El primer diario digital independiente de Sevilla

Presentación del Libro, “la profesión del Toreo” en el Ateneo Hispalense.

Antonio Rendón
hace 6 años
Andalucía

En el ateneo sevillano se celebró magistralmente la conferencia “Biología de las corridas de toros en ciencias y tauromaquia”.

Se abrió la conferencia con el presidente de la docta casa Alberto Máximo Pérez Calero, que dio la bienvenida a todos el asistente y medios de comunicación. Acto seguido el crítico taurino José Luis López Marín habló sobre la simbología del toreo actual. Asimismo se procedió a la conferencia “Biología de las corridas de toros ciencia y tauromaquia “, por el profesor Rafael de Lara García, que también presentó su libro “La procesión de torero” los motivos de la tauromaquia.

Rafael de Lara (Arjona) es Doctor en Farmacia, Diplomado en Sanidad, en Fotoquímica, en Farmacia Hospitalaria… Fue Profesor de la Universidad de Granada (Farmacognosia y Farmacodinamia). Investigador independiente (Sobresaturación en Principios Activos en el Aceite de Oliva. Tesis farmacodinamia: “Abrasión electronuclear como mecanismo de tratamiento en el Ateroma” entre otras investigaciones), e inventor, (“Prensa Hidráulica Directoral” cita Olive Oíl Times 2012, Parachoques de Seguridad Medalla de Plata en el Salón Internacional. des Nouvelles Techniques de Ginebra. “Filtración por Adsorción en flujo laminar”, “Nuevo captador solar”, otras innovaciones).
Creador en 2016 del grupo Táurica integrado por profesionales de la Salud, es este su primer libro.

El señor de Lara afirmó “Incluso aquellos que ven estrellas preguntan ¿Qué es una estrella? Porque el hecho de ver algo solo con los ojos sigue siendo muy poca cosa”.
Yuri Manini (en Mathematics and Physics).
El Toreo es incuestionablemente un Arte. Sus rasgos rituales no son sino nuevas encarnaciones de formas ancestrales, de figuraciones mitológicas de las antiguas culturas mediterráneas.
El Toreo es un Arte que inspira a otras artes. Sin embargo es con frecuencia desconocido. Su ignorancia como manifestación esencialmente artística es motivo de intolerancia e incluso de violencia. La acritud contra la Tauromaquia incomprendida, sorprende por la exagerada vehemencia, en casos, por tanta ira; una contradicción difícil de explicar por quienes apareciendo como almas protectoras, la ejercen.
Como la percepción (subjetiva) no es conocimiento, la conciencia no es consciencia y el todo no es la suma de sus partes, consideraciones todas ellas aplicables a la Tauromaquia, la redacción del presente libro ha debido ante todo, detenerse en el sentido de estas cuestiones al considerarlas de obligada aplicación para cimentar su certeza.
Pero esta prioridad interpretativa exige un análisis lo más objetivo posible para cada uno de estos conceptos aplicados a la Tauromaquia. Así se ha hecho y explicado en el curso de esta redacción que, en su parte biológica es por ello, de argumentación eminentemente científica.
Se muestra así, se demuestra, una motivación diametralmente opuesta a la de una crueldad atribuida (subjetivamente) a las Corridas de Toros. Por fuerza, el lenguaje, los conceptos y las citas de investigación han tenido que ser categóricamente técnicos.
El lector no familiarizado con la cuestión taurina, se sorprenderá primero y, coherentemente por la evidencia de la argumentación, se ve abocado a aceptar una nueva sinceridad, aunque para ello tenga que, introspectivamente, reaccionar o aceptar la sustitución de sus primeros y espontáneos sentimientos.
Como resultado de esta sagaz e inédita exposición, de su lectura cabría deducir que para este Arte se desprendiera admiración, o al menos la natural tolerancia porque, muy probablemente, la yuxtaposición de la nueva visión de la Corrida de Toros, desde la estricta objetividad, exige su aceptación en un mundo de incuestionable significación relativa.
Complementariamente al relato del Toreo como “hecho natural”, en otras partes de esta obra, se exponen las razones culturales, sociológicas y de derechos, dignas de preservación.

Brillante e interesantísima conferencia de D. Rafael De Lara, sobre su libro la profesión de torero, de obligada lectura para poder entender y explicar, con fundamentos científicos, que el TOREO es un ARTE y que exige su aceptación y tolerancia absoluta

Una vez terminado su alocución de Rafael de Lara, entró en turno, la Presidenta de la Plaza de Toros de la Real Maestranza, Ana Isabel Moreno Muela es una de las mujeres que rompió el tabú de la presencia femenina en el palco llegando al de la Real Maestranza de Sevilla. Tras la apariencia seria que se ve en el palco se encierra una gran aficionada de conversación exquisita y conocedora del mundo del toro. En épocas de triunfalismo y el debate sobre él, nos ofrece un interesante análisis desde su posición. Le siguió en la tertulia el Doctor en Medicina y Cirugía Carlos Infante que disertó sobre la Medicina y cirugía en los toreros. Y por último el Doctor Especialista en Bioquímica Clínica que hablo sobre su procesión en el mundo de los toros.

