El primer diario digital independiente de Sevilla

Comienza el Congreso Internacional ‘Murillo ante su IV centenario’, que analizará las diferentes perspectivas historiográficas y culturales del pintor

sevillapress
hace 7 años
Andalucía

El alcalde, Juan Espadas, ha inaugurado este lunes el Congreso en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla en un acto que ha contado con las intervenciones de Isabel Ojeda, directora de Cultura, Benito Navarrete, director científico del simposio, Javier Portús, comisario jefe de Pintura Española del Museo del Prado (hasta 1700), que ha pronunciado la ponencia inaugural, y el rector de la US, Miguel Ángel Castro Arroyo

Esta cita académica que se celebra en CICUS hasta el jueves, contará con la participación de más de 50 ponentes internacionales de primer nivel que estudiarán a Murillo desde perspectivas insólitas

El Paraninfo de la Universidad de Sevilla ha acogido este lunes la presentación del Congreso ‘Murillo ante su IV centenario. Perspectivas historiográficas y culturales', que se desarrollará durante los próximos cuatro días en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) y que abordará la figura del pintor desde una perspectiva poliédrica a fin de estudiar su trayectoria, su vida y su obra desde análisis insólitos.

La presentación del acto ha corrido a cargo de Isabel Ojeda, directora de Cultura del Ayuntamiento, que ha señalado la importancia de “organizar eventos como el presente, citas que puedan dejar un gran legado”. Tras Ojeda ha intervenido el director científico del congreso, Benito Navarrete, que ha hecho hincapié en el concepto de identidad local de la obra del pintor apuntando que “no hay nada que mejor explique a un artista que su ciudad”. Además, ha indicado que la idea de este Congreso es la de “estudiar al pintor desde fuera para poder entenderlo por dentro”. Asimismo, el también comisario de la muestra 'Murillo y su estela en Sevilla', que se celebra estos días en el Espacio Santa Clara, ha hablado de “cómo el artista ha sido construido de una forma mítica” y ha recalcado que el pintor es “una mina” cuya cronología “está aún por establecer”.

“La capacidad de Murillo para conmovernos”

El conservador jefe de Pintura Española del Museo del Prado (hasta 1700), Javier Portús, ha pronunciado la conferencia inaugural bajo el título de ‘Murillo hoy y mañana’. Portús ha destacado la cualidad de Murillo como el narrador más importante de toda la historia de la pintura española anterior a Goya. “Lo es por el elevado número de obras que representan una historia interpretada por varios personajes, y porque a lo largo de su carrera logró encontrar un sistema cada vez más perfeccionado que le permitió hacer que esos actores se relacionaran entre ellos de una manera natural, verídica y aparentemente espontánea, distinta de la teatralidad que imperaba entonces en otras tradiciones pictóricas”. Además, ha apostillado, “supo crear un mundo afectivo de tan poderosa personalidad y transmitirlo de una manera tan verídica, que buena parte de su fortuna crítica ha dependido de la respuesta de cada generación a esos afectos”.

A continuación, Marcos Fernández, jefe del Archivo, Hemeroteca y Fototeca del Ayuntamiento de Sevilla ha presentado el libro 'Corpus Murillo. Biografía y documentos', de Pablo Hereza. Se trata del primer título de las publicaciones enmarcadas en el calendario oficial del cuarto centenario del maestro y de la primera obra que compila toda la información documental relativa a Murillo, despojando su estudio de fabulaciones y reconstruyendo su vida desde el rigor científico a través de todos los papeles que se conservan. Editada por el Servicio de Publicaciones del Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS), la obra acaba de agotar su primera edición.

Según ha explicado Hereza, si bien la fortuna de Murillo ha sido exitosa tanto por la calidad de las aportaciones como por la amplitud de las mismas durante cuatro siglos, no debemos ocultar que en la mayoría de las ocasiones ha sido reiterativa y mimética. “Hoy exponemos unos resultados que comenzamos hace ya bastantes años, siguiendo la senda de la mejor historiografía dedicada al artista, aunque descargando las numerosas adherencias críticas que, basadas a veces en criterios de autoridad, han desvirtuado su vida y obra”, ha explicado.

“Si en esta ocasión adelantamos los aspectos biográficos del pintor insertados en el complejo siglo XVII sevillano, basados en los documentos estrictamente adscritos a las fechas de nacimiento y muerte, 1617- 1682, espero que próximamente vuelva a reunirme con ustedes para exponerles los resultados de la primera parte del catálogo razonado dedicado a los encargos y obras datadas”, ha añadido antes de presentar algunas de las conclusiones de su libro. Así, la vinculación con el tejido cultural de Sevilla, las incertidumbres en torno a su formación artística, el terremoto que supone la peste en su biografía y en su producción, su viaje a Madrid y la fundación de la Academia del Arte de la Pintura y la crisis personal de su estilo a favor de una febril producción que se da entre 1663 y 1671.

El libro logra al fin ‘deconstruir’ al Murillo historiográfico para cimentar un Murillo histórico, pasando por rasgos del artista como su papel de representante de la empresa familiar barroca, como un hombre que protege a sus seres queridos de las continuas contingencias de su tiempo, y por su conciencia acerca de su papel como eslabón histórico del pasado, presente y futuro de la ciudad de Sevilla.

Posteriormente, el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha inaugurado oficialmente la cita admitiendo que estamos ante un congreso “largamente esperado” y ante una muestra de hasta qué punto de Sevilla se ha tomado en serio el aniversario del pintor y su vinculación con la ciudad. “Esta es una prueba de la importancia de la cultura y el patrimonio en esta ciudad que tiene como clave la excelencia. El aniversario es una oportunidad de convertirnos en referencia de la investigación a través de las ponencias y de los trabajos que las sigan. A los que vienen de fuera les animo a que se conviertan en embajadores de esta efeméride. Por su parte, el rector ha definido a Sevilla como la capital no sólo de la poesía sino también de la pintura y ha destacado de Murillo su capacidad de persuasión.

Más información y petición de entrevistas: prensa.murillo@sevilla.org

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más