El primer diario digital independiente de Sevilla

Vithas abre varias líneas de investigación sobre la Esclerosis Múltiple

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

· La Unidad, liderada por el Dr. Guillermo Izquierdo, está trabajando en ensayos clínicos con fármacos para diferentes formas evolutivas en fases de investigación II, III y IV, y en distintos estudios epidemiológicos

· La Unidad ofrece, además, formación y asistencia a los pacientes con Esclerosis Múltiple

La primera Unidad privada de Investigación y Tratamiento Esclerosis Múltiple (EM) en Andalucía y la cuarta privada en España, ha arrancado hoy en el Hospital Vithas Nisa Sevilla. Un proyecto que se consolida gracias al acuerdo al que han llegado la Fundación Vithas Nisa y la Fundación para el Desarrollo de la Investigación y Asistencia de las Enfermedades Neurológicas y Afines Crónicas Discapacitantes (DINAC). El Hospital Vithas Nisa Sevilla pertenece al grupo sanitario Vithas, que cuenta con 19 hospitales y 28 centros médicos en España.

La Unidad de EM, dirigida por el Dr. Guillermo Izquierdo Ayuso, uno de los mayores especialistas a nivel internacional en este campo de la Esclerosis Múltiple, se centrará en la investigación, la formación y la asistencia a pacientes con esta enfermedad, diagnosticada a más de 45.000 españoles, entre los cuales, unos 9.000 son andaluces.

“Fomentar la Investigación y desarrollarla con profesionales de reconocido prestigio a nivel internacional es el principal objetivo de la Fundación Vithas Nisa. Por ello es una gran satisfacción trabajar junto al Dr. Izquierdo y su Fundación DINAC en este proyecto ya que es un paso más en la dirección de convertirnos en referentes en la investigación”, explica Mar Álvarez, directora gerente de la Fundación Vithas Nisa.

Por su parte, Manuel Rodríguez, director gerente del Hospital Vithas Nisa Sevilla, asegura que “contar con una unidad de investigación y tratamiento de la Esclerosis Múltiple en el centro va a ayudar a muchas personas a mejorar su calidad de vida que al final es el objetivo que todos los que nos dedicamos a la salud perseguimos”.

Investigación

La principal línea de trabajo de la Unidad de EM es la Investigación. Y aunque hoy abra sus puertas de forma oficial, ya lleva unos meses trabajando en ensayos clínicos con fármacos para diferentes formas evolutivas en fases de investigación II, III y IV, y estudios epidemiológicos, que incluyen epidemiología descriptiva y analítica en relación con probables desencadenantes de la enfermedad incluyendo estudios genéticos. Los tratamientos sintomáticos, incluyendo las alteraciones esfinterianas, la espasticidad y la fatiga son también objetivos claves de nuestra investigación.

Otra de las líneas de investigación radica en “el estudio del líquido cefaloraquídeo, en una doble faceta de servicio, ya que podemos hacer estudios de bandas oligoclonales a muchos centros de Andalucía, resto de España y Latinoamérica. Según la revista Neurología, “la presencia de secreción intratecal de bandas oligoclonales de inmunoglobulina G (IgG) en el líquido cefaloraquídeo continúa siendo la alteración inmunológica de mayor utilidad para el diagnóstico de esclerosis múltiple (EM)”.

Pero también se emplean nuevas técnicas como puede ser el estudio de los neurofilamentos, de cara al diagnóstico, pronóstico y respuesta al tratamiento. La concentración de esta proteína en el líquido cefalorraquídeo puede predecir el nivel de actividad de la EM.

La Unidad de EM del Hospital Vithas Nisa Sevilla también empleará la OCT (una prueba que permite el estudio de la retina “en vivo”) para el diagnóstico evolutivo de la enfermedad y analizar las respuestas a los tratamientos.

Otro de las áreas de la Unidad es la Neurofisioterapia, con proyectos de trabajo referidos a las caídas, al suelo pélvico y, como proyecto estrella, ya en funcionamiento, el estudio para analizar el deterioro de la marcha en pacientes con EM, con el pasillo digital de 8 metros, y un estudio con plantillas digitales para analizar también el deterioro de la marcha.

“Los estudios neuropsicológicos nos están permitiendo observar un patrón diferente en las formas primarias progresivas de la EM que, por razones de tratamientos, ahora son muy importantes, ya que por primera vez tenemos un medicamento para tratar esta etapa de la enfermedad”. Por esta razón, en el área de Neuropsicología de esta Unidad hay otros muchos proyectos, como son los estudios generales, tratamientos y sobre todo perfiles y formas evolutivas. “Tener a los pacientes perfilados desde el punto de vista neuropsicológico es muy importante. La neuropsicología también nos va a servir para el pronóstico, junto a otras pruebas complementarias como la OCT y la atrofia como la aplicación de nuevas tecnologías, como la RM en la atrofia”.

Big data

Otro de los avances en el diagnóstico y tratamiento de la EM está siendo trabajar con bases de datos de pacientes de varios países, lo que permitirá, cruzando los datos, establecer tratamientos personalizados.

El equipo del doctor Izquierdo ha sido el impulsor de un proyecto internacional que cuenta con una base de datos de más de 40.000 pacientes diagnosticados de EM de todo el mundo, de los cuales su equipo aportó unos 2.000.

“Con la aplicación de ciertos parámetros de inteligencia artificial, basados en el big data, y el conocimiento de los neurólogos, se pueden establecer tratamientos personalizados en función de unos patrones de comportamiento de la enfermedad”, según afirma el especialista del Hospital Vithas Nisa Sevilla. Esta gran base de datos también está permitiendo descubrir marcadores genéticos que predisponen a la EM.

