
El encuentro, que tuvo como objetivo recuperar y destacar la figura del autor de obras como Sevilla: Teoría y realidad de la Semana Santa, contó con la presencia del alcalde de Campanario, Elías López, y del concejal de Cultura, Fran Cruces, quienes realizaron la apertura institucional. Tras ello, dio comienzo la conferencia “Teoría y realidad de Antonio Núñez de Herrera” a cargo de Cesar Rina, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Extremadura, José María Rondón, periodista del diario El Mundo, y David González Romero, editor de la obra ‘Sevilla: Teoría y Realidad de la Semana Santa’. Dichos conferenciantes son los editores a su vez de ‘Estampas. Literatura y periodismo de vanguardia’, un libro que aborda la obra completa de Núñez de Herrera. “Es el intento más exhaustivo escrito hasta la fecha en torno a la obra del escritor nacido en Campanario, donde se han recogido textos publicados en libros, prensa o revistas y que completan una edición de más de 500 páginas, fruto de una labor de muchísimos años”, aseguró David González durante la conferencia.

