El primer diario digital independiente de Sevilla

Fernando Arenzana Seisdedos ha recibido la condecoración Magnolia de Plata que otorga cada año la municipalidad de Shanghai (China)

www.sevillainfo.es
hace 6 años
Andalucía

El Dr. Arenzana, que ha desarrollado casi toda su carrera como investigador en París (Francia), donde dirigió durante casi dos décadas como Investigador-jefe el Departamento de Virología y el Laboratorio de Patogénesis Viral, es en la actualidad director del Instituto Pasteur para Asia-Pacífico, con sede en la ciudad de Shanghai, y es miembro del Consejo de Dirección de la Academia de Ciencias china. El Instituto Pasteur, institución más que centenaria, es uno de los más importantes centros de investigación biomédica a nivel mundial y cuenta con una tercera sede, la de África, ubicada en Dakar (Senegal).

Nacido en Sevilla, en 1954, en una familia de médicos (su padre lo fue en las localidades sevillanas de El Madroño y Huévar antes de trasladarse a la capital, su hermana Rocío fue especialista en Cirugía Plástica en el Hospital Virgen Macarena y su hermano Ángel es intensivista también en dicho Hospital), Fernando Arenzana comenzó sus estudios en el colegio de los Hermanos Maristas de Salamanca, pasando luego al desaparecido colegio San Pablo y luego al de San Fernando, ambos también de los Hermanos Maristas, en Sevilla. Aficionado al atletismo y al balonmano (velocista bajo las órdenes del más tarde cronista de sociedad en ABC José Luis Montoya), se licenció en Medicina en 1977, en la Facultad de Sevilla, y se especializó en Pediatría en el Hospital Virgen del Rocío, a la vez que ampliaba estudios de Inmunología Pediátrica en dicho hospital hispalense.

Al terminar su primera formación médica, emprendió trabajos y colaboraciones con diversos hospitales franceses, entre ellos el prestigioso Necker-Enfants Malades, bajo la tutela del Premio Nobel de Medicina de 1980 Jean Dausset, al mismo tiempo que dos investigadores franceses, la Dra. Barré-Sinoussi (Premio Nobel de Medicina 2008) y el Dr. Chermann, ambos liderados por Luc Montagnier en el Instituto Pasteur, secuenciaron por primera vez en el mundo el genoma del virus del Sida, hecho éste que marcaría de forma decisiva su dedicación dentro de la Bio-Medicina.

Por esas mismas fechas, Fernando Arenzana obtuvo mediante oposición la plaza de Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Virgen del Rocío, pero renunció a tomar posesión de dicho puesto ante la imposibilidad legal de continuar su formación fuera de España sin haberse hecho cargo, como indica la norma, de la Jefatura de Servicio del Hospital al menos durante un año.

De este modo, regresó a sus tubos de ensayo en el laboratorio parisino, a expensas esta vez de becas ocasionales de uno u otro país, para no volver ya más a título profesional a su país natal, pues poco tiempo después ampliaría su colaboración en el Pasteur hasta obtener mediante oposición la plaza de investigador en dicha institución y para convertirse más tarde en el Jefe de Investigación del Departamento de Inmunología Viral y del Laboratorio de Patogénesis Viral de dicho organismo, uno de los centros más potentes de investigación biomédica de Europa, desde donde ha coordinado al mismo tiempo hasta 650 investigadores de primer nivel mundial.

Tras unos meses de formación y colaboración en Edimburgo (Escocia) y continuos viajes para evaluar y coordinar numerosos proyectos de investigación de múltiples instituciones en todo el mundo, el doctor Arenzana ha desarrollado toda su fructífera carrera investigadora dentro del Instituto Pasteur y en 2014 fue galardonado con el “Premio George, Jacques y Elías Canetti” por toda su vida investigadora en torno al virus del Sida y, en general, el mundo de los llamados retrovirus.

En la actualidad, además de dirigir el centro investigador de Shanghai, que depende del Ministerios de Asuntos Exteriores de Francia, une a su tarea como conferenciante en los más importantes foros y encuentros mundiales, funciones diplomáticas, a la vez que ha prestado asesoramiento y ha aprobado la creación de laboratorios de primer nivel en diversos países, desde Taiwan a Kuwait o la India, y ha supervisado zonas de alarma para la recogida de muestras en casos de crisis epidémicas, como la de fiebre de chikungunya ocurrida en la Isla de Reunión en 2006.

El Premio Magnolia de Plata fue creado por la municipalidad de Shanghai en 1989 y es la más alta condecoración que otorga la ciudad a un extranjero.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más
Chipiona

Entregados los premios y reconocimientos de AgroChipiona 2025 en su última jornada de celebración

La Delegación de Agricultura del Ayuntamiento de Chipiona hizo entrega ayer domingo de los premios de AgroChipiona

Leer más
Chipiona

Éxito de la feria de muestras agroalimentaria, “AGROCHIPIONA,2025”.

Celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Chipiona (Cádiz)

Leer más
Andalucía

Esfuerzo, fe y tradición, ensayo general de los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río

Ya tradicional en la Cuaresma,ilipense este ensayo será también una jornada de convivencia entre los soleanos, en la Plaza de San Gregorio,

Leer más
Chipiona

Los costaleros de la Soledad de Alcalá del Río realizan su ensayo general de Cuaresma

El cuarto domingo de cuaresma tuvo lugar el ensayo general y conjunto de la tres cuadrillas de costaleros de la Hermandad de la Soledad

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, Crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Esperanza Macarena , Rosa de Oro, crónica de Francisco Javier Torres Gómez

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río enriquece el ajuar de la Virgen de la Esperanza

Las dos piezas presentan los mismos motivos decorativos, con característicos relieves, por lo que se presume que forman parte del mismo conjunto.

Leer más
Chipiona

La Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río recibe una valiosa donación de encajes del siglo XIX

La Hermandad de Jesús el Nazareno de la localidad sevillana de Alcalá del Río, para el ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza,

Leer más
Andalucía

Familia Ariza, saga de capataces sevillanos

Familia Ariza, saca de capataces sevillanos

Leer más
Chipiona

Incremento del agua para riego agrícola y prudencia en el uso doméstico dentro de la Demarcación que incluye a Chipiona

La Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalete- Barbate,

Leer más