Formación

No hay avance sin formación, por eso esta Unidad está desarrollando proyectos de colaboración con otros centros españoles para la formación en EM de Médicos Internos Residentes en Neurología. También se han impartido masterclass para especialistas latinoamericanos y se va a seguir trabajando en este terreno.

Pero la formación no solo incluye al personal sanitario, sino que se incluyen a las asociaciones de pacientes para compartir experiencias con la EM y transmitirles los avances que se producen en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad inmunológica y degenerativa.

Sobre la Fundación Vithas Nisa

La Fundación Vithas Nisa se crea en el año 2003 con los siguientes fines fundacionales: el fomento, promoción, gestión y apoyo a la investigación, la formación y docencia en el ámbito médico, sanitario y en relación a las ciencias de la salud y la asistencia social, sanitaria y médica.

Fundación Vithas Nisa está comprometida activamente con el fomento de la investigación, a través de su Unidad Centralizada de Investigación, encargada de promover el vínculo y la adhesión con las inquietudes de nuestros especialistas; estableciéndose, por una parte, como referencia para la realización de cualquier Proyecto de Investigación en Hospitales Vithas y por otra, como órgano de soporte, asesoramiento y decisión para los profesionales. Asimismo, se colabora en Ensayos Clínicos desarrollados en otros centros hospitalarios mediante la realización de pruebas en servicios ubicados en los hospitales Vithas.

La Fundación se implica además de forma destacada en el ámbito formativo a través de la formación reglada, por la que más de 600 alumnos al año completan su formación en nuestros centros gracias a acuerdos de colaboración con más de 40 entidades. Y por otra parte se fomenta la formación en abierto y multidisciplinar mediante la creación y lanzamiento de programas y cursos que buscan potenciar, aprovechar y aplicar el lado práctico del aprendizaje, contando para ello con la colaboración de destacados partners académicos como la Universidad CEU-Cardenal Herrera.

La necesidad de ofrecer respuestas a determinadas cuestiones que surgen dentro del ámbito científico-técnico, y de acercar el conocimiento en ciertas materias, tanto a profesionales sanitarios como a pacientes o familiares de pacientes, constituye otra de las máximas de la Fundación, y es por ello por lo que se impulsa la realización de numerosas jornadas y aulas de salud. Se contribuye además de forma activa con el desarrollo de actuaciones de carácter social y cultural, colaborando con proyectos de diversa índole en pro de la mejora colectiva como son la reinserción laboral, el voluntariado o la cooperación internacional.

La Fundación Vithas Nisa forma parte de la Asociación Española de Fundaciones.

Sobre la Fundación DINAC

La Fundación DINAC tiene como misión el desarrollo de la investigación, la formación y el perfeccionamiento de las pautas asistenciales en enfermedades neurológicas y otras patologías crónicas discapacitantes con las que existe cierto grado de afinidad.

La fundación está conformada por un equipo de profesionales altamente cualificados, en permanente crecimiento profesional y técnico, para que logre un alto grado de satisfacción en la sociedad, en las personas que la componen y especialmente en sus usuarios, convirtiéndose en una referencia internacional en Investigación e Innovación en Neurociencias.

Y con unos valores basados en la Excelencia: Sintiéndonos orgullosos de hacer las cosas extraordinariamente bien; En la Integridad: Defendiendo y aplicando altos estándares éticos diariamente; en el Compromiso: Con el equipo, con los usuarios y con la sociedad Apuesta por la Investigación y la Innovación: Experimentando, aportando soluciones; y en la Traslación: Para que la investigación y la innovación lleguen a quien lo necesita.

1. Desarrollo de proyectos de investigación en el campo de las neurociencias

2. Desarrollar técnicas de diagnóstico no invasivo sobre la imagen médica, tendentes a aumentar la fiabilidad en el resultado, disminuyendo eventuales riesgos para el paciente.

3. Desarrollar, promover y participar en Ensayos Clínicos nacionales e internacionales.

4. Ofrecer servicio de CRO (Clinical Research Organization) y consultora para evaluar los resultados en salud, ensayos clínicos, investigación clínica biomédica y departamentos sanitarios.

5. Formación especializada de alto nivel en todos los ámbitos relacionados, principalmente en los sectores de la medicina, la informática, la radiología, tratamiento de la imagen.

6. Formación a pacientes y familias-cuidadores de pacientes con enfermedades neurológicas y afines crónicas discapacitantes.

7. Realización de campañas, programas informáticos y actos científicos o culturales.

8. Desarrollo de actividad asistencial a pacientes de enfermedades neurológicas.

9. Promover la colaboración con centros sanitarios a nivel provincial, regional, estatal e internacional en los campos asistencial, docente y de investigación.

10. Realizar actividades encaminadas a la captación de los recursos necesarios para el funcionamiento de la Fundación.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo a nivel nacional. Cada año atiende a más de 5.000.000 pacientes en sus 19 hospitales y 28 centros médicos denominados Vithas Salud. Los 47 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 28 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñécar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz.

Vithas cuenta con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España gracias a la red de laboratorios Vithas Lab y con una central de compras propia, PlazaSalud24, que como referente en el sector da servicio a más de 39 hospitales, 35 centros médicos y 20 clínicas dentales. Por último, Vithas mantiene actualmente un acuerdo estratégico en Baleares con la Red Asistencial Juaneda que dispone de 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personal va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

Para más información:

Paco Flores

comunicacionsevilla@hospitales.nisa.es

Telf: 607526843

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más