El primer diario digital independiente de Sevilla

‘Calé y Doscopio’, el espíritu de Klimt llega de la mano de Carmen Latorre a la pasarela flamenca SIMOF en Sevilla

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

El vanguardismo predomina en esta colección con

tejidos muy ligeros, en los que destacan las sedas

estampadas y reversibles, con la novedad del

biolastán y derivados

03-febrero-2020 El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla,

FIBES, ha acogido nuevamente la cita más importante de la moda

internacional flamenca, SIMOF, que ha cumplido su 26 edición. Este año,

que se ha celebrado del 30 de enero al 2 de febrero, ha vuelto a contar

con la presencia de una de las diseñadoras sevillanas de más reconocido

prestigio: Carmen Latorre. El domingo 2 de febrero ha tenido lugar su

desfile, donde ha presentado su colección ‘Calé y Doscopio’. Esta nueva

apuesta es un homenaje a Gustav Klimt y sus cuadros, en los que se han

lucido unos trajes con tonos y patrones que recordaban a las obras del

reconocido pintor.

Su inspiración se ha basado en un concepto donde la anatomía se vuelve

ornamento y el ornamento, anatomía. Una poderosa relación que da vida

al caleidoscopio donde fondo y figura se funden en el color. Este proceso

resulta revolucionario si lo trasladamos a los vestidos de flamenca, como

ha llevado a cabo Carmen Latorre.

El vanguardismo se ha apoderado de esta colección donde los volantes se

confunden con el resto del cuerpo, cuya forma está marcada por los

distintos cortes anatómicos para realzar a la mujer flamenca. El patronaje

de ‘Calé y Doscopio’ está muy estudiado, a lo que hay que añadirle

volúmenes muy abiertos y en forma de A.

Las espirales de distintas texturas son otros de los puntos más destacados

de la colección, con tejidos muy ligeros donde predominan las sedas

estampadas y reversibles, con la novedad del innovador biolastán y

derivados. Las telas forman un puzzle de lunares y estampados que

recuerdan a las pinturas más famosas de Klimt. Algo que también ocurre

Nota

de

prens

a

2/3

2/3

con los colores, usando los más característicos en la obra del artista,

donde predominan una serie de tonos que van evolucionando. Así, se han

podido ver azules tinta que se vuelven marinos o dorados que llegan hasta

un amarillo más claro. El rosa acuarelado o pinceladas de rojos y negros

también tienen su protagonismo en algún que otro traje.

Tradición e innovación

‘Calé y Doscopio’ ha apostado por innovar en SIMOF, pero sin perder la

esencia clásica del vestido de flamenca, combinando experiencia y diseño.

Para los complementos, la colección ha contado con la colaboración de la

firma Chocolate Complementos.

En su tienda-taller de Mairena del Alcor (Sevilla), la firma Carmen Latorre

está compuesta por madre e hija, que llevan 35 años trabajando en la

moda flamenca y han cumplido ya 14 ediciones desfilando en SIMOF.

La experiencia y el buen hacer de la madre, Carmen Latorre, toda la vida

dedicada a la costura y confección, tanto de prendas a medida como

industrializadas, y su hija, María del Carmen Corpas, diseñadora de moda,

creativa e innovadora, forman un equipo donde tradición e innovación van

siempre de la mano.

Carmen Latorre recuerda: “decía Gustav Klimt: ‘Si alguien quiere saber de

mí, puede contemplar mis obras con atención e intentar reconocer en ellas,

lo que soy y lo que quiero’”. “Esta frase –confiesa- me hizo pensar que

cualquier arte, tanto pintura, escultura, arquitectura, orfebrería, literatura o

moda, es el medio por el cual el artista expresa sus sentimientos, sus

anhelos, sus mensajes a la sociedad e incluso sus reivindicaciones, y así lo

afianza Klimt con esta frase”.

La diseñadora sevillana no solo quiere revindicar que “la moda y el arte van

en muchas ocasiones de la mano, sino que la moda es una forma de

expresión, y es en los trajes de flamenca donde encuentro el medio para

comunicarme con mi público y clientela”.

Carmen Latorre rememora que este verano visitó con su hija la exposición ‘El

Oro de Klimt ’en el Pabellón de la Navegación, en la Cartuja. “Nos asombró

su concepción del color, cómo utilizaba el dorado, el azul, colores brillantes,

Nota

de

prens

a

3/3

2/3

para expresar, tristeza, ilusión, fuerza, erotismo y un tipo de mujer muy real,

humana y llena de emociones, fuerte e independiente. Y nos dimos cuenta

que caracterizaba a la perfección el tipo de mujer que Carmen Latorre

representa en sus colecciones, mujeres independientes, llenas de fuerza y

vida y que no les importa llamar la atención”.

“Nos apasionó -recalca- su forma de tratar el color, lleno de contrastes, que

hemos llevado a la mujer flamenca y cómo el artista, con una apariencia de

un hombre sencillo, encierra una mente totalmente creativa y enriquecedora”.

