El primer diario digital independiente de Sevilla

Los sevillanos Vanessa González y David Campaña reciben mañana los premios Bienal Flamenca de la ONCE

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

La cantaora del Viso del Alcor, Vanessa González, y el guitarrista de Bormujos David Campaña, recibirán mañana en Granada los premios a los nuevos valores del flamenco de la VII Bienal Flamenca de la ONCE, que este año va a rendir homenaje al maestro Fosforito por su trayectoria artística. La ONCE premiará también en esta edición al guitarrista malagueño Sergio Molido, El Kuko, como artista revelación con discapacidad.

Desde 2004, la ONCE celebra en Granada su Bienal Flamenca en colaboración con el Instituto Andaluz de Flamenco -en esta ocasion por primera vez en el teatro Isabel La Católica-, coincidiendo con los años de celebración de la Bienal de Flamenco de Sevilla, para descubrir nuevos talentos en el mundo del toque y del cante y dar oportunidades a los artistas con discapacidad.

Vanessa González interpretará alegrías y granainas acompañada a la guitarra por Fernando Rodríguez, de la Puebla de Cazalla. El sevillano David Campaña, de Bormujos, tocará la farruca ‘Punta y tacón’ de Sabicas y una soleá acompañado a la voz por Antonio Montes, de Albaida de Aljarafe. Mientras que el guitarrista malagueño, Sergio Molido, ‘El Kuko’, afiliado a la ONCE por su discapacidad visual grave y vendedor también de la red de ventas de la Organización, interpretará una granaina y una seguidilla acompañado al cante por el granadino Álvaro Rodríguez.

Tras la entrega de premios a los nuevos valores, la ONCE rendirá homenaje a Antonio Fernández Díaz, Fosforito, uno de los máximos exponentes del cante jondo. A sus 86 años, el maestro de Puente Genil va a sumar este reconocimiento de la ONCE a distinciones como el premio Ondas en 1998, la Llave de Oro del Cante en 2005 o la Medalla de Andalucía de 2006 o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Artista reconocido y admirado a nivel internacional, retirado ya de la vida artística, residente ahora en Málaga, Antonio Fernández se subirá de nuevo a las tablas de un teatro, en esta ocasión, pare recibir el aplauso unánime de la Bienal Flamenca de la ONCE, una noticia que acogió “con verdadera emoción”, según le dijo al delegado territorial de la Organización, Cristóbal Martínez, cuando le llamó para comunicárselo.

La gala de esta edición, que conducirá el periodista y flamencólogo Manuel Curao, se cerrará con la actuación del José Galán, precursor del flamenco inclusivo, Premio Solidarios ONCE 2016, que sumó un gran éxito de movilización como coreógrafo con el flasmob que abrió la pasada Bienal Flamenca de Sevilla. Por invitación del Instituto Andaluz del Flamenco, colaborador de la Bienal de la ONCE, Galán cerrará la Gala con un fragmento del nuevo especátuclo de su compañía Sueños Reales de Cuerpos Posibles. Esas cuatro palabras pueden combinarse mutuamente y formar significados sugerentes, al igual que el espectáculo es un juego de dos, un dúo integrado por el propio Galán y Lola Lopez, bailarina en silla de ruedas. “Se trata de una continua batalla transitando por distintas emociones hasta resolver conflictos que hacen que los dos personajes se empoderen y sean ellos mismos”, afirma el bailaor sevillano.

Vanessa González suma este reconocimiento a una larga lista de premios de su trayectoria artística entre los que destaca el primer premio del Concurso Nacional de Flamenco ‘Curro Malena’ de Aguilar de la Frontera (Córdoba), el primer premio del Concurso Nacional Flamenco de Coria del Río (Sevilla), el de Jóvenes Flamencos Rafael Romero ‘El Gallina’ de Andújar (Jaén), el de la Peña Cultural ‘Juan Casillas’ de Cuevas de San Marcos (Málaga), todos ellos en 2016, o el primero también del Concurso de Cante Flamenco Peña Cultural ‘Curro de Utrera’ o el de Morón de la Frontera, en Sevilla, el año pasado.

En 2001 entró en la Escuela de Saetas La Santa Cena de Sevilla y en 2008 comenzó su andadura en el flamenco en la Escuela de Cante de Fernando Rodríguez. Ese año obtuvo ya el primer premio del Concurso Nacional de Cante Flamenco Antonio Mairena, de Mairena del Alcor. En 2015 estudió becada por la Fundación Cristina Heeren con profesores como Calixto Sánchez, Julián Estrada y Pepa Sánchez entre otros. Hoy su voz flamenca, su quejío, su forma de sentir y entender el flamenco y su juventud, 29 años, le convierten en una gran promesa del cante andaluz.

