El primer diario digital independiente de Sevilla

Una de cada tres mujeres fallece por mala salud cardiovascular

sevillapress
hace 6 años
Andalucía


· Las enfermedades cardiovasculares afectan a la mujer una media de 10 años más tarde que al hombre, por lo que se enfrenta a la enfermedad con un peor estado general de salud.
· En las mujeres, los síntomas propios de un infarto pueden presentarse de una forma no tan típica ni aguda, relacionándolos con ansiedad o estrés, por lo que con frecuencia el diagnóstico y el tratamiento apropiado se retrasa.
· El estrés mental es un importante factor de riesgo en la mujer

Si se les preguntara a las españolas qué enfermedad supone un mayor riesgo para sus vidas, muy probablemente, muchas contestarían que el cáncer de mama. Y muy pocas que las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, ésta última es la principal causa de muerte entre la población femenina; responsable de casi un 40% de los fallecimientos.

Tradicionalmente, los episodios isquémicos del corazón -infarto de miocardio y angina de pecho principalmente- han estado asociados al hombre. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado un incremento preocupante en la prevalencia de este tipo de patologías en la mujer. La protección natural que confieren las hormonas sexuales femeninas se contrarresta por el tabaquismo y otros hábitos de vida desfavorables. La incorporación de la mujer al mercado laboral, unos ritmos de vida cada vez más acelerados y, principalmente el tabaquismo, estarían detrás del deterioro en la salud cardíaca de las españolas.

Incorporación al mercado de trabajo

Año tras año, los informes de la Organización Mundial de la Salud advierten de que la patología cardiovascular es la principal causa de muerte en el mundo. A renglón seguido se cita también un auténtico “coctel molotov” de factores de riesgo que, para asombro de muchos y esperanza de otros, son absolutamente prevenibles: la hipercolesterolemia, el sobrepeso, el sedentarismo, la hipertensión y el consumo de tabaco. En este sentido el Dr. Antonio Castro, cardiólogo del Hospital Vithas Nisa Sevilla, y presidente de la Sociedad Andaluza de Cardiología, señala la importancia de “abandonar el hábito de fumar, controlar la hipertensión y los niveles de colesterol, y realizar ejercicio diario”. A esta conclusión se llega tras analizar las consecuencias de la incorporación al mercado laboral y los cambios en los hábitos de conducta que eso supone. Por ejemplo, en la rutina de una mujer ejecutiva. “Hay estudios que demuestran que los niveles de estrés no son los responsables directos de un deterioro en la salud del corazón, pero sí los hábitos que suelen caracterizar la jornada laboral de un ejecutivo: comer rápido y mal, jornadas

maratonianas en la que no hay tiempo para el ejercicio físico, tabaco, etc.”. El Hospital Vithas Nisa Sevilla pertenece al grupo sanitario Vithas que cuenta en España con 19 hospitales y 28 centros médicos.

El hecho de que históricamente la cardiopatía isquémica -o aquella que afecta a los ritmos cardíacos y que se traduce principalmente en un infarto o una angina de pecho- se cebara más con los hombres ha dejado a la mujer relegada en los distintos estudios para combatir la enfermedad y, en consecuencia, poco representada en los distintos ensayos clínicos que no se han parado a atender las características específicas de la población femenina y su respuesta a los distintos tratamientos y terapias. Es una realidad que en materia de patología cardiovascular la inclusión de mujeres en estudios de hipertensión, diabetes e ictus no alcanza el 40%, y en enfermedad coronaria apenas un 25%. Esta infrarrepresentación o “marginación científica” unido al infradiagnóstico e infratratamiento porque “los síntomas en la mujer no son tan evidentes como en el hombre y, además, la cardiopatía isquémica aparece en la mujer de forma más tardía que en el hombre”, complican el pronóstico.

Protección hormonal

La capacidad de la mujer para escapar en edades tempranas a un infarto o una angina de pecho le viene dada por su sistema hormonal, de tal forma que los estrógenos le protegen frente a este tipo de accidentes cardiovasculares. Y así, afirma el Dr. Berenguer, “el hombre está mucho más expuesto a sufrir un episodio isquémico, mientras en las mujeres la menopausia supone el punto de inflexión”.

El problema surge con la menopausia, proceso que supone un descenso en picado del nivel de estrógenos y que deja a la mujer “desprotegida”, de tal forma que lo que en principio parece una ventaja puede volverse en contra, ya que la mujer empieza a sufrir ataques a su salud cardíaca una media de diez años después del hombre, cuando ya su salud general está más deteriorada y complicaciones propias de la edad avanzada como la hipertensión, colesterol, etc. pueden agravar el pronóstico. “Tampoco ayuda el hecho de que, tras un infarto o una angina de pecho, la mujer deje pasar más tiempo hasta llegar al hospital, algo que sucede porque los síntomas no son tan marcados como en el hombre”. Conviene destacar que en la mujer el típico dolor torácico que se irradia al brazo y que pone en jaque a quien lo padece y a quienes lo rodean, no suele ser tan marcado, si bien “sí que se da, pero no de forma tan intensa; quizá en la mujer la señal de alerta se manifieste con fatiga, sudoración y en ocasiones dolor en el centro de la espalda, interpretándose como estrés o ansiedad, lo que retrasa el diagnóstico y el tratamiento”, matiza el Dr. Castro.

Cuidar el corazón

Al igual que en el hombre, la rehabilitación cardíaca tras un infarto o angina de pecho son fundamentales para recuperar la rutina sin exponerse a situaciones de riesgo. “Las unidades de rehabilitación cardíaca están atendidas por equipos multidisciplinares que ayudan a adaptar la vida tras el accidente isquémico a la fuerza del corazón; además, aportan un control multifactorial que ayuda al paciente a controlar todos los factores de riesgo”.

Para aquellas mujeres que decidan proteger su corazón antes de que empiece a dar síntomas de no estar en forma, tres recomendaciones: “control del peso y la tensión

arterial, sobre todo después de la menopausia y actividad física cómoda y regular -pasear, nadar, ir en bici…- entre treinta y cuarenta y cinco minutos al menos cuatro días a la semana”.

Así mismo es fundamental alertar a las mujeres sobre la importancia de cuidar y promover la salud cardiovascular, dar importancia a los síntomas dudosos y aplicar las medidas diagnósticas y terapéuticas adecuadas reconociendo las peculiaridades de la enfermedad cardiovascular en la mujer, y finalmente promover estudios con una adecuada representación del sexo femenino.

El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo

Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español y el segundo a nivel nacional. Cada año atiende a más de 5.000.000 pacientes en sus 19 hospitales y 28 centros médicos denominados Vithas Salud. Los 47 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 28 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñécar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz.

Vithas cuenta con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España gracias a la red de laboratorios Vithas Lab y con una central de compras propia, PlazaSalud24, que como referente en el sector da servicio a más de 39 hospitales, 35 centros médicos y 20 clínicas dentales. Por último, Vithas mantiene actualmente un acuerdo estratégico en Baleares con la Red Asistencial Juaneda que dispone de 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.

La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personal va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.

Con un modelo de crecimiento que se basa en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

www.vithas.es

Para más información:

Paco Flores

comunicacionsevilla@hospitales.nisa.es

Telf: 607526843

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más