El primer diario digital independiente de Sevilla

El movimiento #MeToo y la comedia se dan la mano en la obra ‘Trigo sucio’, este fin de semana en el Lope de Vega

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 5 años
Andalucía

El movimiento #MeToo y la comedia se dan la mano en la obra ‘Trigo sucio’, este fin de semana en el Lope de Vega

Nancho Novo, Eva Isanta, Fernando Ramallo y Norma Ruiz conforman el elenco de actores del montaje, que permanecerá en cartel hasta el próximo domingo 16

En el espacio Santa Clara se inaugura la exposición ‘El abrazo. Artistas

en diálogo’, que trae a la ciudad una selección de obras de la Colección

Mariano Yera, coincidente en el tiempo con un periodo de alto poder

creativo que ha marcado e influido en las generaciones posteriores de

artistas de nuestro país

El movimiento #MeToo en tono de comedia llega este jueves al Teatro Lope de

Vega con el montaje ‘Trigo sucio’, una obra de David Mamet adaptada por el

director, productor y guionista sevillano Bernabé Rico a la que ponen voz los

actores Nancho Novo, Eva Isanta, Fernando Ramallo y Norma Ruiz bajo la dirección

de Juan Carlos Rubio.

Hasta el próximo domingo 16 permanecerá en cartel este montaje que viene a

enriquecer la oferta cultural de la ciudad y, más concretamente, la programación

del Lope de Vega. En esta ocasión, este espacio contará con una producción de

primer nivel, escrita por David Mamet, que vuelve a poner sobre la mesa el abuso

de poder y los juicios mediáticos. Y es que ‘Trigo sucio’ sitúa la acción en Nueva

York, donde el jefe de un estudio cinematográfico dedica su tiempo a hacer

películas de nulo interés cultural, además de seducir a artistas y comprar a la

prensa, hasta que una joven aspirante a actriz se resiste a poner precio a su carrera.

La agenda cultural de este fin de semana en Sevilla se completa con una gran

variedad de propuestas para todos los públicos. En este sentido, el Teatro Alameda

ofrece al público escolar y familiar la obra ‘Distans’, de la Compañía Vol’e Temps, un

montaje que habla de amistad y de los recuerdos que siguen vivos en nuestros

corazones a pesar de los años.

Espacio Turina

En el Espacio Turina destaca, un fin de semana más, el desarrollo de un intenso

programa musical que dará comienzo el jueves, día 13 de febrero, con otra de las

citas enmarcadas en el ciclo Jazz & Clubs. En esta ocasión Manolo Pereira presenta

el que es su primer disco como solista, ‘Equilibrio’ (Blue Asteroid Records 2019),

lanzado a finales de Octubre de 2019 y grabado a trío. Este trabajo está compuesto

por nueves temas originales que van desde un swing ortodoxo a formas más

abiertas con reminiscencias de world music y música popular. Momentos próximos

a la bossanova, pinceladas funk, pasajes introspectivos y emotivos.

Al día siguiente llega la segunda de las citas que la OBS ha ofrecido esta semana en

el espacio musical de referencia en la ciudad. Así, tras la actuación del miércoles

día 12 de febrero, la OBS volverá a ofrecer su tercer programa de Temporada,

titulado ‘EUDAIMONÍA. Rara temporum felicitate: en un tiempo de rara felicidad’,

en el que interpretará una selección de los Concerti Grossi Op. 6, de G. F. Haendel

(1685-1759), concretamente los números 1, 2, 7, 11 y 12.

Se trata de una intensa semana para la OBS, que ha compaginado estas actuaciones

con las tres funciones de ‘Agrippina’ en el Teatro de la Maestranza (los días 11, 13 y

15 de febrero), haciendo de ésta una semana dedicada exclusivamente al

compositor sajón. Onofri cambiará la batuta por el violín para estas citas en el

Espacio Turina, donde podremos escucharle como solista, junto al también

violinista Andoni Mercero y la violonchelista Mercedes Ruiz.

También este fin de semana se subirá al escenario del Espacio Turina la Orquesta

Bética de Cámara (15 de febrero) en el tercero de los conciertos que la formación

ofrece esta temporada en el referido espacio. El programa ‘Del Alster al Danubio’,

bajo la dirección de Michael Thomas, tendrá como solista al flautista Alberto Acuña.

El domingo, a las 12.00 horas, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ofrece el

concierto ‘Las melodías de Poulenc para viento’, que forma parte del XXX Ciclo de

Música de Cámara Ccross-ELI.

Por la tarde, a las 20.30 horas, clausura la programación de este espacio la segunda

de las actuaciones enmarcadas el ciclo de música antigua 'Pre-FeMÀS. Sevilla HIP

Coros', puesto en marcha, en colaboración con la Asociación de Amigos de la

Orquesta Barroca y FeMÀS para apoyar y dignificar el trabajo de grupos locales de

música antigua. Ottava Rima, grupo sevillano dedicado a la música antigua ofrecerá

el concierto ‘Et lux perpetua luceat eis. Messe des morts de André Camprá’.

Nueva propuesta expositiva en el Espacio Santa Clara

Desde el próximo 14 de febrero, y hasta el 26 de abril, Sevilla se convertirá en foco

de interés artístico contemporáneo con la exposición ‘El abrazo. Artistas en diálogo.

Una exposición intergeneracional’, que traerá al Espacio Santa Clara una selección

de obras de la Colección Mariano Yera; una de las compilaciones de arte moderno y

contemporáneo más significativas del país, las cuales convivirán en la muestra con

trabajos del sevillano Luis Gordillo y de las nuevas generaciones de artistas visuales.

Este proyecto expositivo, comisariado por el artista sevillano Miki Leal, consta de

una selección de 16 obras de los grandes maestros de la Colección Mariano Yera y

11 obras de artistas contemporáneos producidas a propósito para la ocasión.

También en el Espacio Santa Clara, la muestra 'Carmenmásetcéteras', formada por

84 obras del artista sevillano Luis Gordillo, permanece en la sala inaugurada con su

nombre hasta mediados del mes de marzo.

Por otra parte, este fin de semana es el último que pueden visitarse las

exposiciones ‘Fenómenos’ de Marina Núñez, en la Sala Atín Aya; y ‘Alma,

emociones y máscaras. Rostros. ¿Somos como nos vemos?’, en Antiquarium.

Sobre la muestra ‘Fenómenos’, la artista nos presenta un imaginario cercano a la

ciencia ficción y el terror que, al mismo tiempo, tiene la capacidad de conectar e

identificar a individuos de nuestra sociedad.

Respecto a la exposición ‘Alma, emociones y máscaras. Rostros. ¿Somos como nos

vemos?’, organizada en colaboración con la promotora de artistas andaluces Loving

Art y Magasé Art Gallery, esta tiene como hilo conductor el rostro como

identificación del ser humano, elemento común y diferenciador.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más
Andalucía

El Ayuntamiento anuncia los reconocimientos de la Velá de Santa Ana 2025 y reconocerá a Ángel Vela y al Pueblo Gitano como Hijos Predilectos de Triana

La Comisión Organizadora de la Velá de Santiago y Santa Ana 2025 ha nombrado a seis trianeros de honor, una trianera del año, dos trianeros adoptivo y dos instituciones honoríficas

Leer más
Andalucía

Esperanza coronada de Málaga en Roma, nuevo libro sobre una procesión histórica, ya a la venta en librerías y plataformas digitales

Esperanza coronada de Málaga en Roma de la editorial Sevilla press

Leer más
Andalucía

La Virgen del Carmen, una devoción centenaria que inunda iglesias y corazones en Sevilla

El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen.

Leer más