Equilibro cuerpo y mente. Ese fue el precepto que ha llevado al pilates a convertirse en una de las técnicas más utilizadas en todo el mundo para mejorar el tono muscular, y también para conseguir alcanzar ese ansiado estado mindfulness gracias a sus beneficios sobre nuestra mente. Este método, creado por Joseph Pilates a principios del siglo XX, conjuga pautas de entrenamiento físico y mental basadas en la gimnasia, latraumatología y el yoga.
Su propio creador aseguraba que 30 sesiones de pilates, de unos 45 minutos cada una, el cuerpo ya muestra cambios visibles. Esto lo comprueban numerosos estudios realizados en los últimos años alrededor del healthy sport más popular de la última década, en los que se deja evidencia de los beneficios de esta disciplina. ¿Los conoces?
- Conocer tu cuerpo: la principal característica del pilates es la conexión que se crea entre cuerpo y mente, gracias al trabajo muscular y la respiración. Con estos ejercicios cada persona es más consciente de sus limitaciones físicas y también mejora su flexibilidad.
- Beneficios terapéuticos: el pilates es un método indicado para personas de todo tipo de condición física, ya que todos los ejercicios se pueden amoldar a la capacidad de cada cuerpo. Es adecuado para personas que padecen algunas enfermedades articulares o musculares, ya que ayuda a fortalecer las extremidades del cuerpo.
- Más fuerza y elasticidad: si hay dos beneficios claros de practicar pilates son la mejoría de la fuerza y de la elasticidad de todos los grupos musculares ejercitados.
- Dormir mejor: realizar sesiones de pilates ayudan también a conciliar mejor el sueño gracias a la relajación que se alcanza mezclando las técnicas de respiración y fuerza. Aun así los expertos recomiendan no hacer estos ejercicios justo antes de ir a la cama ni con el estómago lleno.
- Educación postural: los trabajos sedentarios o las horas de más en el sofá de casa pueden provocar dolencias en la espalda. Con los ejercicios de pilates trabajamos músculos de la espalda y del abdomen, algo que se traduce en una tonificación que automáticamente repercutirá en la postural corporal que adoptamos al sentarnos. Además, con el fortalecimiento de la espalda, conseguiremos caminar más erguidos.
- Entrenamiento complementario: el pilates se erige como una técnica complementaria perfecta para todas aquellas personas que hagan ejercicios cardiovasculares, como correr, nadar o el ciclismo. Por ejemplo, el hotelBarceló Illetas Albatros, el adults only de referencia en Mallorca, permite a sus clientes contratar sesiones de pilates frente al Mar Mediterráneo. Los ejercicios pueden ser el complemento a una sesión en el gimnasio del hotel o a una carrera junto al mar.
- Relax: practicar ejercicio genera endorfinas, unas hormonas que hacen sentirnos felices y enérgicos. Precisamente los ejercicios que propone el pilates consiguen que la mente se despeje y consiga el mindfulness o atención plena para rebajar el nivel de estrés de nuestro cuerpo.
..............................
.............................. .............................. ..................... Laura Salgado | Account Executive | FLY ME TO THE MOON
C/ Monte Esquinza 24, 1ºIzqda, 28010, Madrid | Tel: +34 91 781 25 06
lsalgado@flymetothemoon.es | www.flymetothemoon.es
Siete beneficios del pilates que desconocías (hasta ahora)
Esta disciplina centenaria combina ejercicios de equilibrio y resistencia que mejoran visiblemente el cuerpo y la mente en pocas semanas.

Lugares
El Mundial sub23 de remo, con cinco deportistas y tres técnicos andaluces en Polonia
El remo andaluz, representado de miércoles a domingo en Poznan (Polonia) por cinco remeros y tres técnicos de Club Náutico Sevilla y Real Círculo de Labradores.

El Club Natación Sincro Sevilla, distinguido en los Premios ROMA 2025
La entidad hispalense, reconocida “por su excelencia y compromiso” junto con las empresarias Estefanía Ferrer y Anabel Fernández, la egiptóloga Myriam Seco y la ingeniera de Telecomunicación Gracia Catalina.

Los juveniles del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS se codean con la élite en el Campeonato de España
Ocupan la séptima plaza final en Terrassa, donde el C.N. Barcelona, a la postre tercero, le aparta de la lucha por las medallas.
Décima plaza para las locales del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS en el Campeonato de España juvenil femenino
Las nazarenas no pudieron acceder a la lucha por las posiciones de privilegio en Los Montecillos, donde se corona el C.E. Mediterrani barcelonés ante el Real Canoe, con el C.N. Catalunya tercero.
El C.W. Dos Hermanas PQS, anfitrión del Campeonato de España juvenil femenino
El club nazareno, vigente subcampeón andaluz, ejerce de local en la cita programada de jueves a domingo en el Complejo Deportivo Municipal Los Montecillos, presentada este martes en el Ayuntamiento de Dos Hermanas.

El Club Waterpolo Dos Hermanas PQS, séptimo en el Campeonato de España cadete femenino
El filial nazareno, de más a menos en la cita nacional celebrada en Sabadell, donde Irene López ha sido tercera máxima goleadora del torneo.

Triple recompensa para el Club Natación Sincro Sevilla en el Campeonato de España
Las alevines del club hispalense consiguen dos oros y un bronce en la cita nacional de verano de Las Palmas con Maia Soria y Carla Fernández.
Subtítulo del Club Waterpolo Dos Hermanas PQS para echar el cierre al curso regional 2024/2025
El equipo juvenil femenino nazareno se proclama subcampeón de la Liga Andaluza tras ceder en la gran final ante el C.D.W. Málaga.
Doble plata para el Club Náutico Sevilla en el Europeo de sprint olímpico sub23 y juvenil
Elena Gómez-Millán, subcampeona en C2 200 y 500 sub23. Gonzalo Granados, a 185 milésimas del bronce en K4 500 juvenil.

El Club Náutico Sevilla, vencedor absoluto del Nacional de remo olímpico alevín, infantil y veterano
Reedita cuádruple título al imponerse en las citas de base y veteranos y lograr los trofeos Iberdrola femenino y Promoción en Orense, donde también suben al podio Tiempo Libre El Ejido, Real Círculo de Labradores, Real Club Mediterráneo de Málaga y Remo San Jerónimo.

El Club Náutico, en el Europeo de sprint olímpico sub23 y juvenil de piragüismo
Representado desde este jueves en Pitesti (Rumanía) con la selección española por Elena Gómez-Millán (C2 200 y 500 sub23) y Gonzalo Granados (K4 500 juvenil).
Fiesta del waterpolo de base en Los Montecillos
Celebrada en las instalaciones municipales de Dos Hermanas la cuarta edición del Torneo alevín y benjamín PQS.