Último festejo de la Feria de Julio con algo más de 3/4 en los tendidos. La tarde se hacía cuesta arriba pero el broche de oro llegó con el sexto, un gran toro de Cuvillo de vuelta al ruedo y un extraordinario y variado toreo de Roca Rey que desorejó y salió en hombros.
Huidizo el castaño primero de salida. Lo paró a la verónica y quite por chicuelinas de Sebastián Castella. Lo citó desde el centro del ruedo cambiándoselo por la espalda pero ya demostró el de Cuvillo su sosería para embestir. Intentó elaborar faena en los medios pero se rajó cuando encontró salida y el francés fue silenciado tras entera. Ante el cuarto fue inteligente y dosificó las embestidas. Poco a poco en terrenos céntricos fue hilvanando tandas por el derecho pero fue un espejismo y se acabó pronto. Sin fondo alguno el de Cuvillo y silencio tras casi entera.
Suaves verónicas de recibo de José María Manzanres al segundo de la tarde. Comenzó sin probaturas citándolo por el derecho y enseguida encontró el punto y el ritmo al noble de Cuvillo. Dos tandas de arte, largura y ligazón por el derecho escuchando los olés de Valencia. Al probarlo con la zurda se vino todo a menos y la espada le jugó una mala pasada siendo silenciado tras aviso. De lo mejor de la tarde con el capote lo dejó Manzanares ante el quinto, por verónicas y quite por cadenciosas chicuelinas. Manzanares se sintió por el buen pitón derecho. Toreo en redondo, tres y el de pecho en tres tandas intensas con el público muy metido en faena. Un desarme al natural enfrió brevemente la faena y la espada le privó del premio. Saludó una calurosa ovación.
Enganchones en el capote de Roca Rey de salida y sí remató en el quite por chicuelinas. Se quedó un poco crudo en el caballo y su embestida en la muleta resultó brusca y violenta. Intentó templarlo el peruano pero fue tarea imposible. Pinchó y necesitó del descabello antes de ser silenciado. A la verónica con el sexto y galleo al caballo. Comenzó faena por estatuarios y funcionó el jabonero. Roca Rey ligó bajándole la muleta y alargando por el derecho. Faena a más y público en pie. Roca Rey cada vez le exigía más y respondía. Qué manera de templarlo, de exigir, de torear. Hizo lo que quiso el peruano de manera magistral y éxtasis una vez más del público valenciano con Roca Rey. Mató al encuentro, dos orejas y vuelta al ruedo.
Ficha del festejo:
Plaza de toros de Valencia. 4º de Feria de Julio. Toros de Núñez del Cuvillo el 6º premiado con la vuelta al ruedo para:
Sebastián Castella, silencio y silencio
José María Manzanares, silencio tras aviso y ovación con saludos tras aviso
Roca Rey, silencio y dos orejasManzanares brindó a Luis Blázquez en su tierra cuando se cumplen 25 años como banderillero en corridas de toros.
Roca Rey y un gran toro de Cuvillo como broche de oro a la Feria de Julio
Último festejo de la Feria de Julio con algo más de 3/4 en los tendidos. La tarde se hacía cuesta arriba pero el broche de oro llegó con el sexto, un gran toro de Cuvillo de vuelta al ruedo y un extraordinario y variado toreo de Roca Rey que desorejó y salió en hombros.

Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima

María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Nuevo liderazgo en el Acuartelamiento Aéreo de Tablada, compromiso y experiencia al servicio de la defensa en Sevilla
relevo de mando entre el coronel saliente, D. Juan José Arbolí Nevot, y el nuevo coronel entrante, D. Luis Alberto Parallé Lorente.
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras

Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La taxonomía de las nubes de Dionisio González en Artillería
El pasado 21 de mayo y hasta el 12 de Octubre en que se clausurará, estarán expuestas unas 70 obras
Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.

El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla
Largas colas en El Santuario de Regla de Chipiona, para besar y venerar la reliquia del joven beato italiano Carlo Acutis
El próximo 7 de septiembre, el Beato “Carlo Acutis”, será Canonizado por El Papa León XIV