El primer diario digital independiente de Sevilla

El Belén del Círculo Mercantil de Sevilla hace un guiño al V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo

Antonio Rendón
hace 5 años
Andalucía

En la sede Social del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla de la calle Sierpes 65, bajo la presidencia de su presidente Práxedes Sánchez Vicente, se está montando el Belén más visitado de Sevilla, un extraordinario Belén Hebreo realizado por el maestro Belenista Silvio Torilo Carretero. Este mañoso y experto belenista comenzó el montaje del Belén la semana pasada, que dirigido un año más por el”Maestro Belenista” Silvio Torilo.

Título que este año ostenta con mayor reconocimiento si cabe al haber sido distinguido recientemente como tal por la Asociación de Belenista de Sevilla.

Silvio se define como un “artesano del belenismo”, que en su tiempo libre “tiene que dedicarse a otra cosa para sobrevivir”, nos cuenta. Llegó al Círculo Mercantil en 2005 de la mano del belenista Agustín Sarrate, “mi maestro” como él mismo reconoce, y continuó su estela consiguiendo que el belén del Mercantil sea uno de los grandes referentes de los belenes tradicionales de nuestra ciudad.

Si recurrimos a la hemeroteca, el propio Carlos Herrera en el año 2006 lo definió como “el mejor belenista de España junto con otros nombres prodigiosos”, nos recuerda su sobrino Israel Torilo. Silvio prefiere ‘desquitarse’ de ese tipo de elogios y reconoce gran parte del mérito del montaje de este año a José Ángel García, otros de los jóvenes colaboradores con los que cuenta y del que asegura “es mejor que yo mil veces”.

El montaje de este año avanza muy rápido en su primera fase, la del montaje de estructuras, cielo y embocadura. Vendrá luego la fase de colocación de tarimas y levantamiento de la construcción, para finalizar con la colocación de las figuras cuya disposición “se va viendo en función de las necesidades que nos pida el montaje”, explica el responsable de un equipo formado por José Ángel García, Carles Salafranca e Israel Torilo, además de él mismo. Este será el decimosexto belén de Silvio Torilo en el Mercantil ya que, a los quince belenes montados en Navidad desde 2005, hay que sumar el belén del Congreso de Belenista celebrado en la ciudad en octubre de 2016.

Yo no he creado escuela, pero hay que reconocer que este belén se visita desde muchos puntos de España por grandes belenista”, explica el maestro belenista. Cada año guardan cola muchísimos visitantes que marcan en su ruta de belenes el del Círculo Mercantil como uno de los imprescindibles, siendo visitado por personas de todos los puntos de la geografía, desde el norte hasta Canarias. “Genera mucha atracción para quienes se dedican a este arte”, admite Silvio.

Hace dos meses comenzaron a trabajar en las estructuras y fabricación de piezas. “Este año la Asociación de Belenista se ha involucrado especialmente y ha participado en este belén cediendo sus instalaciones en la fase de fabricación”, explica agradecido.

En lo referente a las características del belén de este año, la dimensión de unos 50m2, el estilo hebreo y los 20 metros de cielo pintado por Nuria Barrera volverán a ser invariables al igual que algunas de las figuras. “Este año habrá más de una veintena de figuras nuevas creadas por Enrique Villagrasa” que se caracterizan por ser ‘enteladas’, a las que se sumarán, otras habituales de Israel Bernal y Rafael Guerra.

Lo más curioso de este año y el foco en el que centrará la atención Silvio además de sus inigualables paisajes y perspectivas será el guiño que hará al V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo que este año celebra la ciudad por todo lo alto a través de actos y exposiciones. Así será como el paisaje montañoso se sustituirá por un paisaje marino en el que no faltará un pueblo pesquero. Además, a diferencia de otros años, en esta edición la ‘Sagrada Familia’ se verá desde una entrada rocosa.

Esta edición del Belén 2019 lleva como título “La luz de Dios da la Vuelta al mundo”

Este año le acompañan en el montaje José Ángel García, Carles Salafranca e Israel Torilo, Carlos López y como no el propio maestro Silvio Torilo Carretero.

El próximo 5 de diciembre tendrá lugar el acto inaugural de este belén que contará con la bendición de Monseñor Asenjo, arzobispo de Sevilla, y se podrá visitar a partir del 6 de diciembre hasta el 5 de enero.

Visitas: del 6 de diciembre al 5 de enero.

Horarios: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h.

Clausura: 5 de enero a las 14:00 h.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más