en inglés, solicita su apoyo dando 50.000.000 de pasos hasta el Día Internacional de la Epilepsia, un paso por cada persona que tiene epilepsia en el mundo. Los pasos se están contando desde el lunes 4 de enero hasta mañana lunes 8 de febrero.

Sobre la SAN

La Sociedad Andaluza de Neurología es una sociedad científica centrada en promover la investigación de las enfermedades neurológicas, algunas tan prevalentes como la migraña, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, los ictus o la ELA, para encontrar la mejor forma de combatirlas. La SAN dispone de Guía para actuar ante la crisis epiléptica de un familiar o amigo. Está presidida por el doctor Miguel Moya, neurólogo en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz.

Para más información

Paco Flores, Prensa SAN

607526843

prensa@saneurologia.org

comments powered by Disqus
Personas
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más