La Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) considera un desprecio institucional inadmisible a la profesión periodística que la Universidad de Sevilla haya convocado dos plazas de ‘Técnico/a especialista de Prensa e Información’, con funciones exclusivas de periodista, para las que no se exige el título o el grado en Periodismo y a las que pueden optar cualquier persona ajena a la Comunicación, incluso aquellas que carezcan de cualquier tipo de estudios.
La Universidad de Sevilla, en su última convocatoria de concurso público laboral, oferta dos plazas de ‘Técnico/a especialista de Prensa e Información’ (Grupo III) para su Dirección de Comunicación. Para optar a estos dos puestos solo exige “bachiller, técnico o titulación equivalente o experiencia laboral equivalente”. Sin embargo, las labores de trabajo que recogen las bases son las propias y exclusivas de un periodista, por tanto, de un titulado superior, licenciado o graduado en Periodismo (Grupo I).
Es intolerable que una institución pública haya realizado esta convocatoria que constituye un ninguneo a los titulados y graduados en periodismo, a los miles de jóvenes que cursan estos estudios y a sus propias facultades de Comunicación. En Sevilla existen cuatro facultades de Periodismo, de las que dos lo son de la propia Universidad hispalense, una de ellas como asociada (EUSA).Representantes de la APS han mantenido una reunión con la directora de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Mar García Gordillo, a quien han trasladado su total rechazo a esta convocatoria y su indignación porque una institución pública, que debe ser ejemplar, actúe de esta manera. García Gordillo ha explicado que en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de las universidades de Andalucía, según el convenio colectivo vigente firmado por los sindicatos, no existe la categoría laboral especifica de periodista y que la única opción son las plazas de Técnico/a de Prensa e Información, grupo III, para las que no se puede pedir el titulo o el grado de Periodismo pese a que las funciones a desarrollar sean las de un titulado superior en Periodismo o Comunicación. También ha precisado que el título o el grado sí computa en el apartado de otros méritos.
Ante esta incoherencia del sistema vigente, la Asociación de la Prensa de Sevilla insiste en que la Universidad de Sevilla, como institución pública, que, además, oferta el grado en Periodismo, tiene la obligación de reconocer la titulación superior para acceder a estos puestos de trabajo. La APS exige a la Universidad de Sevilla y a los sindicatos un compromiso firme para que, a la mayor brevedad posible, subsanen esta anomalía existente en todas las universidades públicas andaluzas. La APS defiende que, para realizar las funciones recogidas en las bases de esta convocatoria, los candidatos deben estar en posesión de la titulación correspondiente y percibir el salario propio de su categoría como titulados superiores.
La APS considera inadmisible que la Universidad de Sevilla oferte dos plazas de periodistas sin exigir la titulación
La Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) considera un desprecio institucional inadmisible a la profesión periodística que la Universidad de Sevilla haya convocado dos plazas de ‘Técnico/a especialista de Prensa e Información’,........

Lugares
Organizaciones
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...