En el acto estuvieron Maestrante de la Plaza de Toro de Sevilla, personajes vinculados a la fiesta taurina y numeroso público aficionado al arte de “Cuchares”.

En la mesa Presidencial estuvieron de izquierda a derecha, Rafael de Lara García, Dr. En Farmacia, diplomado en Sanidad y autor del libro, José Luis López Marín, crítico taurino, Ana Isabel Moreno Muela. Pta. de la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería, Alberto Máximo Pérez Calero, Pte. De la Docta Casa, Carlos Infante Alcón Dr. En Medicina y Cirugía y Félix López Elorza, Especialista en Bioquímica Clínica.

Foto Antonio Rendón Domínguez

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Asociación de Fieles celebra el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia por las calles de su barrio

El Cristo de la Clemencia recorre San Juan de la Salle en su solemne Vía Crucis

Leer más
Chipiona

El Cristo de la Clemencia recorre San Juan de la Salle en su solemne Vía Crucis

La Asociación de Fieles del Santísimo Cristo de la Clemencia y María Santísima de la Fe y Entrega realizó el ejercicio piadoso del SANTO VÍA CRUCIS

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

El próximo martes 8 de abril a las 17:00 horas

Leer más
Andalucía

El Colegio Notarial de Andalucía acoge un encuentro con la poeta Raquel Lanseros

Dentro de la programación 2025 del Aula de Cultura del Ilustre Colegio Notarial de Andalucía

Leer más
Andalucía

IU Cádiz hará gestiones ante Junta y Gobierno para que la flor cortada y los problemas del acuífero de Chipiona sean “más visibles”

Direcciones provincial y local de IU se comprometen a trabajar iniciativas institucionales tras el encuentro mantenido ayer con la Asociación de Agricultores de la Costa Noroeste

Leer más
Andalucía

Tertulia literaria sobre “Cuaderno de San Lorenzo” con Francisco Gallardo

La Asociación Cultural Alcázares Sevilla “ASCUAS”, con la colaboración del Círculo Mercantil

Leer más
Andalucía

Acto “Exaltación de la Semana Santa 2025” en la Asociación Cultural Abu Al Qasin

La Asociación Cultural Abu Al Qasin acogerá al acto de Exaltación de la Semana Santa 2025, que se celebrará el próximo sábado 5 de abril a las 20:30 h en su sede

Leer más
Andalucía

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario

En la noche de ayer, empezaron los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda,

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona que se celebra del 23 al 27 de abril

El Castillo de Chipiona fue escenario ayer del acto de presentación del cartel y el programa oficial

Leer más
Chipiona

La Ruta Jacobea Vía Franciscana avanza con reuniones con los distintos ayuntamientos para concretar aspectos de su desarrollo

La Vía Franciscana continúa avanzando y para ello la Asociación de Amigos del Camino de Santiago ‘TAU’ y la primera teniente Alcalde del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román

Leer más
Chipiona

Personas usuarias del centro social de Chipiona asisten a la Feria del Mayor Activo

Ayer jueves 3 de abril se celebró en las instalaciones de IFECA en Jerez la cuarta edición de la Feria del Mayor Activo

Leer más
Chipiona

Puesto al cobro en periodo voluntario el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica de Chipiona

El calendario tributario de Chipiona establecido por el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Cádiz para este ejercicio 2025

Leer más
Cádiz

La DGT inicia el lunes una campaña de control de la velocidad para reducir accidentes en la provincia

La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo del Gobierno de España dependiente del Ministerio del Interior

Leer más
Chipiona

Casi medio millar de atletas disputarán este domingo la histórica Media Maratón Costa de la Luz

Ya está todo dispuesto para que el próximo domingo, 6 de abril

Leer más
Chipiona

Casi 70 deportistas compiten mañana en Chipiona en la Copa de España de Powerlifting

El Pabellón Municipal Manuel Castaño ‘Oli’ de Chipiona acogerá mañana sábado, 4 de abril

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Familia Ariza, decana de los capataces de Sevilla

Leer más
Andalucía

Compañero del alma, compañero a Francisco Baena Bocanegra por José Joaquín Gallardo

Compañero del alma, compañero

Leer más
Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más