El primer diario digital independiente de Sevilla

Apytermi aborda la situación de las playas ante la crisis del Covid19

Apytermi
hace 4 años
Andalucía
|

| LA IMPORTANCIA DE LAS PLAYAS “Q” ANTE LA CRISIS SANITARIA DEL CORONA VIRUS 19
El grupo de trabajo de profesionales de las playas y el medio ambiente de Apytermi ha mantenido una reunión con el fin de analizar la situación de las playas en España en una temporada compleja para su uso y disfrute.
|

| Fruto de este encuentro los técnicos coincidieron en aconsejar a los usuarios la utilización de las playas que mantienen un aval de calidad. Además de incidir en la necesidad de los organismos oficiales de hacer cumplir estrictamente con las indicaciones de las autoridades sanitarias y mantener el sistema de gestión de calidad Q así como las certificaciones ISO y EMAS.
| A este respecto cabe reseñar el nuevo referencial del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) que ha aprobado la creación del sello Safe Tourism Certified como marca de garantía y certificación de implantación del Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente a el Covid-19. Este sello se entregará tras la superación de una auditoría realizada por una empresa independiente.
| Un sistema que fiscaliza y supervisa mediante auditoras y manuales de máxima exigencia los protocolos de gestión de cada una de las playas, tanto en la limpieza de sus arenales, metodologías, sistemas de seguridad de las playas, servicios sanitarios, respeto con el medio ambiente, sistemas de recogidas de residuos selectivos, campañas de sensibilización ambiental y buenas prácticas, así como en las instalaciones de comidas. En resumen, protocolos que acreditan aún más los niveles de exigencias frente a los galardones que se hayan recibido.
| El comité técnico trasladó también su felicitación a las playas que han obtenido la Bandera Azul de los Mares limpios de Europa. Un distintivo que garantiza en particular la calidad de las aguas donde nos bañamos y de sus arenales. Un galardón que es calificado por Apytermi como de primera referencia para elegir la playa donde permanecer y disfrutar.
| Como es habitual en esta época del año Apytermi recordó las indicaciones de prohibir la presencia de animales en las playas, en particular perros; evitar fumar durante la estancia en las playas y un énfasis en controlar los vertidos a la arena. Por otra parte, una insistencia permanente a las autoridades municipales para proteger los cordones dunares como una necesidad urgente para contribuir con el hábitat de los chorlitejos y los camaleones comunes; impedir el volteo de piedras y atentar contra espacios protegidos como los corrales de pesca.
| Durante la reunión, el comité técnico manifestó su preocupación por los vertidos que llegan a nuestras playas como consecuencia de una mala gestión de las basuras. En la actualidad incrementada por la presencia masiva de mascarillas y guantes de látex que se han sumado a las latas y recipientes de cristal. De la misma manera en el encuentro recalcaron la necesidad de solicitar el control de las desembocaduras de arroyos, revisar los sistemas de canalización de vertidos y la asignatura pendiente de las aguas pluviales que desembocan al mar en nuestras playas.
| En otro ámbito de cuestiones se reafirmaron en la idoneidad de la fumigación anti parásitos de las arenas siempre que sea posible, la reutilización de las algas que son retiradas de la orilla de las playas en particular las atlánticas evitando que sean retiradas totalmente del entorno de las playas e invitando a depositarlas en espacios de los cordones dunares que lo permitan al tratarse de residuos orgánicos naturales que actúan como retenedores de la arena de las playas siempre y cuando las algas se encuentren realmente limpias de objetos anti naturales, como botellas y plásticos. Y siempre como cabe espera que no afecten al hábitat de la fauna y flora de los citados cordones dunares.
| Los técnicos apuestan por los retenedores de arena para proteger nuestras playas mediante pantallas de mimbres o madera que impidan la desaparición de la arena durante los temporales de invierno. Así mismo sugieren se controle la excesiva sobre explotación de la lámina de playas con instalaciones e infraestructuras de toda índole que tienden a privatizar un espacio público de primera necesidad para los usuarios.
| En otro orden de cuestiones, una vez finalizada la temporada, ruegan impedir, en todo lo posible la presencia de instalaciones desmontables en la lámina de arena, para que la naturaleza permita la regeneración y oxigenación de las playas durante el invierno y la oxigenación de sus arenales.
| Controlar la contaminación lumínica de nuestras playas evitando en todo lo posible la iluminación artificial que produce una alteración del hábitat de anidación
| Invitan además a los ayuntamientos a promover los programas de educación ambiental destinados a los usuarios de las playas para su concienciación.
| Destacan en su análisis el comité de experto la necesidad de continuar con los programas de accesibilidad para las personas con movilidad reducida, así como facilitar los baños de estas personas mediante programas de atención personalizada.
| El grupo de trabajo del área de playas de la asociación, de carácter nacional, incidieron en la necesidad de garantizar la libre circulación de personas por el frente litoral recordando los seis metros de tránsito previsto en la Ley de Costas destinados para el uso público peatonal y para los vehículos de vigilancia y salvamento.
| Una servidumbre de paso y zonas de uso peatonal que ocasiones se encuentran invadidas y sin respetar los seis metros de tránsito al encontrarse ocupadas por mesas, sillas y sombrillas que ponen en peligro la seguridad y visibilidad de los usuarios de playas.
| Por otro lado, proponen la creación de zonas de lecturas y un control máximo del uso de la megafonía. De tal modo que los equipos de sonido solamente sean utilizados por los servicios de Protección Civil y policía en caso de emergencias, evitando un uso indiscriminado de la megafonía que puede llegar a los usuarios por otros medios más respetuosos con el descanso y el ocio. Así como el balizamiento de las zonas de baños y de las zonas de entrada y salidas para las embarcaciones de recreo.
| Es por ello primordial solicitar la cooperación de los usuarios de embarcaciones de recreo para evitar vertidos al mar de botellas y latas. El equipo de Apytermi manifiestaba su preocupación por la excesiva contaminación acústica que sufren en ocasiones las playas como consecuencia de los ruidos de motores de embarcaciones que afectan a las especies marinas.
| Imprescindible por lo tanto requerir la máxima colaboración de todos de forma racional para disfrutar de la temporada estival y sobre todo mantener las buenas prácticas para prevenir el Covid 19.
|

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más