En una época decisiva de nuestra historia reciente, el próximo martes, 29 de mayo, a las 20.00 horas, en la Sala Spica del Club Antares (Genaro Parladé, 9), en un acto, organizado por la Fundación Cámara de Comercio y la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de Sevilla, en el que también intervendrá Fernando Mora Moret, coronel jefe de la Guardia Civil de Sevilla.
La Segunda República y la Guardia Civil ofrece por primera vez, y a través de documentación inédita, el análisis de las relaciones, basadas en la desconfianza y la violencia, entre la institución armada y los diferentes gobiernos republicanos. Desde la insurrección de la cuenca del Llobregat en 1932 hasta los sucesos de Casa Viejas, pasando por la «Sanjurjada» o la Revolución de Asturias de 1934, acontecimientos todos ellos de extrema tensión y violencia en los que la Guardia Civil intentó garantizar un orden público que por momentos se alejaba irrefrenablemente de la serenidad requerida para la paz social.
El papel desempeñado por el cuerpo durante la Segunda República española como principal cuerpo de seguridad ofrece el suficiente atractivo para indagar sobre las motivaciones del conflictivo contexto sociopolítico del país en la búsqueda de una visión profunda y de alcance, en torno a las relaciones de la Institución con los distintos gobiernos republicanos. En este sentido, los miembros de la Guardia Civil, fiel reflejo de la sociedad de la época, no iban a ser ajenos a la cainita alineación que desde los primeros momentos transicionales se produjo en la España de los años treinta.
Esta obra pretende reparar el error de la historiografía publicada a través de una sólida investigación basada en documentos de archivo inéditos hasta la fecha, incluyendo un estudio previo de las posiciones políticas de los potenciales críticos de la sociedad española republicana.
Agustín M. Pulido Pérez (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1968) es oficial de la Guardia Civil y ejerce como profesor en la Academia de Suboficiales de la Benemérita. Licenciado en Geografía e Historia por la UNED es también doctor por la misma institución académica. Actualmente está destinado en Baeza (Jaén).
Descarga dosier e invitación. Para más información o concertar entrevistas con el autor:
Departamento de Comunicación de La Esfera de los Libros (91 296 02 05).
Agustín M. Pulido Pérez presentará en Sevilla La Segunda República y la Guardia Civil, un libro clarificador sobre el rol de la Benemérita
El próximo martes 29 de mayo, a las 20.00 horas, en el Club Antares

Organizaciones
Eva Longoria y María Bravo Global Gift en Málaga
Vicky Martín Berrocal, la actriz Macarena Gómez, el actor Amaury Nolasco, el escritor Boris Izaguirre, el ex futbolista y entrenador alemán, Bernd Schuster, la vedette, Bárbara Rey y la modelo y presentadora, el presentador Lorena Bernal, entre otros asistentes.

Rosario embajadora , despliega en Tío Pepe Festival una constelación musical de raíz y autenticidad con su gira ‘Universo de ley’
Una forma de agradecer a la vida y a quienes a lo largo de todos estos años han vibrado con su sensibilidad artística. Rosario se presenta este domingo 20 de julio en Tío Pepe Festival con su nuevo disco, Universo de ley

HM Málaga realiza un TAC a la Virgen de Fátima como paso previo a su proceso de restauración
El Hospital HM Málaga ha realizado un TAC a la talla de la Virgen de Fátima
María Fidalgo, galardonada con el Premio Nacional de Periodismo “Ortega Munilla”
La Fundación Unicaja y la Asociación Legionarios de Honor galardonan a María Fidalgo con el Premio Nacional de Periodismo“Ortega Munilla”.
Los Síndrome con su conferencia contrarreloj, 'Justo a tiempo'
En cartel hasta el 2 de agosto, de martes a sábado a las 21:00 horas
El Colegio de Periodistas de Andalucía pide apoyo a la junta para defender a los periodistas andaluces
En una acción conjunta de la Red de Colegios de Periodistas, han registrado un escrito alertando del riesgo de legislar sobre el secreto profesional sin contar con los colegios

El crimen de las estanqueras
El crimen de las estanqueras
Acto conmemorativo en Sevilla en honor a los caídos en la Batalla de Santiago de Cuba
El evento, organizado por la propia Comandancia, la Real Liga Naval Española y la Hermandad Monárquica Española, con el solemne izado de la bandera nacional.
La periodista de TO Paloma Cervilla gana el XV premio 'Luis Carandell'
La Cámara Alta también ha galardonado al profesional de ‘Las Provincias’ Héctor Esteban García

Premio Internacional de Periodismo 'Manuel Chaves Nogales' · Bases de la 5ª edición• El certamen reconoce cuatro categorías
Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’ · Bases de la 5ª edición

Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
Libro El ferrocarril de Aznalcollar al Guadalquivir.
El ICAS reconoce a los más de 2.000 abogados y abogadas de Sevilla en primera línea por la Justicia Gratuita
Más de 38.000 asistencias, 14.197 solicitudes de justicia gratuita y más de 2.000 profesionales de guardia avalan la labor esencial del Turno de Oficio en Sevilla