“Todos los premios son especiales y este también, es un paso más, me hace una ilusión enorme”, dijo tras conocer el fallo del jurado. “Es el fruto del esfuerzo, una forma de reconocer el trabajo y que hay detrás del escenario, que muchas horas de escuchar y de estudiar detrás”. Vanessa González señala a la figura de Antonio Mairena como su principal fuente de inspiración. “Por mi tierra, estoy muy pegaita a Mairena, y desde chica, desde siempre me he criado escuchando a Antonio Mairena. Bebo mucho de su fuente –reconoce- aunque escucho de todo un poco, me gusta sobre todo el cante antiguo, de raíz, no soy mucho de innovar”.

La cantaora del Viso se declara una artista de sentimientos “porque cuando me pongo a estudiar cante solo busco entenderlo y sentirlo, no puedo cantar una letra que no me llegue o hacer un cante sin saber lo que estoy contando. Porque el cante son historias y las letras tienen su fondo. El cante y el arte antes que todo es sentimiento”, afirma.

David Campaña, 20 años, cursa 4º de grado profesional de guitarra flamenca en el Conservatorio Cristóbal Morales de Sevilla con Marcelo de la Puebla. Comenzó con 14 años con el profesor Roque Acevedo, y ha dado también un año de guitarra clásica con José María Sánchez. Este es el primer reconocimiento que suma a su experiencia artística. “Me ha sorprendido, no me lo esperaba, pero me hace mucha ilusión este premio”, subraya.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

SevillaPress publica el 'Primer libro sobre León XIV. Diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

'Tan solo cuatro días después de la elección del Papa León XIV, ha salido a la luz el primer libro dedicado al nuevo Pontífice

Leer más
Andalucía

Jornada CAA. Alfabetización Mediática: Vacuna contra la desinformación y esperanza para el periodismo

El Consejo Audiovisual de Andalucía organiza la jornada ‘Alfabetización Mediática:

Leer más
Andalucía

Taller gratuito sobre edición, guion y formatos del podcast, en el marco de Prosodia

Estimados compañeros y compañeras.Como os adelantamos hace unos días, los próximos 5 y 6 de junio la Fundación Cajasol

Leer más
Andalucía

Caiceo en el Ateneo

Hasta el próximo día 30 de mayo podrá visitarse en el Excmo. Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

Comienzan las grabaciones del proyecto de radioteatro de Nuevo Ateneo y Radio Chipiona para este año 2025

En la tarde de ayer comenzaron exitosamente las grabaciones correspondientes

Leer más
Chipiona

La Hermandad del Pinar pide la colaboración de todos los participantes en la romería para un desarrollo ordenado y con normalidad

El próximo 25 de mayo se celebra en Chipiona la romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

Aún puede visitarse la exposición ‘El pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero Diego Montalbán

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando, situada junto al Castillo de Chipiona

Leer más
Chipiona

Isabel María Fernández presenta el programa del Día de Acción por la Salud de la Mujer en Chipiona

Cada 28 de mayo desde 1987 se conmemora el Día Mundial de Acción por la Salud de la Mujer

Leer más
Chipiona

Presentado el último libro de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno, un trabajo sobre las 435 calles y los 130 pagos de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis ha editado 21 libros desde su origen en 1978

Leer más
Andalucía

Acto de Exaltación de la Santa Cruz Hermandad Soledad de San Lorenzo

La Hermandad tiene el honor de anunciar el solemne Acto de Exaltación a la Santa Cruz

Leer más
Chipiona

Medio Ambiente pide colaboración para que haya respeto al entorno natural y a los animales en los días de la Romería del Pinar

Con el lema ‘No dejes huella en la romería’, la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Miguel Gallardo publica el primer libro sobre el Papa León XIV

Tan sólo cuatro días después de la ‘fumata blanca’ en el Vaticano

Leer más
Chipiona

Las 32 obras presentadas al concurso de carteles ‘Chipiona Orgullosa’ se expondrán en la sala Espacio Vacío desde el 30 de mayo

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel María Fernández

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez ya ha lanzado ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

Ya puede visionarse en YouTube ‘Cuatro Esquinas’, el primero de la serie de videoclips del disco ‘Entre Cuerdas’ del guitarrista chipionero Juan Gómez

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo y Radio Chipiona comienzan esta tarde las grabaciones de su segundo proyecto de radioteatro

El Grupo de Teatro ‘Federico Oliver’ de Nuevo Ateneo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar ya se siente en Chipiona con un pregón cargado de vivencias y la presentación del cartel oficial

El pasado sábado tuvo lugar en la ermita de Peritanda el pregón de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

La comunidad educativa del colegio Virgen de Regla se prepara para la celebración este jueves de su procesión en el mes de María

Este próximo jueves, 22 de mayo, tendrá lugar la habitual procesión de la Virgen de Regla

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más