
· Una iniciativa que se realiza desde hace 9 años y que los rocieros agradecen siempre
· Los accesos al Hospital quedan levemente ralentizados mañana miércoles 16 y el jueves 17
· Las recomendaciones sanitarias se centran este año en la protección solar y en los antihistamínicos para procesos de alergia
Mañana, el Hospital Vithas Nisa Sevilla repartirá 5000 botiquines entre los miembros de las hermandades rocieras que pasan por Castilleja de la Cuesta en dirección a la aldea del Rocío. El dispositivo sanitario del hospital sevillano hará entrega de los ‘botiquines del peregrino’ desde las 11:00 hasta las 15:00 en la rotonda de entrada a la localidad, dedicada a Inés Rosales, una vez culminada la conocida como Cuesta del Caracol. El Hospital Vithas Nisa Sevilla pertenece al grupo sanitario Vithas que cuenta con 19 hospitales y 27 centros médicos en España.
Se trata de pequeñas bolsas de 12 x 7 cm. que contienen apósitos para quemaduras leves, antisépticos y repelentes para las picaduras de insectos. Es un gesto simbólico que los peregrinos agradecen año tras año, en definitiva, un granito de arena que contribuya a hacer más llevadero el camino.
Con motivo del paso de las carretas por la comarca, los accesos al hospital quedarán levemente ralentizados mañana miércoles 16 de mayo (de 10:00 a 18:00 aproximadamente) y el jueves 17 (de 11:00 a 16:00). Aunque el tráfico permanece ordenado por agentes de la Guardia Civil, que cuidan que no se produzcan atascos en las vías, la dirección del Hospital recomienda a los pacientes que tengan cita médica en las horas y fechas referidas que acudan con suficiente antelación a la consulta.
El compromiso de Vithas: calidad sanitaria acreditada, servicio personal y visión de largo plazo
Vithas es el primer operador sanitario de capital 100% español, con una facturación superior a 500 millones €. Cuenta con un equipo de más de 9.700 profesionales con los que atiende a más de5 millones de pacientes al año.
Sus 46 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 27 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñécar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía y Vitoria-Gasteiz. Vithas cuenta asimismo con el laboratorio de diagnóstico biológico Vithas Lab y con la Central de aprovisionamiento PlazaSalud24.
La docencia y la investigación son impulsados en Vithas a través de su Fundación Vithas Nisa.
Vithas mantiene un acuerdo estratégico con la Red Asistencial Juaneda, líder hospitalario en Baleares con 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.
La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada internacionalmente es liderada desde el Consejo Médico Vithas y la vocación de prestar un servicio personal impulsa su plataforma digital y la oferta de un Asesor Personal de Salud a cada paciente. Estrategia posible gracias al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80% del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20% restante.
Con un modelo de crecimiento basado en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones.