“Además, nos dimos cuenta –continúa- que teníamos muchas cosas en

común, sobre todo cómo sus obras hablan de él, al igual que nuestros trajes

hablan de nosotras. De esta manera, fue como nos decidimos a usar a Klimt

como inspiración de Calé y Dosscopio’.

“El mensaje que queremos dar con esta colección es que el traje de

flamenca va con la personalidad de quien lo lleve, que se pueden hacer

trajes muy Calé, muy gitanos, sin dejar la creatividad a un lado, y que

nuestras pequeñas obras, hablan por sí solas, de quien las lleva y de por qué

las lleva. Todo tiene un sentido muy personal, no son solo trajes de lunares”.

A lo largo de dilatada y reconocida trayectoria profesional, los trajes de

Carmen Latorre han vestido a modelos y artistas como Eva González,

María José Santiago, Las Soles, Marisa Jara o María José Suárez.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El próximo viernes, 4 de julio, tendrá lugar en Chipiona el gran musical infantil “Hakuna Matata”

Será un Musical Infantil, para disfrute de pequeños y mayores que nadie se debe perder

Leer más
Andalucía

La presidenta de la Diputación reclama la mejora urgente de las comunicaciones en la provincia de Cádiz

Almudena Martínez participa con la consejera de Fomento, Rocío Díaz,

Leer más
Chipiona

La sala del Castillo acoge la exposición fotográfica ‘Imágenes para la posteridad’, de la chipionera Natalia Jurado

El programa de exposiciones de verano de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Exposiciones, música, literatura, cine y astronomía en la oferta de la Delegación de Cultura para este verano en Chipiona

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ha dado a conocer la programación prevista para este verano de 2025

Leer más
Chipiona

Clara Sonus Ensemble de Saxofones propuesta para este viernes del Festival de Música Ciudad de Chipiona

La décimo octava edición del Festival de Música ‘Ciudad de Chipiona’ este viernes a las 21:30 en el claustro del Santuario de Regla un concierto de Clara Sonus Ensemble de Saxofones

Leer más
Andalucía

Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos del calor

“En guardia contra el calor” es una campaña de información y sensibilización para promover hábitos saludables básicos

Leer más
Andalucía

La Exhibición de Enganches pone su broche final en la Real Maestranza con la entrega de trofeos de su 39ª edición

Yeguada Hermanos Jiménez Burgos recoge el trofeo a la mejor calesera-copa Real Maestranza de Caballería de Sevilla

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona y la delegada de Educación supervisan las obras en el colegio Lapachar y la Escuela Infantil Pepita Pérez

En la mañana de hoy, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, y la delegada de Educación, Virginia Porras

Leer más
Andalucía

Comentario a una fotografía de José Conceptes “El eco vertical de la sombra”, incluida en el Nº 232 de la revista “Mercurio” (Junio 2025)

Muchas veces he reflexionado sobre “la verdad de la realidad”

Leer más
Andalucía

La Milagrosa desvela los galardonados del Premio Periodístico Cofrade “Carlos Schlatter”entre los que se encuentran Salazar y Bajuelo

El ex pregonero Juan Miguel Vega es uno de los premiados

Leer más
Andalucía

Sanz: “El futuro de Sevilla pasa por grandes transformaciones”

Para el alcalde, este desarrollo urbanístico representa “una oportunidad histórica para proyectar a Sevilla hacia un futuro sostenible, innovador

Leer más
Andalucía

Copa del Mundo de wingfoil

Subtítulo en la prueba de surf-freestyle de Tarifa para la rider del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz, que logra su quinto podio de la temporada.

Leer más
Chipiona

Luis Carlos Vilches Sánchez, ordenado sacerdote, descubrió su vocación gracias a la Virgen de Regla y al Cristo de Las Misericordias.

Chipiona tiene un nuevo sacerdote ordenado el pasado sábado

Leer más
Andalucía

Ana Enterría, designada Felicitadora de Nuestra Señora del Sol

La periodista y presentadora sevillana será la encargada de pronunciar la tradicional exaltación en los días previos a la Natividad

Leer más
Chipiona

Chipiona acoge la reliquia del beato Carlo Acutis en el Santuario de Nuestra Señora de Regla

Dos encuentros espirituales en julio y agosto acercan a fieles y veraneantes a la figura del joven beato italiano y su pasión por la Eucaristía.

Leer más
Andalucía

Multitudinaria conmemoración de la Coronación Canónica en la Real Ermita de San Gregorio

La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río celebra el XXIX Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolores

La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora

Leer más
Andalucía

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Libro Esperanza Coronada de Málaga en Roma

Leer más
Andalucía

Alcalá del Río contará con su primer Centro de Día para mayores gracias a la Hermandad de la Vera-Cruz

Tras valorar distintas posibilidades, se consideró como la opción más viable y necesaria la creación de un Centro de Día para personas mayores

Leer más
Chipiona

La Hermandad de la Vera-Cruz inicia las obras de su nuevo Centro de Día para mayores en Alcalá del Río

Desde el año 2021, cuando se celebró el L Aniversario de la Coronación de la Virgen de las Angustias, la anterior legislatura de la Junta de Oficiales de la Hermandad

Leer más