El primer diario digital independiente de Sevilla

Los olivos de Jaén y el patrimonio de Úbeda y Linares, en "Música para mis oídos"

Comunicación RTVA
hace 4 años
Television

Flamenco, copla y pop se combinan en una nueva edición de "Música para mis oídos", que se emite este domingo a las 21:30 horas en Canal Sur Televisión y tiene la provincia de Jaén como escenario. De la mano de Manuel Lombo, conoceremos mejor la trayectoria vital y profesional de artistas como Paco Ortega, Chico Pérez, Ángeles Toledano, Ana Corbel, Molina y Diego Benjumea.

El viaje sonoro de esta semana comienza en la bella y patrimonial ciudad de Úbeda. En el Hospital de Santiago nos espera el cantante, productor y compositor Paco Ortega, responsable de gran parte de la banda sonora de nuestras vidas. Camarón, Paco de Lucía, El Cigala, Sabina, Niña Pastori, Estrella Morente, Paloma San Basilio, Ana Belén, Concha Buika o Rosalía son sólo algunos de los artistas que han grabado sus canciones en las últimas décadas. En el cine, también podemos hallar cientos de referencias a canciones suyas así como varias bandas sonoras de su cosecha. Y, como empresario musical, reflotó el mítico estudio de grabación Musigrama y ha creado varios sellos propios para nuevos talentos.

Afincado en Madrid desde muy joven, Úbeda es siempre su casa y el lugar al que le encanta volver cada año para organizar su festival de música. Por ello, no es de extrañar que esta noche Paco Ortega le dedique una de sus canciones a sus raíces, "Úbeda en el corazón". En su segunda interpretación en el programa, podremos disfrutar de una interesante colaboración entre Paco Ortega y Pachi García "Alis".

En Úbeda también somos partícipes del joven talento flamenco que brota en esta tierra. Chico Pérez es uno de los artistas emergentes con más proyección del panorama flamenco nacional. Y esta noche viene a presentarnos su ópera prima, "Gruserías". El chico que creció en una familia de músicos y que se subió a un escenario por primera vez con sóo seis años además interpreta, junto a Manuel Lombo, la canción "Poema de mi soledad". Esta versión inédita de la exitosa copla de Gracia Montes emerge en el programa como un reconocimiento a todos los que soportan el peso de la soledad en este contexto de pandemia mundial.

Más flamenco del bueno suena esta noche en Canal Sur Televisión. Y para ello vamos hasta Linares. Junto a la antigua y bonita estación de tren, la cantaora Ángeles Toledano, natural de la localidad jiennense de Villanueva de la Reina, nos deleitará con su impresionante forma de interpretar alegrías y bulerías.

En el Hospital de los Marqueses de Linares, lugar donde falleció el torero Manolete, nos encontramos con Antonio Caballero, conocido artísticamente con el apellido de su madre, Molina. El joven cantautor gaditano aporta el ritmo pop a la entrega de esta noche y nos muestra su renovada faceta musical en solitario tras dejar hace un tiempo el grupo "El tren de los sueños".

"Música para mis oídos" también transita este domingo por la copla. De nuevo en Úbeda, tierra natal de Ana Corbel, nos reunimos con esta polifacética artista que se dio a conocer al gran público en el popular concurso "Se llama copla". En el Archivo Municipal del Ayuntamiento, hace gala de su lado más coplero al interpretar "Adiós España", del mítico Antonio Molina, y nos canta además su versión más personal del tango "Volver".

Esta noche un manto infinito de olivos es el escenario con el que se abre y se cierra el telón en "Música para mis oídos", de la mano del cantante Diego Benjumea, nacido en la localidad onubense de Trigueros pero criado en la provincia de Sevilla. Con él y arropados por los olivos de Jaén, buceamos por sus primeros años dedicados al cante y hablamos de su paso como jurado por programas de esta casa, pero sobre todo disfrutamos de sus versiones de grandes temas como "Soñar contigo" y "Porque te di yo mis besos".

Manuel Lombo también charla con Adolfo de la Torre, un fan imitador de Raphael, con el que rendimos tributo a la irrepetible figura de la canción nacida en Linares al tiempo que escuchamos algunas de sus letras más famosas en la voz de su gran admirador.

#MúsicaParaMisOídos20
Fecha de emisión: domingo 31 de enero, a las 21:30 horas, en Canal Sur Televisión

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más