El primer diario digital independiente de Sevilla

‘Cuéntame cómo pasó’: La familia Alcántara vive su día más caótico

PRENSA RTVE
hace 8 años
Television

· Y después, ‘Ochéntame otra vez’, con doble entrega: ‘El arte de la publicidad’ y ‘Vidas rotas’

· RTVE.es: reportajes, las mejores imágenes y #CuéntameRey para comentar el capítulo

· Jueves 27 de abril, a las 22:50 horas, en La 1 y RTVE.es

‘Cuéntame cómo pasó’ mostrará esta semana a la familia Alcántara más caótica que nunca. Y es que, mientras Antonio, Mercedes y Carlos tienen una recepción con el Rey en un día que al final se acaba complicando… Toni vive la reaparición de Bretón en su vida e Inés no está convencida del estreno de su nueva obra de teatro.

La serie protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato fue vista el pasado jueves por 2.826.000 espectadores (17,7%) (datos oficiales de Kantar Media con invitados). Hasta 4.731.000 seguidores vieron en algún momento del capítulo y logró el minuto más visto del día en La 1, con 3.072.000 espectadores y un 17,6%, a las 23:26 horas.

Capítulo 325: ‘Un mal día lo tiene cualquiera’

Septiembre de 1986. El rey Juan Carlos recibe oficialmente a la Cooperativa Virgen de los Llanos, de la que Antonio es presidente. A la ceremonia acuden, entre otros, Antonio, Mercedes y Carlos. Antonio está muy nervioso por el acto, porque su Majestad le impone y él quiere estar a la altura. Carlos no comprende el nerviosismo de su padre porque para él ver al Rey no es para tanto. Si todo apuntaba a que iba a ser un día perfecto, al final se acaba complicando.

Lo mismo le sucede a Toni, quien recibe la noticia de que va a entrevistar a Margaret Thatcher para el informativo de TVE pero, de manera imprevista, reaparece Bretón en su vida y le trastoca los planes. Inés también está nerviosa: estrena obra pero no está muy convencida del resultado y preferiría que su familia no fuese. En el teatro Inés vuelve a coincidir con Natalia, la ayudante de Alonso de Santos. Mientras, María tiene su primer día de instituto y está alterada. Para colmo le ha salido un enorme grano en la nariz que cree que le va a arruinar su primer día de clase.

Y en ‘Ochéntame otra vez’, doble entrega

La década de los 80 fue la década prodigiosa de la publicidad española. En aquellos años de anuncios inolvidables, España se situó en el tercer puesto de la creatividad publicitaria mundial. Por eso ‘Ochéntame otra vez’ dedica un programa a ‘El arte de la publicidad’, con un repaso a los anuncios más icónicos de los 80 de la mano de sus propios creadores, que compitieron a un alto nivel entre ellos con resultados extraordinarios para sus marcas y para la imagen de la creatividad española a nivel mundial.

Revisados treinta años después muestran todo su poder evocador y su pervivencia en el lenguaje y en la memoria de la gente y, culturalmente, son una muestra de los valores sociales que irrumpían en la sociedad española, además de mostrar un altísimo nivel creativo que los hizo merecedores de los más altos reconocimientos internacionales.

En la segunda entrega de la noche, ‘Vidas rotas’, un recuerdo la trayectoria, el triunfo y la decadencia o la muerte de aquéllos que dejaron inconclusa una carrera y una vida que se prometía exitosa. Antonio Flores, Tino Casal, Amparo Muñoz… artistas que fueron muy populares en los 80 y que murieron demasiado pronto o sufrieron las consecuencias de vivir deprisa y sin límites. Como les ocurrió a los boxeadores Urtain, Perico Fernández y Poli Díaz; deportistas que después de conocer la gloria se toparon con el fracaso estrepitosamente. O la presentadora Sonia Martínez, el músico Poch y el poeta Eduardo Haro Ibars.

‘Cuéntame…’ en RTVE.es

Los seguidores de ‘Cuéntame cómo pasó’ pueden volver a ver todos los capítulos en RTVE.es. La web, además, ofrece contenido adicional de cada capítulo con reportajes históricos, juegos que ponen a prueba a los fans más fieles, entrevistas con los actores, imágenes que muestran cómo se hace la serie... Los usuarios tienen la oportunidad de charlar y preguntar en directo a los protagonistas a través de encuentros en Facebook Live. Y si quieren recordar temas míticos de los 80, cada semana disponible la lista de las canciones que suenan en la serie. Y para comentar el capítulo, el hashtag #CuéntameRey

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Canal Sur ofrecerá la señal Pool de la histórica Procesión del Jubileo de Roma al mundo entero

Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Canal Sur Más ofrecerán en directo la Procesión el sábado 17 de mayo.

Leer más
Television

La XXXIX Exhibición de Enganches de Sevilla, este sábado en Canal Sur

Casi un centenar de participantes en coches de caballos

Leer más
Television

Final a cuatro de la Basketball Champions League con la participación de Unicaja CB

Andalucía Televisión emite en directo desde el pabellón Sunel Arena de Atenas el partido que el equipo andaluz disputa para optar a la clasificación final. El año pasado logró el título de esta competición europea celebrada en Belgrado.

Leer más
Television

Una Feria de Abril segura, con los consejos de "Consumo Cuidado"

Evitar los excesos, usar el transporte público o tener controladas las pertenencias son algunas de las recomendaciones a seguir para disfrutar de una feria sin sobresaltos.

Leer más
Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más