El primer diario digital independiente de Sevilla

Frescura, diversión y una atmósfera mágica, bazas claves de Manel Navarro para Eurovisión 2017

PRENSA RTVE
hace 8 años
Television

· El candidato español parte este jueves hacia Kiev con el objetivo de conquistar a los espectadores europeos con ‘Do it for your lover’

· La cita, el sábado 13 de mayo, a las 21:00 horas en La 1. Además, las dos semifinales, el 9 y el 11 de mayo, en La 2

· Con la narración y comentarios de José María Íñigo y Julia Varela y Nieves Álvarez como portavoz del jurado español

· Magacines e Informativos seguirán desde Kiev el día a día de Manel y toda la actualidad de un certamen que es visto cada año por más de 200 millones de espectadores en todo el mundo

· Un hito televisivo cada año: la actuación de la representante española de 2016 fue vista por más de 5,6 millones de espectadores

· RTVE.es: una app propia para seguir Eurovisión, retransmisiones en 360º, varias citas de Spain Calling, y las retransmisiones más divertidas de las semifinales y la final

Manel Navarro ya tiene todo preparado para el viaje más importante de su trayectoria: el Festival de Eurovisión 2017. El candidato español que más promoción europea ha realizado viaja hasta Ucrania con ‘Do it for your lover’, una canción compuesta por el joven artista junto a Rayito, y con una puesta en escena que contagiará diversión, frescura y buena energía y que creará una atmósfera mágica que conquistará a los espectadores. RTVE ofrecerá en directo la final el 13 de mayo –La 1 y TVE Internacional– y también las dos semifinales de los días 9 y 11, en La 2; y se volcará, además, con una cobertura informativa que estará muy pendiente de Manel así como del resto de los 42 participantes de un evento que es visto cada año por más de 200 millones de espectadores en todo el mundo.

Este miércoles en Barcelona Manel ha compartido con los medios sus últimas sensaciones antes de viajar a Kiev: “Empiezo a estar un poco nervioso, pero con muchas ganas de estar ya allí. Vamos con los deberes hechos”, ha asegurado mientras daba alguna pista sobre la puesta en escena: “Surf, playa, buen rollo, amistad… Estaré con mis colegas en el escenario”.

Sobre la gira promocional que ha realizado, Manel la ha valorado como “una gran experiencia” con una “respuesta fantástica de la gente”.

Cobertura de TVE

Intenso trabajo le espera a Manel Navarro antes de subirse al escenario del Centro Internacional de Exposiciones de Kiev, con una capacidad para el Festival de unos 11.000 espectadores.

Ensayos, ruedas de prensa, encuentros con fans, actuaciones, visitas a la ciudad… podrán seguirse en TVE desde el 4 de mayo, día en el que Manel Navarro vuela hacia Kiev. TVE incluirá información diaria y conexiones en directo desde allí en todos sus magacines e informativos. Un día a día en el que Manel conocerá por fin el escenario en el que actuará el 13 de mayo y en el que perfeccionar su puesta en escena y compartir experiencias con el resto de candidatos.

Un año más, TVE se convierte en la mejor pantalla del Festival de Eurovisión, con la emisión de las dos semifinales, los días 9 y 11 de mayo, a las 21:00 horas; y la gran final, a la misma hora, en La 1 y Canal Internacional, en la que Manel actuará de forma directa, igual que Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, y Ucrania, país anfitrión. José María Íñigo y Julia Varela repiten por tercer año consecutivo como pareja de comentaristas de un festival en el que debutará la presentadora y modelo Nieves Álvarez como portavoz de los puntos del jurado español, que este año estará formado por David Civera, Paula Rojo, Natalia, Rubén Villanueva y Antonio Hueso y que votará también en la primera semifinal.

Puesta en escena

Si la propuesta de Manel sorprenderá a los espectadores europeos por su frescura y naturalidad, también lo hará la puesta en escena, creada por el director artístico belga Hans Pannecoucke, artífice de, entre otras, la escenografía del grupo The Common Linnets con el que Países Bajos obtuvo la segunda plaza en 2014.

El objetivo: que Manel, siempre acompañado de su guitarra, contagie la juventud, alegría, energía, felicidad y música, mucha y buena música, de las canciones que él mismo compone, a sus solo 21 años. Una actuación que será original, real, única y divertida y para la que estará acompañado en el escenario de Edgar Regincos (bajo), Marc Monserrat (batería), y Pol Niubo (guitarra). En los coros, Álex González y Alejandro de los Santos.

Eurovisión 2017: emoción hasta el final

Para ganar el icónico micrófono de cristal, los 42 candidatos tendrán que conquistar a espectadores (50%) y jurados (50%) de los países participantes. En esta 62ª edición, se repetirá la fórmula introducida el año pasado en el anuncio de las votaciones, creada para lograr un espectáculo más emocionante que garantiza conocer el nombre del ganador/a el último minuto.

