Son muchas las voces que se atreven a dar fechas de cuando se podrá normalizar de nuevo la situación. Parece ser que hay coincidencias en cuanto a que el turismo de “sol y playa”, que todavía hay gente que dice que es una modelo “agotado”, será una vez más el que arranque la vuelta del turismo a los núcleos costeros y zonas próximas. El turismo de Canarias tiene una característica que la temporada alta es durante el período invernal, podría arrancar la llegada de turistas nórdicos y centro europeos. Cuantitativamente el turista más numeroso y que está arraigado mediante propiedades inmobiliarias es el turismo inglés. Con el Brexit y unas negociaciones pendientes con la Unión Europea, es una incógnita. Le sigue en importancia el turismo alemán, italiano, francés, ruso y el asiático. Habrá que esperar hasta final de año para poder hacer previsiones más realistas y con base.