El primer diario digital independiente de Sevilla

El Festival de Sevilla crea Cinéfilos del Futuro, sección competitiva para adolescentes diferenciada de la sección infantil Europa Junior

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 7 años
Sevilla

El Festival de Sevilla, comprometido con la formación de las audiencias y la labor de estimular a los públicos a través de la experiencia cinematográfica, amplía su programa educativo y de alfabetización audiovisual en 2017 con la creación de la sección Cinéfilos del Futuro.

Esta nueva sección competitiva surge de la necesidad de atender a un público adolescente con sus propios discursos e intereses. Reúne películas que antes se agrupaban junto a otras de contenido infantil en la sección Europa Junior, así como algunos títulos apropiados para público de 12 a 19 años que también participan en la sección Las Nuevas Olas del Festival de Sevilla. Así, una docena de películas de estreno nacional concurrirán bajo la etiqueta Cinéfilos del Futuro, con el objetivo acercar a los jóvenes al cine como medio de expresión y forma de explicar lo que les rodea. Las películas y sus autores, a los que conocerán en presentaciones y debates, les llevarán a enfrentarse a un cine diferente al que están acostumbrados, que entienden y que habla de ellos.

Varias películas de Cinéfilos del Futuro abordan la educación en las aulas como entorno en el que hablar de las problemáticas juveniles. Los modelos educativos y los docentes que se implican en las vidas de su alumnado son los protagonistas de filmes como ‘La Melodie’ de Rachid Hami que protagoniza Kad Merad (‘Los chicos del coro’, ‘Bienvenidos al Norte’) donde la educación es un instrumento para la rehabilitación personal y la música es el medio para canalizar el potencial del alumnado. Con una mirada documental, nos adentraremos en las aulas de integración de ‘Enfants Du Hasard’ de Thierry Michel & Pascal Colson, o en las que preparan a jóvenes de entornos desfavorecidos para enfrentarse al mundo a través de un concurso de oratoria como ocurre en ‘Speak up’ de Stéphane de Freitas & Ladj Ly.

Los cinéfilos del futuro descubrirán como un joven tímido de Manchester que escuchaba a los New York Dolls y leía a Oscar Wilde se convirtió en Morrisey, el legendario, inteligente e inclasificable cantante de los Smiths, en el biopic ‘England is mine’ de Mark Gill; y conocerán las aventuras, despertares sexuales y enseñanzas vitales de los jóvenes en ‘La Guerra dei Cafoni’ de Davide Barletti y Lorenzo Conte. Las vidas de jóvenes protagonistas enfrentados a entornos hostiles y al mundo de los adultos son tramas centrales en cintas como el drama británico en forma de distopía ‘The White King’ de Alex Helfrecht y Jörg Tittel, el drama sobre vidas sin rumbo de ‘Mobile Homes’ de Vladimir de Fontenay o la ganadora del Premio del Público en el Festival de Edimburgo ‘Just Charlie’ de Rebekah Fortune¸ que plantea el conflicto de la identidad de género en edades tempranas con el fútbol como telón de fondo. Completan esta selección la ya presentada ‘Mrs Hyde’ de Serge Bozon, comedia irreverente que participa también en Las Nuevas Olas y que protagoniza Isabelle Huppert, como revisión del clásico de la literatura fantástica creado por Robert Louis Stevenson.

Las películas se proyectarán en el Cine Zona Este y el Teatro Lope de Vega, en versión original subtitulada, y serán los jóvenes espectadores quienes, a través de sus votos, elegirán la cinta ganadora en cada una de las secciones. La sección Europa Junior, para público de 3 a 12 años que avanzaremos próximamente, y la sección Cinéfilos del futuro, llevarán a las salas de cine a más de 20.000 niños y jóvenes para conocer de primera mano un cine europeo que se dirige a ellos. En estas sesiones concertadas con los centros educativos de la ciudad el festival cuenta con el apoyo en la difusión de la Delegación Territorial de Ordenación Educativa y del Servicio de Educación del Área de Educación, Participación Ciudadana y Edificios Municipales del Ayuntamiento de Sevilla que, además, ofrece 180 talleres gratuitos de formación en temas audiovisuales. Los talleres se desarrollan en los propios centros escolares, entre una y dos semanas antes del inicio del festival como actividad satélite y complementaria de Europa Junior y, ahora también de Cinéfilos del futuro. Estas actividades se extienden varias semanas una vez termina el Festival de Sevilla. La actividad acoge en 2017 a más de 5.000 alumnos y alumnas.