El jurado profesional de cada país otorgará 12, 10, 8 puntos... y así sucesivamente hasta 1 punto a sus diez países favoritos. Posteriormente, el portavoz de cada país anunciará la votación que corresponde solo a los votos del jurado, no a los del televoto. El jurado y el público español votarán en la primera semifinal y en la final. Los telespectadores españoles podrán votara través de la app oficial en español del Festival, sms y llamada telefónica.

RTVE.es, un diario de Manel en Kiev

RTVE.es se vuelca con el mayor despliegue de enviados especiales de su historia, César Vallejo, Rodrigo Simón y Paloma G. Quirós, para entrevistar a los favoritos en las apuestas y contar en directo toda la semana eurovisiva.

Dos son las principales novedades este año: por primera vez se podrá seguir Eurovisión en una aplicación propia de RTVE con la información del candidato español, los vídeos musicales y las últimas noticias. Y llegan a RTVE.es las retransmisiones en 360 grados, para recorrer las bambalinas, los camerinos o la ciudad. También habrá charlas en directo con la comunidad eurofan a través de Facebook Live y Periscope, y la cuenta de Instagram se llenará de stories internacionales para seguir las aventuras de Manel y de todos los países.

RTVE.es sigue con su apuesta por la emisión en directo de toda la semana eurovisiva y arranca fuerte con la emisión el 3 de mayo del primer Spain Calling International: ‘Manel & Friends’, un programa en el que el candidato español comparte confidencias y actuaciones con algunos de sus rivales en Eurovisión (Norma John, de Finlandia, Tijana de Serbia, y Salvador Sobral de Portugal, que es la primera vez que participa en un programa de televisión fuera de su país).

La siguiente parada será el domingo 7 de mayo: desde las 18:00 horas, la alfombra roja de la Welcome Party, para ver cómo desfilan las delegaciones que se enfrentarán en Kiev.

El 9 de mayo RTVE.es organiza dos citas: a las 13.00 arranca un Spain Calling dedicado al jurado que dará los 12 puntos del voto experto de España. Y a las 21:00, la retransmisión canalla de la primera semifinal, con los comentarios de Pedro López Manjón y Miryam Benedited. El jueves 11, por la mañana, Spain Calling con Manel Navarro, y a las 21:00 horas regresa el espíritu canalla para seguir la segunda semifinal

El sábado 13 de mayo, gran despliegue desde las 19:30 en RTVE.es con un programa previo exclusivo en la web para abrir el apetito antes de la gran final. Y a las 21:00 horas, se podrá seguir el Festival en una retransmisión informal y canalla que complementa a la de TVE.

‘Celebra la diversidad’: 62ª edición del Festival de Eurovisión

Igual que el pasado año, 42 son los países que participarán en Eurovisión 2017. Una edición que vivirá el regreso de países como Portugal y Rumanía, tras un año de ausencia; la ausencia de Bosnia y Herzegovina y Rusia; y la participación por tercer año consecutivo de Australia.

En cada semifinal actuarán 18 países, de los que solo 10 pasarán a la final. En la primera, los países participantes son: Suecia, Georgia, Australia, Albania, Bélgica, Montenegro, Finlandia, Azerbaiyán, Portugal, Grecia, Polonia, Moldavia, Islandia, República Checa, Chipre, Armenia, Eslovenia, y Letonia. Y en la segunda semifinal: Serbia, Austria, ARY de Macedonia, Malta, Rumanía, Países Bajos, Hungría, Dinamarca, Irlanda, San Marino, Croacia, Noruega, Suiza, Bielorrusia, Bulgaria, Lituania, Estonia, e Israel.

España, Italia y Reino Unido votarán en la primera semifinal; mientras que Alemania, Francia y Ucrania lo harán en la segunda. España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Ucrania, país anfitrión, actúan directamente en la final del 13 de mayo, en la que participarán 26 países y que será presentada por primera vez por tres hombres: Oleksandr Skichko y Volodymyr Ostapchuk, junto con Timur Miroshnychenko, que realizará las conexiones desde la ‘Green room’, tres nombres muy conocidos de la televisión ucraniana.

Un éxito en tv y web: más de 5,6 millones vieron la actuación de Barei

Cada año el Festival de Eurovisión se convierte en un evento televisivo que congrega a millones de espectadores en todo el mundo –más de 200 en 2016–, y también en España. El año pasado, cerca de 4,3 millones de espectadores vieron el certamen, 29,8% de cuota de pantalla, y más de 5,6 millones, 36%, siguieron con interés la actuación de Barei, representante española. El minuto de oro se registró al final de su actuación, que alcanzó 5.984.000 (37,7% de cuota). Y un año más, lo más visto fueron las votaciones, que atrajeron a una media de 4.836.000 personas, un 34,5% de cuota de pantalla. Más de 8,8 millones las vieron en algún momento.

El éxito en redes sociales del Festival de Eurovisión es innegable cada año. Durante la noche eurovisiva de 2016, Barei, la representante española, volvió a ser la candidata más mencionada. El hashtag promovido por TVE, #EurovisionTVE, fue trending topic y acumuló al final de la noche 326.722 comentarios, con un alcance de 838.434.661 impactos. RTVE.es registró un total de 165.840 visitantes únicos

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más