El primer diario digital independiente de Sevilla

Inaugurada la muestra que exhibe los dos grandes Murillos restaurados por el IAPH del Hospital de La Caridad

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha inaugurado este miércoles en el Hospital de La Caridad de Sevilla la exposición ‘Murillo cercano. Miradas cruzadas’, que muestra dos cuadros de Bartolomé Esteban Murillo (‘Moisés haciendo brotar el agua de la roca de Horeb’ y el ‘Milagro de la multiplicación de los panes y los peces’) tras su restauración por el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH). Díaz, que ha estado acompañada del alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz; el consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez; y el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha declarado que “con iniciativas como la que hoy inauguramos estamos convencidos de que vamos a superar las previsiones tan positivas que teníamos en un principio”.

La investigación y restauración de estos dos cuadros, ambos Bienes de Interés Cultural, han sido posibles gracias a un convenio firmado por la Consejería de Cultura, la Fundación bancaria La Caixa y la Hermandad de la Caridad. La intervención ha supuesto una inversión total de 240.026 euros, de los cuales 131.837 han sido aportados por la Fundación bancaria La Caixa, 93.189 euros del IAPH (dependiente de la Consejería de Cultura) y 15.000 de la Hermandad de la Caridad.

Los lienzos podrán verse desde el 31 de marzo en la Sala de Exposiciones Temporales del Hospital de la Santa Caridad de Sevilla con una particularidad: la exposición mostrará las obras restauradas como nunca han sido expuestas. Y es que Murillo las proyectó para su colocación a seis metros de altura en los muros del presbiterio de la Iglesia de la Caridad, donde se encontraban hasta su restauración, y ahora será posible la contemplación a la altura de la visión humana de sus extraordinarios detalles artísticos.

La intervención sobre estos dos lienzos en los talleres del IAPH, que se ha prolongado durante un año, ha contado con un programa de visitas guiadas, concertadas y gratuitas, por el que pasaron casi 5.000 personas y con el que se ha pretendido acercar la restauración de los dos lienzos al público y mejorar la conciencia colectiva de la conservación y preservación del patrimonio histórico.

Los dos cuadros, ambos de iguales dimensiones (333 x 550 centímetros aproximadamente), son óleos sobre lienzo con marco de madera tallada y dorada. La intervención del IAPH ha permitido mejorar la apreciación e interpretación formal de las obras, logrando un resultado estético acorde a su gran valor patrimonial y sus características materiales. Así, se ha actuado sobre los elementos degradados realizando acciones curativas, incidiendo en las causas del problema más que en los efectos y limitando la actuación al mínimo, para garantizar su seguridad y perdurabilidad.

Las restauradoras del IAPH, Rocío Magdaleno y Lourdes Núñez, que han trabajado nueve meses en las obras, han señalado que “la investigación ha ocupado un lugar muy importante en el proyecto” y que se han analizado todos los cuadros para conocer la paleta del pintor. “La intervención ha significado recuperar la luz, el color, el espacio y la atmósfera de Murillo, que con sus pinceladas consigue una composición magnífica”, ha apuntado Magdaleno, y su compañera ha recalcado el atrevimiento del maestro a la hora de aplicar los colores y ha añadido que “nos encontramos ante una ocasión única porque los dos cuadros, que son totalmente diferentes, están hechos para ser vistos desde una distancia y ahora tenemos la oportunidad de verlos a la altura de los ojos”.

La restauración de los lienzos coincide con la celebración del Año Murillo, que conmemora el cuarto centenario del nacimiento del pintor sevillano, y con el ciclo de conferencias “Murillo y la Caridad” que acoge desde este mes y hasta mediados de mayo CaixaForum Sevilla. La cita pretende difundir la espiritualidad, iconografía, significado y contexto de ambas obras así como el proceso de restauración al que han sido sometidas.

En el marco de la celebración del Año Murillo, este ciclo está organizando por la Obra Social La Caixa en colaboración con la Hermandad de la Santa Caridad de Sevilla y el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.

En el primero de los tres encuentros, celebrado el pasado 15 de marzo, el público tuvo la oportunidad de escuchar a Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla, hablar sobre el patrimonio religioso y el compromiso del pintor con la vida cristiana; y en las dos sesiones siguientes podrá escuchar a Benito Navarrete Prieto, profesor de la Universidad de Alcalá de Henares y uno de los comisarios de Año Murillo, desvelando la correlación entre la iconografía de Murillo y el ideario de Miguel Maraña, fundador de la Santa Caridad; y a Rocío Magdaleno Granja, Lourdes Núñez Casares y María Teresa Real Palma, restauradoras de Bienes Culturales del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, que nos hablarán del proceso de restauración de las obras.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

Medio Ambiente pide colaboración para que haya respeto al entorno natural y a los animales en los días de la Romería del Pinar

Con el lema ‘No dejes huella en la romería’, la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Miguel Gallardo publica el primer libro sobre el Papa León XIV

Tan sólo cuatro días después de la ‘fumata blanca’ en el Vaticano

Leer más
Chipiona

Las 32 obras presentadas al concurso de carteles ‘Chipiona Orgullosa’ se expondrán en la sala Espacio Vacío desde el 30 de mayo

La delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Chipiona, Isabel María Fernández

Leer más
Chipiona

El guitarrista Juan Gómez ya ha lanzado ‘Cuatro esquinas’, el primer videoclip de su disco ‘Cuerdas al aire’

Ya puede visionarse en YouTube ‘Cuatro Esquinas’, el primero de la serie de videoclips del disco ‘Entre Cuerdas’ del guitarrista chipionero Juan Gómez

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo y Radio Chipiona comienzan esta tarde las grabaciones de su segundo proyecto de radioteatro

El Grupo de Teatro ‘Federico Oliver’ de Nuevo Ateneo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar ya se siente en Chipiona con un pregón cargado de vivencias y la presentación del cartel oficial

El pasado sábado tuvo lugar en la ermita de Peritanda el pregón de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

La comunidad educativa del colegio Virgen de Regla se prepara para la celebración este jueves de su procesión en el mes de María

Este próximo jueves, 22 de mayo, tendrá lugar la habitual procesión de la Virgen de Regla

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Primer libro sobre León XIV, diez crónicas de urgencia sobre el nuevo Papa

Leer más
Andalucía

Seis periodistas sevillanos participan en el el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Andalucía

Primer libro sobre León XIV: “Diez crónicas de urgencias sobre el nuevo Papa”

Tan solo cuatro días después de su elección como nuevo Papa, León XIV ya cuenta con su primer libro

Leer más
Andalucía

Nova Roma ayer

Nova Roma ayer

Leer más
Andalucía

La Real Maestranza de Sevilla acoge la Exhibición de Enganches 2025 con 94 carruajes de todo el mundo

Se trata de un evento que reúne a los mejores carruajes del mundo llegados de Italia, Portugal o Estados Unidos. En esta edición de 2025

Leer más
Chipiona

La Exhibición de Enganches, joya ecuestre de la Feria de Sevilla, cumple más de 40 años de historia

La Real Maestranza de Caballería acoge un año más la tradicional Exhibición de Enganches, una cita que convierte a Sevilla en la capital mundial del enganche.

Leer más
Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más