El primer diario digital independiente de Sevilla

Murillo sale a la calle con una exposición en la Avenida de la Constitución

sevillapress
hace 6 años
Andalucía

La exposición recupera los lienzos que el pintor ejecutó para el desaparecido convento de San Francisco, situado en la actual Plaza Nueva

Casa Murillo, kilómetro cero de estas rutas por la ciudad que recorren al pintor por más de 20 espacios emblemáticos, han superado ya las 50.000 visitas. Además, se han distribuido más de 22.000 pasaportes que los ciudadanos pueden sellar en cada uno de los espacios

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha inaugurado este sábado en la Avenida de la Constitución una nueva parada del itinerario Tras los pasos de Murillo. Se trata de una exposición de siete mupis que permiten al visitante conocer la serie de lienzos que Murillo pintó para el desaparecido Convento de San Francisco, que se ubicaba en la actual Plaza Nueva. Al acto han asistido también la delegada de Cultura, Isabel Ojeda, y el comisario de los Itinerarios de Año Murillo, el catedrático Enrique Valdivieso.

La exposición amplía el itinerario 'Tras los pasos de Murillo', una ruta por el casco histórico que abarca 20 lugares emblemáticos relacionados con el pintor y su obra y en los que el visitante puede contemplar más de 50 lienzos originales y 80 reproducciones.

Muñoz ha confirmado que por Casa Murillo, el kilómetro cero de esta ruta, han pasado ya más de 50.000 personas. Allí se han repartido hasta la fecha más de 22.000 pasaportes gratuitos que los visitantes pueden sellar en cada una de las paradas de la ruta. Estas cifras se suman al éxito de las exposiciones recientemente clausuradas, 'Murillo y su estela en Sevilla' y 'Murillo y los Capuchinos de Sevilla', con un balance total de más de 700.000 visitantes desde que arrancó la efeméride, sumando muestras, conciertos y otras actividades, ha desvelado Muñoz.

“Después del excepcional arranque expositivo de Año Murillo, queremos que ahora el pintor salga de la sala de museo para reencontrarse con su ciudad y con los sevillanos. En unos días comenzará la programación de artes escénicas, que aprovechará la primavera para llevar el conocimiento de Murillo a la calle y al diálogo con otras artes”.

Sobre la exposición de la Avenida

Perteneciente a la influyente orden de los frailes menores, el Convento de San Francisco era un espacio muy frecuentado por la sociedad en tiempos de Murillo y un importante enclave artístico de la ciudad. Por este motivo, los artistas ansiaban trabajar allí a fin de consolidarse en la capital hispalense.

Como ha recordado Valdivieso, el primer contrato importante de Murillo fue el contraído con este Convento de San Francisco, para el que hubo de estar trabajando desde 1644 a 1646. La importancia de este encargo en la trayectoria del artista es trascendental, ya que mostró su innovadora manera de entender la espiritualidad del momento y logró el reconocimiento de sus coetáneos.

Murillo realizó para este lugar un ciclo de pinturas que estarían dispuestas en el Claustro chico, situado delante de la entrada de la iglesia, y que tenían como finalidad hacer propaganda de la grandeza de la orden franciscana. Los temas fueron propuestos por el padre guardián, Fray Pedro de Almaguer, y estaban dirigidos a exaltar las virtudes tradicionalmente vinculadas a los frailes menores, especialmente la caridad, el misticismo y los milagros salutíferos, los más valorados por una Sevilla de extrema pobreza, hambrunas y mortandad tras haber sufrido una terrible epidemia de tifus en la década de 1620.

En 1810 las pinturas fueron incautadas por el Mariscal Soult y trasladadas al Alcázar, desde donde se dispersaron, conservándose actualmente en diferentes colecciones.

La Plaza Nueva, donde estuvo ubicado el Convento de San Francisco, es el séptimo de los 20 espacios que configuran el Itinerario Tras los pasos de Murillo, que permite viajar a la Sevilla del siglo XVII siguiendo los pasos del artista por los lugares más emblemáticos de su trayectoria. En ellos, pueden contemplarse sus obras y comprender la personalidad creativa de un artista excepcional.