Sin embargo, el Festival va más allá en su implicación con el público joven. Hoy comienza la formación para la tercera generación de Jóvenes Programadores del festival, una iniciativa que hará que una decena de estudiantes de secundaria y universitarios aprendan a analizar obras cinematográficas y conozcan el festival desde dentro eligiendo una de las películas que formará parte de la sección competitiva Las Nuevas Olas. Por tercer año consecutivo el Festival de Sevilla y la asociación A Bao A Qu (asociación responsable del programa ‘Cine en curso’, y que colabora ya con entidades como el CCCB, la Filmoteca de Catalunya, el MACBA, el CGAI o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) ponen en marcha esta iniciativa en el marco del programa europeo Moving Cinema. Los participantes, guiados por docentes especializados, tendrán que trabajar en equipo y discutir sobre lo que han visto, ganando así práctica y conocimiento en la programación de cine. El año pasado los Jóvenes Programadores del Festival seleccionaron la película Daydreams de Caroline Deruas para ser incluida en la programación del festival.

La educación de las audiencias, la formación de miradas para el ejercicio autónomo, crítico y profundo de la experiencia audiovisual y la creación de nuevos públicos es uno de los principales objetivos del Festival de Sevilla y una de sus mayores apuestas de futuro. Es por este conjunto de acciones que buscan activamente la implicación y el enriquecimiento cinéfilo del público del festival, por lo que la muestra sevillana destaca entre otras y logra año tras año el apoyo del programa europeo Creative Europe como ejemplo de buenas prácticas culturales.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

Sevilla se reafirma como capital mundial del enganche en una nueva edición histórica de su exhibición ecuestre

En esta edición de 2025 han participado un total de 94 carruajes, 126 caballos, 5 caleseras, 9 mujeres cocheras y 3 carruajes de réplica, que compiten por el título

Leer más
Sevilla

Desde la Ermita de San Gregorio hasta la Parroquia la fe recorre Alcalá del Río en la noche del Viernes Santo

Viernes Santo, tiene lugar previamente uno de los ritos que caracterizan la Semana Santa Ilipenses, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Leer más
Sevilla

De la Feria hecha a mano a la Feria por contrato, un cambio de alma y de bolsillo

La Feria tenía dos almas: la del mediodía, más familiar y gastronómica, y la de la noche, de luces, sevillanas y alegría desbordante.

Leer más
Sevilla

La Feria de Abril más solidaria pisa fuerte con la Peña Cultural Antorcha

El acercarse a ellos es ver a Cristo cargando con la Cruz.

Leer más
Sevilla

Representantes de la cultura, política y empresa estrechan lazos en el almuerzo del Ateneo de Triana

El almuerzo sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre instituciones, consolidando el papel del Ateneo de Triana como punto de referencia en la vida

Leer más
Ayuntamiento de Sevilla

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, ha optado de nuevo, traer su concierto de Exaltación de Cultura Taurina, a este excelente espacio escénico, un patio del siglo XVI,

Leer más
Sevilla

La Banda Sinfónica Municipal de Sevilla revive la pasión de Carmen en un homenaje inolvidable

La Fundación Cajasol de Sevilla en sus deseos de promoción y difusión de la Cultura en general y la tauromaquia en particular y atendiendo a la buena disposición

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista “Al Relente” celebra su tradicional pregón cuaresmal con un homenaje al alma de Sevilla

Con permiso de los intervinientes, el acto fue dedicado a la memoria de D. Antonio Suárez-Bárcenas Martínez, quien fuera miembro de la junta directiva

Leer más
Sevilla

El salón de ADOREA acoge con éxito el primer Pregón Taurino organizado por el Ateneo de Triana

Después, el mayoral de nuestras ilusiones, Don Fernando Vivas, nos llevó de la mano por veredas de anécdotas y amor a la fiesta nacional,

Leer más
Sevilla

Rotary refuerza su presencia en Sevilla con la creación del Club Sevilla Triana

El acto fue presidido el Gobernador del Distrito 2203, Dimas Rizzo. Antonio Puppo, Presidente Fundador del Club, presentó a miembros de nueva junta directiva

Leer más
Sevilla

La Peña Sevillista de San Bernardo homenajea la Feria con un pregón cargado de historia y sentimiento

Su afición por la literatura la heredó de su padre, el cual en sus años de juventud escribía los guiones para la compañía de teatro de su pueblo

Leer más
Sevilla

La Real Maestranza de Sevilla acoge a miles de aficionados en su jornada de puertas abiertas al toreo

A partir de las 18. 00 horas, y de forma completamente gratuita todos los aficionados y curiosos que asistan podrán pisar el ruedo de la Maestranza, torear de salón

Leer más
Pueblos de Sevilla

. El Paseo de la Vera-Cruz, vestigio romano que sobrevive en la Semana Santa de Alcalá del Río

Devoción centenaria, la Vera-Cruz de Alcalá del Río, símbolo vivo del sacrificio de Cristo

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno y la Esperanza Marinera recorren las calles de Alcalá del Río con fervor centenario

Su fundación es antiquísima. En 1340 se fundó como gremio de pescadores, que siempre han abundado a lo largo de la historia Ilipense.

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más