El primer diario digital independiente de Sevilla

Concha Piquer y su hija protagonizan la vuelta de "El Legado"

RTVA
hace 5 años
Television

Vuelve "El Legado" a Canal Sur Televisión, de la mano del popular y versátil presentador Enrique Romero y con Concha Piquer y su hija, Concha Márquez Piquer, como protagonistas. En este primer programa de la nueva temporada, que se emite el domingo a las 21:30 horas, los espectadores conocerán "El Legado de las Piquer" en un pequeño homenaje que contará con los cantantes Esperanza Fernández, Javi Moya y Marta Quintero, que versionarán tres de los míticos temas de la reina de la copla. Además, Lolita Flores contará anécdotas de la íntima amistad que han mantenido siempre las dos sagas, la de los Flores y las Piquer.

"El Legado” realizará cada semana una semblanza profesional y personal de artistas que han marcado la historia reciente de la cultura popular andaluza. Para ello, recopilará los testimonios de familiares y amigos de los protagonistas y recuerda su legado artístico con versiones en plató de sus temas más representativos.

En esta primera entrega, Concha Romero Márquez, la hija de Concha Márquez Piquer y Curro Romero, cuenta cómo es su madre, y cómo era su abuela. Cuando ella nació, la artista ya se había retirado de los escenarios y sólo pudo escucharla cantar en la intimidad. ¿Saben que la reina de la copla reñía a su nieta en inglés? Y es que, aunque Concha Piquer era analfabeta, aprendió pronto a defenderse en este idioma desde que, sólo con 14 años, el maestro Penella se la llevara a hacer las Américas. De su etapa en Estados Unidos queda una de sus canciones estrella, "En tierra extraña", que incluye la música de "Suspiros de España" y que está inspirada en la soledad que Concha Piquer siente cuando su madre se vuelve a España para cuidar a su hermana enferma. Un tema que podremos escuchar este domingo en la voz de Marta Quintero.

Además, el actor Ramiro Oliveros, marido de Concha Márquez Piquer, recibe a Enrique Romero en su casa de Madrid. Con él, repasaremos los momentos más especiales de la vida de su esposa. Para Ramiro, el secreto de su historia de amor es respetarse mucho y no separarse. El actor señala con orgullo que, en los casi 40 años que llevan juntos, "sólo hemos dormido dos noches el uno sin el otro por motivos laborales". A este relato se suma Iris, la hija en común de Ramiro y Concha Márquez Piquer. "Discuten como todas las parejas, pero es increíble cómo se miran, cómo se llevan y cómo se quieren”, añade la joven. Iris es la tercera hija de Concha Márquez Piquer y llegó a su vida en un momento fundamental. "Iris nació para salvarnos después de la muerte Coral". Y es que Concha Márquez Piquer tuvo que enfrentarse al peor de los dolores: la muerte de su hija Coral en un accidente de tráfico en Estados Unidos con sólo 19 años. Episodios vitales tan duros como éste hicieron que la artista se alejara temporalmente de los escenarios, si bien continuó durante décadas grabando discos de coplas. Además, por ser hija de Concha Piquer, no dejan de pedirle temas míticos de su madre. Y “Ojos Verdes” es uno de los que más veces ha interpretado, al igual que muchos otros artistas. En “El Legado” se ofrecerá la versión que hace del mismo, y por primera vez, la cantaora Esperanza Fernández.

Además, el programa entrevistará a Manuel Quiroga, el hijo del compositor Manuel López Quiroga, autor de muchas canciones españolas de éxito para las Piquer. Además, Lolita Flores, íntima amiga de Concha Márquez Piquer, nos relata cómo su madre y Concha Piquer, lejos de ser rivales en el escenario, consiguieron fraguar una amistad que ha ido pasado de generación en generación entre ambas familias. No en vano hasta los hijos de Lolita Flores y Concha Márquez Piquer son amigos íntimos.

El programa cierra el bloque de actuaciones en plató con el artista Javi Moya y la versión que hace de "Tatuaje". Esta canción se ha convertido en uno de los mejores legados de las Piquer y es que, con el paso de los años, la han interpretado artistas como Rosario Flores, Antonio Carmona o Ana Belén. Más de 100 coplas se cuentan en la trayectoria de Concha Piquer y muchas de ellas forman parte también del repertorio de su hija, quien ha querido recordar en este programa cómo fueron los últimos momentos de vida de su madre.

Fecha de emisión: Domingo 7 de julio a las 21:30 horas en Canal Sur Televisión.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más