Entre las piezas expuestas figura una fotografía de los restos del derribo de la iglesia del convento en 1859. Esta imagen, una de las más primeras conocidas de la ciudad y realizada por Francisco de Leygonier y Hubert, permite ver cómo era el lugar antes de la construcción del Ayuntamiento. Además, se muestran los cuadros de Murillo que en su día albergaba esta orden. Así, 'San Francisco confortado por un ángel', 'San Diego de Alcalá dando de comer a los pobres', 'San Diego de Alcalá en éxtasis delante de la cruz', 'San Gil en éxtasis ante el papa Gregorio IX', 'La visión de Fray Juan de Alcalá de la ascensión del alma de Felipe II', 'Fray Junípero y el pobre', 'San Salvador de la Horta y el Inquisidor de Aragón', 'La curación milagrosa obrada por fray Juan de la Cruz', 'Fray Francisco y la cocina de los ángeles', 'La muerte de Santa Clara', 'San Francisco Solano y el toro ' y, por último, 'Inmaculada con fray Juan de Quirós'.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez

Reedición de 'Teoría y Realidad ‘ de la Semana Santa de Sevilla del primer bibliotecario de la Asociación de la Prensa de Sevilla Antonio Núñez de Herrera

Leer más
Andalucía

CARTELES DE TOROS DE LA MAESTRANZA De CABALLERÍA DE SEVILLA

La Exposición que hasta el 11 de mayo estará abierta al público en las salas de La Casa de la Provincia

Leer más
Chipiona

Manuel Guardia Monge: “Mi corazón también está con la Semana Santa”

Manuel Guardia Monge vive con emoción los momentos previos a su pregón de la Semana Santa de Chipiona

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 4.415 kilos de ropa y calzado y 710,5 litros de aceite usado en los tres primeros meses de 2025

Madre Coraje ha recogido durante los primeros tres meses de este año, de enero a marzo, un total de 4.415 kilogramos de ropa y calzado

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla .

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Leer más
Chipiona

La sala de Espacio Vacío acoge el próximo sábado 5 de abril la presentación del libro ‘Una mochila demasiado llena’

Basada en una experiencia real, la obra ‘Una mochila demasiado llena’, escrita por Karlos Ximénez

Leer más
Chipiona

Chipiona modificará la ordenanza sobre contaminación acústica para adaptarla a los nuevos tiempos

El Ayuntamiento de Chipiona ha abierto hasta el 29 de abril un periodo de consulta pública

Leer más
Chipiona

Anuncian las calles cerradas al tráfico en la mañana del domingo por la Media Maratón Costa de la Luz

El próximo domingo, 6 de abril se disputa la trigésimo octava edición de la Media Maratón Costa de la Luz

Leer más
Andalucía

Esperanza Macarena, Rosa de Oro, será presentado el próximo martes 8 de abril en el Ateneo de Sevilla

Un obra del del doctor en derecho Juan Antonio Martos Núñez, hermano de la Macarena, Gran Poder y cuatro hermandades mas

Leer más
Chipiona

Chipiona Autoriza la Suspensión Provisional de los Objetivos de Calidad Acústica para el Festival Super Luna 2025

El Ayuntamiento de Chipiona ha emitido un decreto mediante el cual se autoriza la suspensión

Leer más
Chipiona

El Centro El Camaleón acoge el viernes una charla sobre las consecuencias de autorizar vertidos de minas al Guadalquivir

El próximo viernes 4 de abril el Centro de Interpretación de la Naturaleza y el Litoral ‘El Camaleón’

Leer más
Andalucía

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez

EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Leer más
Chipiona

Dos dispositivos especiales velarán por la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya planificados los dos dispositivos especiales de seguridad para la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El próximo lunes comienza la Semana Cultural del Centro de Educación de Adultos de Chipiona

La Sección de Educación Permanente de Adultos ‘Miguel Espinosa Pau’ de Chipiona ha hecho público el programa de su semana cultural, que este año se desarrollará del lunes 7 al jueves 10 de abril

Leer más
Chipiona

Nueva victoria del CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma” en la Liga Andalucía

En un reñidísimo encuentro, el equipo de Tercera, el CD El Puerto Tenis de Mesa “Pizzería Blanca Paloma”

Leer más
Andalucía

"La fe y la memoria se unen en el emotivo III Pregón de la devoción al Buen Fin"en Alcalá del Río

El pregón estuvo presentado por D.José Benjamin Domínguez Aguilar,fue secretario del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Leer más
Chipiona

"Entre historia y devoción, Julio Velasco revive tradiciones y recuerdos en Alcalá del Río"

En la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de la localidad sevillana de Alcalá del Río se celebró el III Pregón de la Asociación de Fieles

Leer más
Chipiona

El equipo Eresoriginal.com del Club Ajedrez Chipiona campeón de la liga provincial de Primera División y opta a la liga andaluza

El ajedrez chipionero sigue dando buenas noticias

Leer más
Chipiona

Destilerías Galafate anuncia que esta semana pondrá a la venta su cerveza artesanal Peritanda

La empresa chipionera Destilerías Galafate se encuentra ultimando los preparativos para poner a la venta esta misma semana su nuevo producto, la cerveza artesanal

Leer más
Chipiona

La AECC de Chipiona ha realizado una actividad informativa en el Día Contra el Cáncer de Colon

Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables para la prevención del cáncer de colon y la importancia de un diagnóstico precoz

Leer más