El primer diario digital independiente de Sevilla

Soy Raphaelista en La Vanguardia

ANDRÉS GUERRA
hace 4 años
Andalucía

Las claves del 'raphaelismo'

EN 2021 CUMPLE 60 AÑOS SOBRE EL ESCENARIO

En 'Soy raphaelista', libro prologado por Joan Manuel Serrat y Pastora Soler, entre otros, la periodista Marina Bernal descubre las razones que sustentan la simbiosis entre la estrella y sus admiradores

El libro recoge desde los inicios del cantante y cómo durante los años ha logrado establecer una fidelidad nunca vista entre artista y público.

ANDRÉS GUERRA

02/01/2021 07:00Actualizado a 02/01/2021 08:27

Si adora a Raphael sobre todos los demás, no diga que es su fan. Usted es raphaelista. Así se identifican los seguidores más fieles de este mito de la canción. Miguel Rafael Martos Sánchez, 'Raphael' (Linares, Jaén, 1943) es el único artista del mundo a punto de cumplir 60 años de ejercicio ininterrumpido y que tras superar un trasplante, pudo regresar con más fuerza para arrastrar bajo su embrujo a tres generaciones de admiradores.

Si sumamos que su museo en Linares alberga uno de los únicos cuatro discos de Uranio que existen ¬–junto a Michael Jackson, Queen y AC/DC– por vender más de 50 millones de copias de un álbum y que el reciente Raphael 6.0 supone su trabajo número 86, resulta imposible negar que es un fenómeno incomparable a nadie en su género.

Su peculiar estilo de moverse y vestir forma parte del carisma del mito. Sevillapress

El primer club de fans del artista. Sevillapress

La periodista Marina Bernal ha trenzado estos mimbres en el libro Soy raphaelista para tratar de dar con las claves del sentimiento que une al artista con quienes caen rendidos a su talento, de Madrid a Moscú, de Buenos Aires a París. “El 17 de diciembre de 1972 se inaugura en Madrid el Club de Amigos de Raphael. Es el primero de muchos otros que vendrán, fundado por chicas que lo seguían desde niñas".

En el intento desvelar las claves de esa fidelidad, en qué consiste el sentimiento raphaelista a través de los años, Marina Bernal ha realizado una investigación que incluye cien fotos inéditas, mucha hemeroteca y entrevistas a músicos, compositores, amigos, admiradores y prologuistas de la talla de Joan Manuel Serrat, entre otros.

Con Joan Manuel Serrat, amigo, admirador y prologuista del libro. Sevillapress

“Nos costó ponernos en contacto porque Serrat me respondió llamándome desde un número desconocido. Insistía y yo pensaba que era un comercial de una compañía telefónica (risas). ¡Iba a ser la primera periodista que no le cogía el teléfono a Serrat! Él siente un inmenso respeto por Raphael. Uno es el exceso y el otro la contención pero les une que ambos han conseguido una fidelidad absoluta del público y los dos son igualmente respetados por los demás artistas grandes”.

La periodista Marina Bernal es la autora de este libro homenaje. Sevillapress

Actuó por primera vez en Moscú en 1971 y resultó algo apoteósico. Aún existen allí clubes raphaelistas. Sevillapress

Antes que cantante, Raphael fue aprendiz de sastre, recadero y atendió en un puesto de melones. Pero no perdió el foco que halló de muy niño, cuando comenzó a cantar en una escolanía próxima a su casa. Recibió el primer premio a su voz con nueve años, en un certamen celebrado en Salzburgo (Austria).

“Aun con su talento, sus comienzos fueron difíciles porque lo que él quería hacer no encajaba en la época. En 1965 fue el primer cantante que consigue sentar al público para que lo escuchen y vean. Fue en el Teatro de la Zarzuela (Madrid). Hasta entonces era actuar y que el público baile; él quería que se le viese. Se impuso a su casa de discos e incluso logró subir la orquesta al escenario, que siempre tocaba ubicada en el foso. Fue un éxito clamoroso”.

Y la popularidad de Raphael no dejo de crecer gracias también al talento del compositor Manuel Alejandro y las gestiones de Paco Gordillo, con quien formó un trío insuperable.

Su triunfo en la URSS fue algo muy impactante para el régimen de Franco. Otras fuentes

El cantante, con una cazadora color caramelo que llevaba entre los 18 y los 21 años. Sevillapress

Su tradicional atuendo de negro se debe a algo tan circunstancial como la pérdida del equipaje en un viaje a México. “Su representante, Paco Gordillo, le buscó una indumentaria negra para salir del paso. Desde entonces, es una de sus marcas personales”, apunta Bernal, trayendo a colación un estudio universitario al respecto. “Estrella Fernández Jiménez, profesora de la Universidad de Cádiz, doctora y máster en Comunicación y Cultura, publicó en 2016 un artículo científico titulado La pragmática de la comunicación no verbal de Raphael".

Estrella quedó impresionada por una actuación del artista y decidió realizar un trabajo sobre él: “Tras acudir a un concierto de casi tres horas vi claro el tema de mi artículo. Una canción puede tener una letra muy bonita pero si no la interpretas de la manera adecuada, no llega e incluso una canción más simple con la vehemencia que él pone, puede llegar a cotas inalcanzables. Sus gestos, su imagen de negro, es como la de los mimos. Fue un hecho fortuito, pero lo ha seguido utilizando porque es como un mimo. No sólo canta, te cuenta las canciones, las vive. Puede pasar de una canción muy triste a otra muy alegre con la máxima naturalidad”.

Raphael arrasó en el concierto más multitudinario de la pandemia, celebrado en el WiZink Center de Madrid y no exento de controversia. Archivo

El mito de Raphael se asienta en tres pilares principales, según el trabajo de Marina Bernal: “Además de casi 60 años siendo un número 1 tiene un sello único; lo que cante se lo lleva a su terreno. Y, sobre todo, su inagotable capacidad de trabajo. Sus ensayos duran lo mismo que el concierto; si va a actuar tres horas, ensaya tres horas. Y si era doble función… casi diez horas en el escenario. ¿Quién aguanta eso?

>>Además, se molesta en conocer perfectamente el sitio donde va a actuar. Uno de sus músicos me contó que antes de una actuación en la URSS, se acomodó en un asiento muy alto del teatro para ver si estaba bien iluminado. Manda en el escenario y controla lo que ocurre fuera”. Por eso existen clubes y asociaciones raphaelistas incluso en Moscú y San Petersburgo.

Se casó con Natalia Figueroa en 1972, en Venecia. Muy discreto con su vida íntima, a Raphael no le hemos conocido más amores relevantes. Juan Carlos Hidalgo/EFE

Natalia Figueroa, su esposa, ha jugado un papel fundamental en su carrera: “Comunicadora, periodista, culturalmente curiosa y que entendía perfectamente la profesión de su marido. Han formado un equipo fantástico”. Con ella y sus tres hijos estaba cuando se produjo la llamada del hospital. Había un donante de hígado y podía realizarse el trasplante que le daría una nueva oportunidad de vida. Era 2003.

“Fue una de las pocas ocasiones en que ha sentido miedo. Se bloqueó al principio pero luego… En cinco meses estaba cantando de nuevo y escribió un libro para promover la donación de órganos”

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más