Manuel Escribano ha sido quien más se ha acercado al triunfo en la corrida de Victorino. Su gran recibo de capa al quinto puso a la gente de pie y fue el contenido más emocionante de una tarde en la que el ganado no acabó de romper, de ahí que la terna se fuera de vacío. Ferrera no tuvo opciones y Luque estuvo serio y centrado toda la tarde.
FICHA: Se lidiaron toros de Victorino Martín, bien presentados y de juego desigual.
Antonio Ferrera, silencio y silencio.
Manuel Escribano, ovación y vuelta tras petición.
Daniel Luque, aplausos y palmas.
Saludaron en banderillas Raúl Caricol y Alfredo Cervantes en el sexto.
COMENTARIO:
Antonio Ferrera fue muy aplaudido por su capacidad lidiadora en el recibo de capa al primero de la tarde, al que dio los adentros y se salió con él templando mucho y andándole hacia atrás, rematando muy bien. Al toro le costó humillar en la muleta y además reponía, poniéndoselo difícil a Ferrera. Pudo darle algunos muletazos con la izquierda, pero fue apenas un espejismo con un toro sumamente complicado. Mató al tercer intento y fue silenciado.
El quinto fue un toro de muy buenas hechuras, en el tipo de la casa, que no estuvo sobrado de poder y que se quedó debajo en la muleta, impidiendo el lucimiento de Ferrera. Claudicó varias veces el de Victorino dejando claro que no iba a facilitar una actuación destacada del diestro extremeño. Insistió Ferrera sin resultado.
Manuel Escribano se fue a portagayola y en su primero, al que cuajó un emotivo recibo de capa. También se lució en banderillas, destacando el tercer par por los adentros. El de Victorino se mostró intratable por el pitón derecho, por eso Escribano se echó la muleta a la zurda y se templó en una buena serie. En la siguiente fue desarmado y a partir de ahí el toro se rebosó menos. Escribano estuvo firme y dispuesto con un toro a menos. Mató de estocada y descabello y fue ovacionado.
Escribano volvió a apostar fuerte en el recibo al quinto. Se fue de nuevo a chiqueros, estando a punto de ser arrollado y después le recetó dos largas cambiadas más en el tercio y media docena de lances templados y largos que hicieron sonar la música y pusieron la plaza literalmente en pie. También brilló en banderillas y comenzó la faena doblándose bien con el toro. Lo sacó y templó a un animal con calidad pero bastante limitado de fuerza que terminó casi por no pasar, acabándose muy pronto. Esto impidió que la faena remontara y que Escribano pudiera llegar a los tendidos como lo hizo con el capote. Mató de buena estocada y hubo petición, quedando el premio en una vuelta al ruedo.
El primero de Daniel Luque fue protestado por estar justo de fuerza de salida. En banderillas el toro cogió a Juan Contreras sin consecuencias y a la muleta llegó con muy poco recorrido en la embestida. Luque estuvo muy dispuesto con él y a base de sobarle le robó muletazos con la derecha que ganaron el respeto del público. Cuando lo intentó con la izquierda el toro le buscó descaradamente, de ahí que volviera a la derecha para poderle al de Victorino y cerrar una actuación de mérito que malogró con la espada.
Luque se lució en el quite a la verónica al sexto, abrochando con buena media. Banderillearon muy bien Raúl Caracol y Alfredo Cervantes, que se desmonteraron. El toro no humillaba, pero Luque le plantó cara, volvió a templar y a lograr buenos momentos con la derecha. Fueron dos series bien concebidas y ligadas que hicieron sonar la música. En la siguiente el toro se quedó más corto y cambió a la zurda, por donde también logró buenos muletazos en una faena seria que de nuevo emborronó con la espada.
Escribano da la única vuelta al ruedo en la de Victorino
La corrida no acabó de romper y la terna se fue de vacío

Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...