El primer diario digital independiente de Sevilla

La Casa Museo de Murillo albergará un centro de visitantes y será el epicentro de las rutas en torno al Año Murillo

J de Vicente
hace 7 años
Andalucía


El Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía han rubricado hoy el convenio marco de colaboración que permitirá dar forma y cumplir con uno de los objetivos marcados en la agenda cultural del Año Murillo: el impulso de la Casa Museo Murillo como espacio de visitantes, así como lugar de referencia y epicentro de las rutas en torno al año Murillo. Así lo han explicado hoy el alcalde de la ciudad, Juan Espadas, y la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, que han suscrito este acuerdo y que han estado acompañados durante el acto por Enrique Valdivieso, miembro del Comité Científico del Año Murillo y proponente del proyecto de tematización de Casa Murillo y los itinerarios en torno al artista sevillano.

Con este acuerdo marco firmado hoy, ha explicado el alcalde, “se cumple el compromiso que acordamos cuando presentamos las actividades en torno al IV centenario del nacimiento del autor” y es la base para que en el último trimestre de este año, cuando se dé el pistoletazo de salida del Año Murillo, la que fue su casa –situada en el Barrio de Santa Cruz– se convierta en un foco de divulgación, conocimiento y difusión de la figura del pintor con motivo del IV Centenario.

De este modo, este enclave, que será adecuado por el Ayuntamiento de Sevilla y que cuenta con un presupuesto aproximado de 100.000 euros, será el punto en el que finalicen los diferentes itinerarios sobre Murillo, ya que es un espacio que permite, desde su significado testimonial y el acercamiento al artista a través de su entorno cotidiano, desarrollar una amplia serie de actividades dirigidas a difundir el conocimiento de su personalidad y de su obra. Además, pone en valor la relevancia de su legado creativo en el ámbito artístico sevillano y su proyección internacional en relación a las generaciones coetáneas y a su influencia posterior hasta la actualidad.

“El Año Murillo es un proyecto pensado sobre todo para los sevillanos y las sevillanas, para que toda la ciudad sea partícipe de las actividades que se desarrollarán con motivo de la celebración de esta efeméride”, ha señalado el alcalde, quien ha indicado además que “hay que hacer una buena tarea interna, desde los colegios pasando por los ciudadanos de a pie, para reconocer en los rincones de Sevilla al pintor más allá incluso de esta Casa Museo, como pueden ser otros enclaves como el Convento de los Capuchinos”. En este sentido, Espadas ha destacado que el Año Murillo “es un proyecto de ciudad y un proyecto de Estado, en el que debe verse implicado nuestro sector productivo cultural, así como otros países a través de inversiones y acuerdos, así como del turismo”.

Por su parte, la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, ha destacado que este protocolo “expresa de manera concreta la colaboración, cooperación y compromiso necesarios por parte del Ayuntamiento y el Gobierno andaluz con el IV centenario de Murillo para ofrecer lo más y lo mejor a la ciudadanía de Sevilla”.

Durante su intervención, Rosa Aguilar ha explicado que “toda la planta baja de la Casa Murillo se verá inundada de actividades que van a mirar al maestro” y que, ha detallado, “pondrán una mirada especial a las niñas y los niños, que van a llenar de alegría y felicidad todos los rincones de esta casa”. “Estamos volcados preparando este cuarto centenario para responder a la ciudad de Sevilla y para que Murillo llegue también a toda Andalucía”, ha asegurado la consejera, que ha adelantado que a través de las actividades que albergará la Casa Murillo “vamos a poder conocer y acercarnos al maestro desde el punto de vista humano”.

La Casa de Murillo se convierte así en un foco de referencia nacional e internacional para el conocimiento y la divulgación de la obra de Murillo. Ello, atendiendo tanto a iniciativas pedagógicas y de difusión, como a actividades de estudio, de especialización y de documentación, dirigidas a un amplio espectro de segmentos de público, desde el infantil al adulto, pasando por el especializado, como ha explicado durante el acto el catedrático de Historia y miembro del Comité Científico del Año Murillo, Enrique Valdivieso.

Este lugar albergará además la instalación de un punto de tienda así como una sala de exposiciones y proyecciones y otra destinada al público infantil y escolar. El patio central, por su parte, se destinará a presentaciones, conferencias y otras actividades culturales paralelas a la celebración del Centenario.

La Casa de Murillo, situada en el número 8 de la Calle Santa Teresa, fue residencia familiar del pintor sevillano y el lugar donde estuvo ubicado su obrador, en el que, en plena madurez, realizó algunas de las obras más importantes de su trayectoria.

En las próximas semanas, ha avanzado el alcalde de Sevilla, se van a lanzar los distintos proyectos y acuerdos ya cerrados que conformarán un evento excepcional como es el Año Murillo. “El Ayuntamiento cuenta ya con la colaboración tan importante de la Junta de Andalucía; con un presupuesto municipal de 1,5 millones de euros, ya aprobado en el Presupuesto General del Ayuntamiento, y con el respaldo del tejido cultural y empresarial de la ciudad”, ha indicado Espadas, quien ha añadido que “falta aún, no obstante, el compromiso del Ministerio de Cultura que debe derivar en la participación del Gobierno central en el impulso y la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para que se declare esta efeméride acontecimiento de excepcional interés público”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Chipiona

El chipionero Francisco Lorenzo Gallegos, pregonero de las Fiestas de San Isidro Labrador de Rota

Se ha celebrado en la Parroquia Nuestra Señora de la O de la Villa de Rota

Leer más
Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más