El director general de la RTVA, Juande Mellado, ha comparecido en el Parlamento andaluz y en la comisión de control de la RTVA ha defendido la apuesta de la nueva Dirección de la cadena pública por reforzar la programación provincial. Asimismo, ha señalado que en la nueva temporada los informativos locales ganarán tiempo "y pensamos que peso".
En su intervención en un debate agrupado de todos los grupos sobre los informativos locales, ha anunciado que Canal Sur Televisión, al igual que la radio, va a reforzar su programación provincial, tanto aumentando el tiempo de duración a 25 minutos en el caso del mediodía, como recuperando el horario de la franja informativa de las nueve en el de la noche. También ha señalado la intención de dar más peso al trabajo de las delegaciones provinciales, aumentado su colaboración, siempre que el trabajo diario lo permita, en los programas informativos no diarios y potenciando las colaboraciones en la cadena de periodistas especializados que se encuentran en algunos centros y que tienen un elevado reconocimiento en su sector: cine, taurino, etc.
Respecto al mantenimiento de las desconexiones locales en verano, Mellado ha recordado que en los 30 años de existencia de Canal Sur nunca se han mantenido en agosto y que en julio se tuvieron que suspender hace varios años debido a las vacaciones del personal y a la imposibilidad de hacer nuevas contrataciones. A pesar de esta gran limitación de las direcciones territoriales, el director general ha señalado que en ningún momento han dejado de realizar sus obligaciones. Sobre las previsiones para el verano del 2020, Mellado ha dicho que la nueva dirección va a trabajar para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de todas las delegaciones territoriales de la RTVA y garantizar una programación de servicio público.
Nueva parrilla
En cuanto a la parrilla de otoño, que se estrenará el próximo lunes, Mellado ha destacado que la nueva temporada de Canal Sur Televisión mantiene su decidida vocación de servicio público, "una parrilla al servicio de los andaluces, reflejo de una televisión abierta, plural y cercana que tiene la intención de buscar el liderazgo en Andalucía”. Sin dar muchos datos, ya que hasta mañana el Consejo de Administración de la RTVA no conocerá la nueva programación, ha adelantado que habrá renovación de contenidos, nuevos formatos y rostros en la conducción de espacios y escenografía. Entre los nuevos programas destacan un magacín matinal realizado desde Málaga y el estreno de un talent show familiar, conducido por el humorista Manu Sánchez, "Tierra de Talento", que pondrá en valor el estudio, la formación y la enorme cantera que existe en Andalucía en disciplinas como el canto, la formación instrumental, la danza clásica o el flamenco. Contará, además, con un jurado de excepción compuesto por los artistas José Mercé, India Martínez, el virtuoso violinista Jesús Reina y el prestigioso barítono Carlos Álvarez. Asimismo se reforzarán los informativos y los programas de servicios público en horario de máxima audiencia.
Otros de los compromisos serán la difusión y el apoyo de la cultura, que estará presente de manera permanente en todas las programaciones de radio, televisión y nuestros servicios web por medio de un enfoque transversal.
Organizaciones
"Despierta Andalucía" arranca este martes desde el Tribunal Supremo
Con motivo del 50 aniversario del crimen de Los Galindos, contaremos con la visita en plató del periodista y escritor Francisco Gil Chaparro, autor de una exhaustiva investigación sobre este popular caso que incluye testimonios inéditos.

"In and out", una comedia de enredos sobre los prejuicios homosexuales
Previo a contraer matrimonio con Emily, salta la noticia de que su prometido, Howard Brackett, es homosexual. ¿Estamos ante una fake news o una verdad? El humor está servido en esta cinta, no exenta de críticas ante el colectivo.

Santa Misa en la histórica parroquia de San Bartolomé de Villalba del Alcor, Huelva
La parroquia de San Bartolomé, antigua fortaleza almohade y castillo templario
Massiel protagoniza "Cantando a la vida", drama de intriga este domingo en Canal Sur
La sobremesa del domingo está dedicada al cine clásico español con la emisión de esta película de 1968
"Nuevo día", documental homenaje a Manuel Molina, el flamenco iconoclasta
Dirigido por Alejandro García Salgado en 2018, el documental reconstruye la trayectoria musical y vital de Manuel Molina

"El hombre del norte", la aventura vikinga de Alexander Skarsgård y Nicole Kidman
Se trata de un thriller épico, con Alexander Skarsgård, Anya Taylor-Joy y Nicole Kidman, que narra la venganza de un príncipe vikingo tras el asesinato de su padre.

"Mujer, gitana y reina del cante" hace un retrato de "La niña de los peines"
El documental, dirigido por Pedro Callejas, cuenta con los valiosos testimonios de Antonio Murciano, Carmen Linares, Fosforito e Israel Fernández, entre otros artistas. La voz de Pastora Pavón fue declarada Bien de Interés Cultural.
"¿Dónde vas, Alfonso XII?", con Vicente Parra y Paquita Rico
Luis César Amadori dirige esta película histórica que narra un amor complicado, que finalmente pudo hacerse realidad, entre Alfonso de Borbón y su prima María de las Mercedes de Orleans.
Andalucía Televisión emite "Camarón Revolution", una serie documental que redescubre al genio del flamenco
Durante tres días consecutivas, Andalucía Televisión emite Camarón Revolution, una serie de tres capítulos con imágenes inéditas y testimonios cercanos que revelan al artista, al hombre y al mito.

Canal Sur Televisión concluye el mes con 9,2% de share, el segundo mejor resultado de audiencia en junio en los últimos 11 años
La televisión pública de Andalucía mejora en un punto la cuota de junio de 2024 y es la segunda cadena con mayor crecimiento en Andalucía

"Alalá", una historia de esperanza a través del flamenco en las Tres Mil Viviendas
La cinta, dirigida por Remedios Malvárez, se adentra en la vida de una escuela de flamenco para niños
Fran y Cayetano Rivera recuerdan a su abuelo en "El Legado" de Antonio Ordóñez
El programa repasará la trayectoria del maestro, adentrándose en su faceta más personal y descubriendo para el gran público anécdotas familiares jamás contadas.